TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Esta es la especia medicinal que calma el dolor de rodilla y fortalece las articulaciones

    Es un condimento que le aporta sabor a tus comidas y múltiples beneficios a tu cuerpo.

    04 de noviembre 2024, 13:50hs
    Esta es la especia medicinal que calma el dolor de rodilla y fortalece las articulaciones. (Foto: Adobe Stock)
    Esta es la especia medicinal que calma el dolor de rodilla y fortalece las articulaciones. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    A medida que pasan los años, las personas tienen cada vez más molestias en sus articulaciones y uno de los dolores que más se hace notar es el de la rodilla. Sin embargo, para estos problemas hay una solución, ya que existe una especia que ayuda a tratar los malestares físicos y cuenta con propiedades antiinflamatorias.

    El orégano es un condimento que a veces suele pasar desapercibido, pero que le aporta muchos beneficios al organismo. Uno de ellos es su potente producción de colágeno, una proteína clave para nuestro cuerpo.

    El orégano es un condimento que a veces suele pasar desapercibido, pero que le aporta muchos beneficios al organismo. (Foto: Adobe Stock)
    El orégano es un condimento que a veces suele pasar desapercibido, pero que le aporta muchos beneficios al organismo. (Foto: Adobe Stock)

    Leé también: “Oro azul”: el alimento barato y rico en nutrientes que pocos consumen

    Por otra parte, cuenta con grandes cantidades de antioxidantes como polifenoles y flavonoides que combaten contra los radicales libres que son uno de los generadores del envejecimiento prematuro. También, aporta antiinflamatorios que calman los dolores corporales. Al tener felones y terpenos, el orégano funciona como analgésico.

    Beneficios del orégano

    A continuación, te compartimos las ventajas de consumir esta especia:

    • Refuerza el sistema inmunológico
    • Incrementa la producción de colágeno
    • Regula el azúcar en la sangre
    • Desintoxica el cuerpo
    • Fortalece el corazón
    • Calma los espasmos musculares
    • Alivia los malestares estomacales

    Leé también: La semilla que es un “superalimento” con el secreto para la longevidad

    Cómo incorporas el orégano en tus dietas

    Se puede utilizar en diversas preparaciones, ya que es un condimento muy versátil. Estos son algunos platos en los que se puede agregar:

    • Salsas
    • Ensaladas
    • Adobos y marinados
    • Pastas
    • Guisos

    Leé también: Los poderosos beneficios del agua de chía: cuándo es mejor tomarla y cómo se prepara

    Qué enfermedades cura el orégano

    Es una especia medicinal que, al tener diversos minerales, es ideal para combatir los dolores de cabeza, articulaciones y muelas. Pero eso no es todo, también es muy conocido por calmar la indigestión y la acidez estomacal. Se puede aplicar en el pecho para aliviar la sinusitis, bronquitis, resfriados, entre otros.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    2

    Cuidar el cuerpo protege el cerebro, según una investigación

    3

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    4

    Las siete señales que no deberías ignorar sobre los efectos de la menopausia en tu salud bucal

    5

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Especias

    Más sobre Con Bienestar

    Un vuelo retrasado puede generar un problema para algunas personas. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    Antes de hacer ejercicio en clima frío, hay que calentar adecuadamente. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Nunca deben usarse las hornallas o el horno para calefaccionar el hogar. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Solana Sierra busca su ingreso a los octavos de final de Wimbledon ante la española Bucsa
    • Misterio en Belgrano: encontraron a un hombre muerto en la calle y sospechan que fue apuñalado por una mujer
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 4 de julio
    • Boca se impuso en un final electrizante y empató la serie final de la Liga Nacional ante Instituto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit