TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Médula ósea: la donación más simple y menos conocida que ayuda a salvar vidas

    Se trata de un procedimiento que no es peligroso, invasivo ni doloroso y que se rige por el principio de solidaridad internacional.

    01 de octubre 2024, 09:06hs
    Donas médula ósea es una práctica simple similar a sacarse sangre. (Foto: Adobe Stock)
    Donas médula ósea es una práctica simple similar a sacarse sangre. (Foto: Adobe Stock)

    Donar médula ósea, es decir, células madre o células progenitoras hematopoyéticas, es una práctica simple similar a sacarse sangre que, contrario a lo que muchos creen, no es para nada dolorosa ni conlleva riesgos. Donar es fundamental en tanto tres de cada cuatro pacientes que requieren un trasplante de médula ósea para tratar enfermedades tan complejas como la leucemia, no encuentran un donante compatible en su familia.

    Como cada año, se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, una iniciativa de la World Marrow Donors Association (WMDA) que busca agradecer a todos los donantes del mundo por su solidaridad y, a la vez, sensibilizar a la población general sobre la importancia de donar médula ósea, un gesto que ayuda a salvar vidas.

    Un trasplante de médula ósea permite tratar enfermedades complejas como la leucemia. (Foto: Adobe Stock)
    Un trasplante de médula ósea permite tratar enfermedades complejas como la leucemia. (Foto: Adobe Stock)

    Donar células madre es un procedimiento simple y sin mayores riesgos que hace posible el trasplante de médula ósea en pacientes que transitan enfermedades complejas, por ejemplo, “patologías oncohematológicas como: leucemias, linfomas y mielomas, también aplasias medulares, inmunodeficiencias congénitas y tumores germinales”, indicó la Dra. María Marta Rivas, (M.N. 97396) jefa del servicio de Hematología del Hospital Universitario Austral, el centro de salud con mayor volumen de trasplantes hematopoyéticos en el AMBA, que realiza unos 100 trasplantes de médula ósea por año a pacientes pediátricos y adultos.

    Donar médula ósea no es peligroso ni doloroso

    Donar médula ósea no es dificultoso ni peligroso ni invasivo. Tampoco es doloroso. “En verdad, el procedimiento es prácticamente indoloro y muy sencillo, parecido a sacarse sangre. El donante está despierto todo el tiempo y, en tanto se estimula previamente su producción de células hematopoyéticas, queda con tanta médula ósea como antes de iniciar el proceso”, detalla Rivas.

    En tanto, agregó: “Inscribirse en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH (Células Progenitoras Hematopoyéticas) es un acto simple, voluntario y altruista que les brinda una oportunidad a los pacientes que no tienen donante compatible en su familia”.

    Lee también Recibió un trasplante de médula ósea por leucemia y se curó de HIV

    Tres de cada cuatro personas que requieren un trasplante de células madre no tienen un donante compatible en su círculo familiar y necesitan un donante no emparentado. Así lo informa el INCUCAI, en cuya web se menciona además que no existe una lista de espera para trasplante de médula ósea porque “por el tipo de enfermedad, los pacientes con indicación de trasplante de células madre no pueden esperar”.

    Hay un registro nacional de donantes

    Existe el “Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH que posee más de 330.000 registrados a nivel nacional, y que forma parte de la Red Internacional World Marrow Donor Association (WMDA), que actualmente cuenta con más de 40 millones de personas anotadas en distintos países”, indicó Rivas. La importancia de sumarse salta a la vista: cuantas más personas haya inscriptas, más altas son las chances de encontrar un donante compatible, lo cual no siempre es sencillo.

    Un dato clave: la donación de médula ósea se rige por el principio de solidaridad internacional; toda persona inscripta está dispuesta a donar CPH a cualquier persona del mundo que lo necesite. Y no, esto no significa que ni el paciente ni el donante deban viajar: son las células extraídas las que se trasladan, y de todo se ocupa el INCUCAI.

    Para estar inscripto en el Registro Nacional de Donantes de CPH hay que donar una unidad de sangre y completar un formulario con información de contacto. Se pueden anotar personas de 18 a 40 años que gocen de buena salud, pesen más de 50 kilos, no tengan antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas, y puedan donar sangre. “Estar anotado no implica que haya obligatoriedad. Se puede cambiar de parecer cuando se desee”, explicó Rivas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    médula ósea

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lospennato y Macri cerraron la campaña sin confrontar con Milei y con el foco en “cuidar lo construido”
    • El comentario de Marcelo Gallardo sobre Manuel Lanzini tras volver a convertir en River por Copa Libertadores
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo
    • River goleó a Independiente del Valle por 6-2 y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit