TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La salud del papa Francisco: ¿qué es una infección polimicrobiana?

    Esta infección puede afectar, por ejemplo, los pulmones y los bronquios, complicando la respiración. Los factores de riesgo y tratamientos.

    17 de febrero 2025, 11:37hs
    Compartir

    El Vaticano dio a conocer este lunes que el papa Francisco sufre una “infección polimicrobiana del tracto respiratorio”. La infección polimicrobiana ocurre cuando varios tipos de microorganismos (bacterias, virus u hongos) infectan simultáneamente una parte del cuerpo.

    En el caso del tracto respiratorio, estas infecciones pueden afectar los pulmones, los bronquios o la tráquea, dificultando la respiración y aumentando el riesgo de complicaciones y, a diferencia de una infección común causada por un solo patógeno, en una infección polimicrobiana diferentes microorganismos pueden interactuar, haciendo que la enfermedad sea más grave o resistente al tratamiento.

    El papa Francisco tuvo dificultades para respirar durante una misa en la plaza de San Pedro (Foto: EFE)
    El papa Francisco tuvo dificultades para respirar durante una misa en la plaza de San Pedro (Foto: EFE)

    “Una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, en general son infecciones que pueden ser altas o bajas. Altas es cuando hablamos de un resfrío o un cuadro nasal o dolor de garganta cuadros del tracto respiratorio superior y después están los del tracto respiratorio inferior que básicamente son bronquitis o los mas graves que son neumonías, las cuales pueden en la mayoría de los casos bacterianas o virales, a veces son mixtas”, indicó el infectólogo Pablo Bonvehí del CEMIC.

    Asimismo añadió: “Lo más frecuente cuando se habla de polimicrobiana, no lo sé en este caso, pero probablemente se refieran a infecciones en las cuales hay una bacteria y un virus. La otra concepción de infección respiratoria polimicrobiana puede referirse a que tengan mas de una bacteria. En general se ven en pacientes en edad avanzada donde pueden provocarse este tipo de infecciones con más de un germen, pero habrá que ver qué se encontró en estudios del Papa y si pudieron identificarse los gérmenes cuáles son”.

    Tratamiento y factores de riesgo

    El tratamiento de esta dolencia es complicado y suele requerir una combinación de antibióticos, antivirales, antifúngicos u otros medicamentos específicos, dependiendo de los agentes patógenos identificados, mientras que la hospitalización es algo necesario en estos casos, ya que el monitoreo constante y la administración de medicamentos intravenosos son fundamentales para asegurar la recuperación del paciente.

    Entre los factores que hacen que esta infección sea más preocupante en para Francisco se encuentran que tiene una edad avanzada y esto debilita la respuesta inmunitaria, mientras que además influye historial de enfermedades respiratorias, incluyendo bronquitis y neumonía previas y mayor riesgo de complicaciones, como insuficiencia respiratoria o sepsis.

    Lee también El Vaticano informó que el papa Francisco sufre una infección pulmonar y tiene “un cuadro clínico complejo”

    Todos esos factores podrían hacer que la recuperación del Sumo Pontífice, quien tiene 87 años y está internado desde el pasado viernes, sea más lenta y requerir una supervisión médica estricta, mientras que su equipo médico está tomando todas las medidas necesarias para estabilizar su salud.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    2

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Papa Franciscoinfección

    Más sobre Con Bienestar

    Dormir poco y no descansar no es lo ideal. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si amamantar puede proteger contra un tipo de cáncer a largo plazo

    Los suplementos de fibra deben tomarse solo con indicación médica y suficiente hidratación. Foto: (Freepik).

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña se mostró en microbikini polka dot desde “el paraíso”
    • Qué es el Punto Nemo, el sitio en el que la Estación Espacial Internacional “morirá” en el 2030
    • Adiós al respaldo de cama tapizado: la nueva tendencia original, económica y con un toque rústico
    • Adiós a las papas al horno de siempre: la receta con el corte secreto para hacerlas tiernas y crocantes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit