TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Científicos encontraron la clave por la que la restricción calórica retrasa el envejecimiento

    Descubrieron que un ácido producido por bacterias intestinales puede aumentar la longevidad.

    24 de diciembre 2024, 09:14hs
    Los buenos hábitos son beneficiosos para un envejecimiento saludable. (Foto: Adobe Stock)
    Los buenos hábitos son beneficiosos para un envejecimiento saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Investigadores encontraron evidencias científicas que demuestran que la restricción calórica puede aumentar la longevidad de animales de laboratorio, pero trasladar esos beneficios a los seres humanos resulta complicado, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de las personas tiene dificultades para seguir el tipo de dieta excesivamente restrictiva que sería necesario para conseguir prolongar la vida.

    Por esa razón, la ciencia continúa buscando técnicas más sencillas y accesibles que obtengan los mismos efectos de la restricción calórica en la longevidad y, en concreto, los científicos tratan de identificar los mecanismos moleculares vinculados a este fenómeno. Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Academia China de Ciencias y la Universidad de Xiamen identificó un potencial imitador de la restricción calórica: un ácido biliar denominado ácido litocólico (LCA, por sus siglas en inglés).

    La buena alimentación favorece a la longevidad. (Foto: Adobe Stock)
    La buena alimentación favorece a la longevidad. (Foto: Adobe Stock)

    Si los hallazgos de estos expertos se confirman en nuevos estudios se abriría la posibilidad de desarrollar fármacos capaces de simular la acción de este ácido para vivir más años de forma saludable y sin necesidad de hacer sacrificios alimenticios, ni de correr el riesgo de sufrir desnutrición o pérdida irreversible de masa muscular.

    Mejoras en marcadores de envejecimiento saludable

    Los seres humanos producimos ácidos biliares para facilitar la absorción de las grasas durante la digestión, pero tras secretarse en el intestino estas moléculas son modificadas por enzimas bacterianas y generan un amplio espectro de variantes químicas cuyo impacto apenas se comprende todavía. Uno de los metabolitos secundarios producido por bacterias intestinales a partir de los ácidos biliares es el ácido litocólico.

    Lee también El hábito que aumenta la longevidad invirtiendo sólo 10 minutos al día

    La idea de que ese ácido pueda ofrecer beneficios para la salud sorprendió a algunos gastroenterólogos, ya que siempre se había considerado perjudicial porque en dosis elevadas puede dañar el hígado. Los investigadores incluso lo utilizaron en modelos animales para inducir daño hepático y estudiar tratamientos protectores. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el LCA en concentraciones bajas puede tener efectos biológicos positivos no relacionados con su toxicidad.

    Estudios previos en ratones

    Estudios previos mostraron que ratones sometidos a una dieta baja en calorías presentaban mayor actividad de una proteína llamada AMPK en sus músculos, además de menos signos de atrofia muscular. En células cultivadas, el suero de ratones en ayuno también activa la AMPK. Los autores de la nueva investigación identificaron cientos de metabolitos que se alteran significativamente en el suero de ratones durante la restricción calórica. Tras varios procesos de filtrado y pruebas en células cultivadas, identificaron el LCA como un activador de AMPK.

    Los ratones a los que se les administraron pequeñas cantidades de LCA a través del agua que bebían mostraron un aumento en la actividad de AMPK, además de mejoras en marcadores de envejecimiento saludable, como una mayor fuerza de agarre y resistencia física. Los autores sugieren que niveles elevados de LCA podrían ser responsables de algunos beneficios observados en ratones sometidos a restricción calórica. Sin embargo, los resultados mostraron que, aunque el LCA prolonga la vida de moscas de la fruta y gusanos nematodos, no tuvo un efecto estadísticamente significativo en la longevidad de los ratones, lo que sugiere que aún faltan otros componentes clave.

    Se puede llevar un control de las calorías que ingerimos. (Foto: Adobe Stock)
    Se puede llevar un control de las calorías que ingerimos. (Foto: Adobe Stock)

    David Sinclair, biólogo de la Escuela de Medicina de Harvard, afirmó que estos hallazgos podrían considerarse “un hito que conecta la ingesta calórica con enfermedades relacionadas con el envejecimiento”. Por su parte, Vijay Yadav, investigador en longevidad y metabolismo de la Universidad de Rutgers, señaló en un correo electrónico que el LCA “podría ser un componente que media los efectos de la restricción calórica en algunos tejidos”, aunque duda que actúe por sí solo. Además, advierte que el estudio no examinó si los ratones tratados con LCA desarrollaron daño hepático.

    Sheng-Cai Lin, autor principal del estudio, afirmó en un correo recogido por C&EN que el LCA parece actuar a través de la misma vía que el conocido fármaco metformina. Lin señaló que, dado que observaron efectos pro-salud, no estaban preocupados por un posible daño al hígado. Yadav advierte, sin embargo, que las rutas de desintoxicación del LCA varían entre especies, lo que significa que su perfil de toxicidad podría ser diferente en humanos y es necesario tomar precauciones en futuros estudios.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    caloríasrestricciónlongevidadenvejecimiento

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Reelecciones indefinidas: Kicillof quiere incluir a los intendentes en el proyecto que debatirá la Legislatura
    • Más enamorados que nunca: las imágenes de Rodrigo de Paul en el show de Tini Stoessel
    • Lo golpearon con un trabavolante: acusan a una preceptora de agredir al director de una escuela en La Plata
    • Diputados: la oposición busca abrir una sesión caliente y el oficialismo intenta frenar el quórum

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit