TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Una terapia innovadora promete revolucionar la lucha contra un tipo de cáncer de pulmón muy agresivo

    Así lo indicó un estudio que muestra una reducción continua del 81% en el riesgo de progresión o muerte y una reducción del 94% en la progresión de metástasis cerebrales.

    04 de junio 2024, 09:49hs
    El cáncer de pulmón afecta tanto a hombres como a mujeres. (Foto: Adobe Stock)
    El cáncer de pulmón afecta tanto a hombres como a mujeres. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El de pulmón es el tipo de cáncer que causa más muertes en todo el mundo y, en la Argentina, es el segundo de mayor mortalidad, por encima del cáncer de mama, el colorrectal, el de páncreas y el de próstata. A su vez, es el cuarto en incidencia, con alrededor de 13 mil nuevos casos por año, lo que representa el 9.8% del total de casos de cáncer.

    El Cáncer de Pulmón de Células no Pequeñas (CPCNP) representa aproximadamente el 80-85% de los cánceres de pulmón y los tumores con alteraciones en la proteína ALK ocurren en aproximadamente el 3-5% de los casos de CPCNP. Aproximadamente el 25-40% de las personas con CPCNP avanzado ALK+ pueden desarrollar metástasis cerebrales dentro de los dos años posteriores al diagnóstico inicial.

    El diagnóstico temprano es fundamental en casos de cáncer de pulmón. (Foto: Adobe Stock)
    El diagnóstico temprano es fundamental en casos de cáncer de pulmón. (Foto: Adobe Stock)

    Una terapia con el objetivo de inhibir específicamente a la proteína mutada ALK, incluyendo alteraciones de resistencia inducida por otros inhibidores de ALK y con mayor penetración en la barrera hematoencefálica fue desarrollada por Pfizer. El dr. Diego Kaen (M.P. 1.898), jefe de Oncología Clínica e Investigación del Centro Oncológico Riojano Integral (CORI) afirmó: “Estamos hablando de la era de la cronificación del cáncer. Hace 10 años, un paciente con un estadio avanzado no superaba los seis meses de vida y hoy más del 50% en esas mismas condiciones puede superar los cinco años y seguir adelante sin progresión de la enfermedad.

    “Es una enfermedad de altísima mortalidad. De hecho, es la que más muertes produce a nivel mundial, pero afortunadamente empezamos a tener datos concretos y fehacientes de que, frente a algunos subtipos moleculares de cáncer de pulmón, ya estamos ante una enfermedad crónica”, añadió.

    El CPCNP afecta a personas más jóvenes

    El CPCNP avanzado ALK-positivo suele ser agresivo y, a menudo, afecta a personas jóvenes en el mejor momento de sus vidas, señaló Benjamín Solomon, MBBS, Ph.D. del Departamento de Oncología Médica, Centro de Cáncer Peter MacCallum e investigador principal del ensayo CROWN que evalúa un inhibidor de ALK de tercera generación, disponible en la Argentina, en comparación con un inhibidor de ALK de primera generación en personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado ALK-positivo no tratado previamente.

    Después de cinco años de seguimiento medio, el estudio mostró una reducción del 81% en la tasa de progresión de la enfermedad o muerte entre los pacientes bajo el tratamiento con el inhibidor de ALK de tercera generación, en comparación con un inhibidor de ALK de primera generación. Además, el 60% de los pacientes tratados con la terapia más nueva estaban vivos sin progresión de la enfermedad después de cinco años en comparación con el 8% con el medicamento de primera generación. Estos datos se anunciaron en una presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2024 (Resumen LBA8503) y se publicaron simultáneamente en el Journal of Clinical Oncology.

    Lee también Medicina de precisión, el nuevo enfoque de atención de las personas con cáncer

    “Este análisis actualizado muestra que el inhibidor de ALK de tercera generación ayudó a los pacientes a vivir más tiempo sin progresión de la enfermedad, y la mayoría de los pacientes experimentó un beneficio sostenido durante más de cinco años, incluidos casi todos los pacientes que tuvieron protección contra la progresión de la enfermedad en el cerebro. Estas mejoras en los resultados para los pacientes con CPCNP ALK-positivo representan un avance notable en el cáncer de pulmón”, añadió Solomon.

    “Estos resultados del ensayo CROWN no tienen precedentes, ya que la mayoría de los pacientes que reciben el inhibidor de ALK de tercera generación está viviendo más de cinco años sin progresión de la enfermedad”, dijo Roger Dansey, M.D., director de Desarrollo y Oncología de Pfizer.

    Los detalles de los resultados

    En este análisis actualizado, el inhibidor de ALK de tercera generación mostró una reducción del 94% en el riesgo de desarrollar progresión intracraneal (HR, 0,06; IC del 95 %, 0,03-0,12). No se alcanzó la mediana del tiempo para la progresión de la CI (CI del 95%, NR-NR) con el inhibidor de tercera generación y fue de 16,4 meses (12,7-21,9) con el inhibidor de primera generación. En personas sin metástasis cerebrales al inicio del estudio que recibieron la terapia más nueva, solo 4 de 114 desarrollaron metástasis cerebrales dentro de los primeros 16 meses de tratamiento, en comparación con 39 de 109 pacientes que recibieron la terapia más antigua.

    ¿Querés recibir más información de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Kenneth Culver, M.D., director de Investigación y Asuntos Clínicos de la organización sin fines de lucro ALK Positive. “Estos nuevos resultados del ensayo CROWN simbolizan un progreso significativo en el tratamiento de primera línea para el tratamiento dirigido del cáncer de pulmón ALK-positivo, lo que ha llevado a mejoras notables para la comunidad de pacientes”.

    El diagnóstico temprano contribuye también al éxito del tratamiento, por eso es fundamental realizarse estudios periódicamente para identificar el tumor en una fase precoz. Por eso, Kaen resaltó que “la detección temprana es fundamental, sobre todo de pacientes con factores de riesgo. Si alguien es fumador o tiene antecedentes familiares con algún tipo de cáncer, tiene que acercarse a su médico de cabecera y hacerse el estudio. Se le realiza lo que se denomina un ‘screening’ de cáncer de pulmón, para que pueda detectarse a tiempo y de esa manera llevar adelante el tratamiento correspondiente”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    2

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    4

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    5

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de pulmón

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante conocer las causas que desencadenan en un ACV. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    Para envejecer saludablemente hay que seguir ciertos hábitos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    Cada remedio donado representa la oportunidad de seguir un tratamiento y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. (Foto: Adobe Stock)

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tres delincuentes armados robaron un auto, chocaron mientras escapaban y fueron detenidos en Avellaneda
    • Qué significa dormir sin medias en invierno, según la psicología
    • Quién es quién en “Menem”, la serie que muestra cómo era el expresidente con su círculo íntimo
    • Juicio por YPF: tras la suspensión del fallo, la Justicia de EE.UU. cita a la Argentina a una nueva audiencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit