TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • ATN
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • Axel Kicillof
  • Elecciones legislativas
  • Paro universitario
  • Fentanilo contaminado
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Síntomas, tratamientos y consejos para no contagiarse la viruela del mono, un virus que preocupa a la OMS

    El Mpox pertenece a la misma familia de la viruela, pero provoca trastornos más leves, como fiebre, escalofríos y dolores corporales. Cómo prevenirla.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    16 de agosto 2024, 08:33hs
    La Organización Mundial de la Salud volvió a instalar la alerta global, tras el reciente brote registrado en África. REUTERS/Lukas Barth/File Photo
    La Organización Mundial de la Salud volvió a instalar la alerta global, tras el reciente brote registrado en África. REUTERS/Lukas Barth/File Photo
    Compartir

    Una nueva y más letal versión del virus de la influenza MPOX o viruela del mono se está extendiendo a nivel internacional. En los últimos meses, se habían detectado casos y muertes solo en partes de África central y oriental.

    En la Argentina, el ministerio de Salud informó que en lo que va de 2024 se han confirmado cinco casos de Mpox, con una media de edad de 34 años. Aunque no se han reportado muertes este año, la situación es monitoreada de cerca, especialmente porque tres de los casos recientes tienen antecedentes de viaje o contacto con viajeros, mientras que uno está bajo investigación epidemiológica.

    Leé también: Las cinco cosas que hay que saber sobre la viruela del mono

    El Dr. Michael Jacobs, director clínico de infecciones en el Royal Free Hospital de Londres, señala que en la mayoría de los casos, el Mpox es una enfermedad leve que suele resolverse por sí sola, sin dejar secuelas a largo plazo. “La mayoría de las personas se recupera en unas pocas semanas”, afirma Jacobs.

    Uno de los síntomas más característicos es la aparición de una erupción cutánea. Adobe Stock
    Uno de los síntomas más característicos es la aparición de una erupción cutánea. Adobe Stock

    La historia reciente de Mpox es otro recordatorio de que una enfermedad infecciosa en un rincón del mundo no debe considerarse un problema de otro, ya que de repente puede empezar a propagarse con rapidez y distancia.

    Lo que hay que saber sobre la viruela del mono

    • Aunque no existe una cura específica para el Monkeypox, los médicos se centran en tratar los síntomas, aliviando la erupción y controlando el dolor.
    • Los síntomas más comunes incluyen fiebre, exantemas vesiculares, mialgias y afectación de diferentes partes del cuerpo.
    • El virus se transmite a través del contacto físico, como besos o relaciones sexuales, por contacto con animales infectados, por materiales contaminados y, en el caso de mujeres embarazadas, el virus puede transmitirse al feto.
    • Es esencial mantener medidas de higiene estrictas y evitar el contacto con personas infectadas para prevenir el contagio de esta enfermedad.

    Rosamund Lewis, directora técnica de mpox en la Organización Mundial de la Salud, sostiene que las mutaciones genéticas no son la causa del repentino aumento mundial del mpox. En cambio, sugiere que el virus empezó a infectar a nuevas poblaciones (trabajadoras sexuales y hombres que tienen sexo con hombres) y que eso, a su vez, ha alimentado una transmisión más amplia.

    El mpox recuerda los orígenes del VIH, cuando los chimpancés infectaron a humanos en el suroeste de Camerún antes de arraigarse firmemente en el floreciente centro urbano (y entre la gran población de trabajadoras sexuales) de Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo.

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta para las Américas, instando a los países a reforzar la vigilancia epidemiológica y la detección de casos ante la posible introducción de la nueva cepa más letal. La vigilancia temprana y el diagnóstico son claves para contener la propagación del virus, junto con campañas de educación sanitaria dirigidas a poblaciones vulnerables.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por qué la adicción al sexo y al amor puede ser tan debilitante, según expertos

    Por 

    The New York Times

    2

    Mito vs. realidad: ¿es posible lograr orgasmos mentales?

    3

    Aprender un nuevo idioma, ¿es realmente un beneficio para la mente? La respuesta de la neurociencia

    4

    Si no querés tener pesadillas, tenés que evitar estos alimentos por la noche

    5

    El orgasmo no solo activa las hormonas del placer: también mejora la salud mental

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    viruelainfecciónviruela del mono

    Más sobre Con Bienestar

    Hay cosas a tener en cuenta en una conversación. (Foto: Adobe Stock).

    En qué consiste la regla 7-38-55 para dejar de discutir

    El alcohol nubla el juicio y pone a la gente a la defensiva. Freepick

    Las cuatro señales que indican que el consumo de alcohol se convirtió en algo peligroso

    Los antioxidantes no son una promesa lejana ni un concepto abstracto: están al alcance de la mano en la mesa de todos los días. (Foto: Freepik)

    Por qué a los antioxidantes se los considera el nuevo elixir de la juventud

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El nuevo DT de Garnacho advirtió que el argentino “no está al 100%” y postergó su debut en Chelsea
    • Encontraron a una mujer con “un montón de cuchillos” clavados en el cuerpo: detuvieron a su hijo por femicidio
    • Dura crítica de los gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
    • Las 10 plantas que se deben cultivar en primavera para ahuyentar los mosquitos en verano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit