TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El relevante aporte de médicos argentinos a la medicina de precisión en un tipo de cáncer de tiroides

    Los especialistas presentaron una importante innovación a los fines de mejorar la precisión en el diagnóstico del cáncer de tiroides del carcinoma medular.

    09 de marzo 2024, 05:08hs
    La consulta a un endocrinólogo es fundamental para detectar el cáncer de tiroides. (Foto: Adobe Stock)
    La consulta a un endocrinólogo es fundamental para detectar el cáncer de tiroides. (Foto: Adobe Stock)

    Un grupo de médicos argentinos presentó una importante innovación a los fines de mejorar la precisión en el diagnóstico de un tipo especial de cáncer de tiroides: el carcinoma medular. Este estudio demostró ser útil en la localización del tumor dentro de la glándula, información relevante para la toma de decisiones que faciliten tratamientos quirúrgicos más conservadores, con menos efectos secundarios y que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

    Los especialistas pertenecen al Hospital Universitario Austral y el estudio fue encabezado por la Dra. Andrea Camila Cavallo, médica especializada en Endocrinología que forma parte de la “Clínica de Tiroides”. Este avance permite abordar a los pacientes de manera individualizada, ofreciéndoles un tratamiento personalizado que aumenta las posibilidades de curación y evita el sobretratamiento con sus efectos adversos.

    Una ecografía es uno de los estudios que se realizan para controlar la tiroides. (Foto: Adobe Stock)
    Una ecografía es uno de los estudios que se realizan para controlar la tiroides. (Foto: Adobe Stock)

    Esta investigación, premiada en nuestro país por la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología, fue recientemente publicada en el último número de Thyroid, una revista médica estadounidense de alto impacto y renombre internacional, la más relevante en el campo de la endocrinología.

    El carcinoma medular representa aproximadamente el 1-5% de todos los casos de cáncer de tiroides. Deriva de las células tiroideas denominadas células C, que se caracterizan por la secreción de una sustancia denominada calcitonina. El uso de calcitonina en suero en el abordaje de los pacientes con nódulos tiroideos permite diagnosticar a los pacientes en estadios precoces mejorando el pronóstico y la realización de cirugías más conservadoras. La mayoría de los casos de CMT son esporádicos, aunque aproximadamente el 25-30% tienen un componente hereditario asociado con mutaciones en el protooncogén RET.

    Diferencia de otros tipos de cáncer

    El carcinoma medular es una neoplasia poco frecuente pero clínicamente agresiva que, si no se la diagnostica tempranamente, puede evolucionar con consecuencias graves para el paciente. Este tipo de tumor se distingue por su resistencia a los tratamientos convencionales utilizados en otras variantes del carcinoma tiroideo. La cirugía se presenta como la única opción curativa, lo que subraya la importancia de su diagnóstico en etapas iniciales.

    Con este objetivo, la institución implementó, desde 2009, el uso sistemático de la determinación de calcitonina (una sustancia liberada por el tumor a la sangre) como prueba de detección precoz de esta neoplasia en pacientes con nódulos tiroideos. La adopción de esta estrategia se basa en la limitada eficacia de otras técnicas diagnósticas, como la ecografía y la punción con aguja fina, en la detección confiable de esta enfermedad.

    El cáncer de tiroides puede afectar a cualquier edad. (Foto: Adobe Stock)
    El cáncer de tiroides puede afectar a cualquier edad. (Foto: Adobe Stock)

    “Frente a la sospecha de carcinoma medular (cuando el nivel de calcitonina en sangre se encuentra elevado), se realiza un ‘lavado’ del material obtenido en la punción del nódulo en el que se determina el valor de calcitonina”, explicó Cavallo, quien agregó que, de esta manera, se puede identificar un punto de corte que define cuál es el valor de calcitonina más preciso a partir del cual se confirma el diagnóstico de carcinoma medular.

    “El uso de calcitonina al lavado -medido por electroquimioluminiscencia- mostró precisión diagnóstica para la detección del carcinoma tiroideo medular”, se lee en las conclusiones del trabajo, titulado Optimizing Diagnostic Accuracy of Fine Needle Aspiration Biopsy Calcitonin Measurements in Detecting Medullary Thyroid Carcinoma, en el que se estudiaron 155 casos (50 con carcinoma tiroideo medular, 105 de control).

    Cómo se puede implementar este nuevo descubrimiento

    Sobre la implementación de esta metodología, Cavallo -integrante de la Sociedad Argentina de Endocrinología y de la Sociedad Latinoamericana de Tiroides- señala que, a diferencia de otros estudios de mayor costo y escasa accesibilidad en nuestro medio (test moleculares), esta es “una técnica de fácil implementación y bajo costo, y que puede replicarse en centros de cualquier parte del mundo, independientemente de su nivel de complejidad”.

    La manera es simple, rápida y muy sensible para el diagnóstico, el estudio demostró también ser efectivo para la localización del tumor en el bocio multinodular, cuando se considera la posibilidad de retirar solo la mitad de la glándula, dado que “encontramos que los nódulos no medulares que compartían el mismo lóbulo con el carcinoma medular tenían calcitonina más elevada que aquellos que no lo compartían”.

    Lee también Cáncer de tiroides: los tratamientos varían según el tipo de afección

    Cavallo, que desde hace 15 años abordó el estudio de este tema, afirma que a partir de esta experiencia, se pudo identificar pacientes en estadios más precoces, lo que permitió anticipar el tratamiento quirúrgico y aumentar significativamente las posibilidades de curación de la enfermedad.

    Además de identificar el tumor, es posible ofrecer un tratamiento personalizado, adaptado a las características de cada paciente y de cada tumor, evitando el sobretratamiento y sus posibles efectos adversos, y mejorando, de esta manera, la experiencia del paciente. Un claro ejemplo de medicina centrada en el paciente.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La Argentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo

    2

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    5

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de tiroidesmédicos argentinos

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días
    • Franco Colapinto palpitó el Gran Premio de Mónaco y dejó una fuerte advertencia: “No da margen de error”
    • Aseguran que Icardi tomó una drástica decisión cuando descubrió que la China Suárez le revisaba el celular
    • En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit