TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Semana Azul: siete días para hablar de autismo

    La iniciativa para resaltar la importancia del tema empieza este miércoles. La campaña es sin fines de lucro.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    27 de marzo 2024, 10:01hs
    Se realizarán diversas actividades en la Semana Azul. (Foto: Adobe Stock)
    Se realizarán diversas actividades en la Semana Azul. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La Semana Azul, 7 días donde se intentará promover la consigna #hablemosdeautismo, empieza este miércoles, finalizará el 2 de abril que es el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo y es una iniciativa generada por más de 500 voluntarios y representantes de distintas ONGs, empresas, gobiernos y medios de comunicación.

    El objetivo es tratar de aprovechar la coyuntura de 6 feriados consecutivos para ganar espacios en medio de comunicación, que tendrán escasas noticias para cubrir, y es una excelente oportunidad para hablar de autismo. Ya sea desde las coberturas de las distintas actividades, como generando invitados para hablar de los desafíos que plantea esta problemática. Problemática que crece año tras año, ya que, según prevalencias internacionales, 1 de cada 36 niños tiene diagnóstico TEA (Trastorno del Espectro Autista).

    La Semana Azul es para concientizar sobre autismo. (Foto: Adobe Stock).
    La Semana Azul es para concientizar sobre autismo. (Foto: Adobe Stock).

    En 2000, la prevalencia de los casos era de 1 en 150, mostrando un crecimiento del 317% en 20 años. Algunos científicos ya se animan a definir esta situación como pandémica. Semana Azul cuenta con una multiplataforma digital con página web y redes sociales cuyo objetivo es potenciar comunicacionalmente todas las actividades que tradicionalmente moviliza el autismo en estos días. La novedad es que permitirá que cada ONG, gobierno, empresa o ciudadano pueda cargar su propia actividad y darla a conocer a toda la ciudadanía para que puedan participar de las mismas o hasta generar propias.

    Lee también Estreñimiento en los niños con trastorno del espectro autista

    Semana Azul no organiza actividades, simplemente pone a disposición su tecnología digital para potenciar las que ya existen y promover que se hagan muchas más y, al mismo tiempo, las más relevantes o llamativas puedan contar con cobertura mediática y participación ciudadana.

    Algunas de las acciones

    Las actividades se podrán consultar a través de la página web www.semanaazul.org. Algunas de ellas serán:

    • Bicicleteada “Tour Azul” organizada por Empujando Límites. Se presentará el jueves 28 a las 18.00 en el Patinódromo Municipal de Mar Del Plata. Se larga al día siguiente, harán distintas etapas y llegarán a Buenos Aires el martes 2/4 para participar y apoyar los actos que tradicionalmente se realizan ese día.
    • Acto de TGD Padres TEA Grupo Promotor. Tradicional e histórico acto que representa a muchas familias del autismo. Este año será en Plaza Vaticano (al lado del Teatro Colón). Será el 2 de abril y comenzará a las 15.00. Participan otras ONGs como Empujando Límites, TEActiva y APAdeA. Y dará un recital la banda “Iván y sus amigos” liderada por Iván Demirci, un joven con autismo, entre muchas otras actividades.
    • Seminario Miradas Que Conectan. Jornada de concientización organizada por TEActiva, de la que participarán disertantes de ONGs, empresas y gobiernos, entre otros, y que servirá como puntapié inicial de la Semana Azul. Martes 26 A las 11:30 en el Mooi de Alto Palermo.
    • Iluminación de edificios históricos y emblemáticos (Obelisco, Monumento a los españoles, Plaza de mayo, Puente de la mujer y Planetario, entre otros)
    • Actos simbólicos en estadios de fútbol.
    • Cambios del color de logos de empresas a azul.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por qué reponer líquidos antes, durante y después del esfuerzo, es tan vital como entrenar

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    2

    Cinco maneras de aliviar los síntomas de la alergia al plátano urbano, un árbol tan cuestionado como necesario

    3

    Un nuevo desarrollo argentino revoluciona los quirófanos y promete transformar las cirugías cerebrales

    4

    Una nueva manera de divorciarse es tendencia en Europa: busca cuidar el vínculo y reducir el daño emocional

    5

    Tuvo un sueño inquietante y descubrió que sufría uno de los síndromes que más golpea al sistema de salud

    Por 

    Karina Di Vitto

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    semanaAzulAutismo

    Más sobre Con Bienestar

    Natalia Etcheverry es una reconocida médica pediátrica que contó su historia con el burnout en su libro. (Foto: Instagram).

    Tuvo un sueño inquietante y descubrió que sufría uno de los síndromes que más golpea al sistema de salud

    Por 

    Karina Di Vitto

    La realidad aumentada y la inteligencia artificial ya transforman la forma de operar el cerebro. (Foto: prensa ITBA)

    Un nuevo desarrollo argentino revoluciona los quirófanos y promete transformar las cirugías cerebrales

    El divorcio colaborativo busca preservar la salud emocional y el bienestar de los hijos. (Foto: Андрей Яланский - stock.adobe.com)

    Una nueva manera de divorciarse es tendencia en Europa: busca cuidar el vínculo y reducir el daño emocional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con koalas en brazos y sin remeras: el calendario de los bomberos australianos volvió a enamorar el mundo
    • Audios escabrosos y nuevas detenciones: cómo avanza el caso de la red de trata de alumnas en Salta
    • Conmoción en Mar del Plata: una alumna de primaria le pegó trompadas y patadas a la directora
    • Triple crimen de Florencio Varela: la Justicia indaga a ocho de los nueve detenidos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit