TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cómo hacer jamu, la infusión que además de buen sabor, tiene un potente efecto antiinflamatorio

    Se utiliza desde hace más de mil años como remedio medicinal en Oriente. Se trata de un colorido cóctel de hierbas que tiene muchos beneficios para el organismo.

    04 de diciembre 2024, 10:12hs
    Las infusiones tienen diversas propiedades. (Foto: Adobe Stock/ilustrativa)
    Las infusiones tienen diversas propiedades. (Foto: Adobe Stock/ilustrativa)

    El cuerpo necesita de la inflamación para su supervivencia. Se trata de un proceso natural con el que el sistema inmune sana las lesiones y combate aquellos elementos que, en el caso de virus y bacterias, son dañinos para el organismo. Pero cuando esta inflamación se prolonga en exceso, puede originar enfermedades, por lo cual hay que reducirla y para ello en Indonesia nació el jamu, una infusión que, además de un buen sabor, tiene un potente efecto antiinflamatorio.

    El jamu es una bebida medicinal típica de Indonesia, donde se utiliza para todas las pequeñas afecciones, desde un resfriado o dolor muscular hasta aumentar las defensas. Su uso extendido es gracias a su alto contenido en activos antiinflamatorios y antibacterianos, señala Marta Abril, autora del libro Semillas para el alma.

    La cúrcuma y elñ jengibre se usan para hacer jamu. (Foto: Adobe Stock).
    La cúrcuma y elñ jengibre se usan para hacer jamu. (Foto: Adobe Stock).

    El origen del jamu se remonta a la isla de Java, en la que hace más de 1.300 años era empleado por los cortesanos del Reino de Medang como un remedio medicinal con el que tratar todo tipo de dolencias. Por sus notables beneficios, su uso se expandió no sólo entre los habitantes de la isla, sino de todo el archipiélago hasta el punto de que en la actualidad se registran más de 15.000 formas distintas de prepararlo. Abril dice que no hay una receta universal para esta bebida aunque sí tiene dos ingredientes fundamentales.

    Lee también Los 4 efectos que el consumo de cúrcuma tiene sobre el cerebro y la memoria

    Preparar esta infusión no es difícil y lleva poco tiempo, ya que hay que poner a hervir agua y cuando rompa en ebullición añadir un trozo de jengibre pelado. Después, se cuela y cuando se atempere añadir un cucharada de cúrcuma en polvo, mientras que, opcionalmente, se le puede agregar un poco de pimienta recién molida.

    Rico en ingredientes naturales y medicinales

    Los ingredientes que conforman la receta básica tradicional del jamu y que permanecieron invariables con el paso de los siglos son la cúrcuma y el jengibre, a los que comúnmente se suma el tamarindo y esto explica sus notables propiedades medicinales. Entre los beneficios se encuentran:

    • Disminuye la inflamación y el riesgo de enfermedades. El jamu contiene cúrcuma. También conocida como azafrán dorado y azafrán de la India, esta especia es muy rica en un polifenol, la curcumina, que además de conferirle su intenso color naranja tiene un potente efecto antiinflamatorio y antioxidante. Tal es así que su consumo se asocia a una reducción del riesgo de aparición de múltiples enfermedades, entre otras las cardiovasculares y la diabetes, como reveló la Universidad de la Columbia Británica; o el alzhéimer, según ha concluido la Universidad de California Los Ángeles.
    • Limpia las toxinas del cuerpo. La cúrcuma, y por tanto el jamu, también reduce los niveles de azúcar en sangre, mejora la circulación y la digestión y ayuda a eliminar las toxinas del hígado. La piperina presente en la pimienta negra potencia en gran medida la absorción de la curcumina por el organismo. Así que, indica Marta Abril, “puedes añadir un pelín de pimienta a tu jamu para activar la curcumina de la cúrcuma”.
    • Potencia las defensas. El jamu también contiene jengibre, un superalimento que, dado su poder antiinflamatorio y antioxidante, tiene notables beneficios digestivos, por lo que resulta ideal para combatir las resacas. Además, es fuente de vitaminas A, C, B1, B2 y B6 y de minerales como el calcio, el hierro y el fósforo que, junto a sus cerca de 500 enzimas y coenzimas, estimulan, y mucho, la actividad del sistema inmunitario.
    • Mejora la salud ósea. El tamarindo es otro de los ingredientes que suelen formar parte de la receta del jamu. Conocido como dátil de la India, es una fruta con un elevado contenido en fibra soluble, por lo que su ingesta –y por extensión, del jamu– ayuda a mejorar el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento. También es rico en vitaminas A, B3 y C, así como en minerales como el magnesio, el calcio, el potasio, el fósforo, el hierro y el azufre que fortalecen los huesos y los músculos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    jengibreinfusiónInflamación

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • El desesperado pedido del papá de un nene de 9 años atrapado junto a 36 compañeros: “Necesitan ayuda”
    • Quién se va de Gran Hermano el lunes, según la encuesta de TN
    • Pieles y transparencias: el look de alto impacto de Julieta Poggio que causó furor en las redes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit