TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los impensados beneficios de leer un libro antes de dormir

    Se trata de un pasatiempo tradicional que reduce el estrés, potencia la concentración y mejora nuestros sueños.

    26 de abril 2024, 10:19hs
    Es importante dormir bien para levantarse con energía. (Foto: Adobe Stock)
    Es importante dormir bien para levantarse con energía. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Todas las personas necesitamos dormir bien para poder encarar el próximo día con la mejor actitud y energía, pero hay muchas a las que les cuesta conciliar el sueño o no consiguen pegar un ojo. Conseguir descansar toda la noche depende de muchos factores y las consecuencias de no hacerlo no le afectan a todo el mundo por igual, pero lo que sí podemos hacer es optar por ciertos hábitos que potencian nuestro descanso y nos facilitan el camino hacia un buen sueño.

    Un libro puede leerse en cualquier momento y lugar. (Foto: Adobe Stock)
    Un libro puede leerse en cualquier momento y lugar. (Foto: Adobe Stock)

    Uno de ellos es leer un libro antes de irnos a la cama. Leer ofrece numerosos beneficios para nuestra salud mental y, desde el Instituto del Sueño de Barcelona, aseguran que una de las grandes ventajas de este hábito es que puede ayudarnos a conciliar el sueño y que descansemos toda la noche. Esto se debe a que leer un libro contribuye a la reserva cognitiva y a construir material para nuestros sueños, mientras que además, se trata de una buena forma de calmarnos y relajarnos antes de dormir.

    Beneficios de leer antes de dormir

    En realidad, no tiene por qué ser un libro lo que leamos. También podemos optar por una revista que nos guste, pero lo ideal es que dejemos a un lado las pantallas y centremos la atención en las letras del papel. Este hábito también ayudará a reducir el estrés, uno de los mayores enemigos del sueño. Según afirma la OMS, el estrés es el culpable del 12% de todas nuestras dolencias y leer durante seis minutos te ayuda a minimizar los niveles de estrés en un 60% y además ralentiza el ritmo cardíaco y alivia la tensión muscular.

    Al leer también estamos contribuyendo a que nuestro cerebro se ejercite, explican los expertos, ya que, al realizar esta actividad es como si estuviéramos entrenando la mente para obtener beneficios como, por ejemplo, una memoria mejor o una mayor rapidez de respuesta. Al leer, el cerebro está trabajando y nutriéndose.

    Lee también Para mejorar la calidad del sueño, ¿cuántas veces hay que ejercitarse en la semana?

    A estos beneficios, se suman los que están directamente relacionados con nuestro descanso, que son: la estimulación de la relajación para poder dormir, combatir el insomnio o ayudarnos a soñar mejor. Cuando decidimos abrir el libro antes de dormir durante varios días seguidos, estamos adoptando una rutina y construyendo un ritual de descanso para que el cuerpo entienda que el paso siguiente es cerrar los ojos y descansar.

    También, según aseguran desde el Instituto del Sueño, cuando es un libro que nos atrapa y retiene en su historia, también conseguimos evadir la mente y olvidarnos de preocupaciones y de todo lo que pasó a lo largo del día. Con este hábito, veremos cómo se calma nuestra mente y conseguimos conciliar el sueño. Además, incluir una lectura nocturna ayuda a soñar mejor, ya que con ella estamos aumentando nuestra capacidad de concentración, activando la memoria y el recuerdo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    2

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    3

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    hábitoconciliar el sueñoleer

    Más sobre Con Bienestar

    Los frutos secos pueden ayudar a mantener una dieta equilibrada. (Foto: Adobe Stock)

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    Interser una práctica para la transformación. (Foto: Adobe Stock)

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin grasa ni manteca: cómo hacer bizcochitos saludables ideales para el mate
    • Marixa Balli participó de un insólito torneo y fue furor en redes: “Disfrutando de lo que me hace sentir bien”
    • Pensiones no contributivas ANSES: los requisitos para recibir el pago en julio de 2025
    • Por una nueva tormenta en Texas, se interrumpió la búsqueda de los sobrevivientes de las inundaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit