TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los 10 síntomas de la faringitis y por qué no hay que automedicarse con antibióticos

    Se trata de una enfermedad que es importante detectar a tiempo. Los médicos recomiendan asistir a una consulta cuando se tengan las primeras señales de molestia.

    08 de noviembre 2023, 12:45hs
    La hemorragia subaracnoidea afecta a gente joven sin antecedentes. (Foto: Adobe Stock)
    La faringitis produce un malestar general. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana y el germen más frecuente es el Streptococcus pyogenes, el cual causa faringitis aguda e infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina. Según informó el ministerio de Salud, en lo que va del año hubo 118 casos confirmados de infección invasiva producidos por esta bacteria, de los cuales 16 pacientes fallecieron.

    Además, desde el organismo señalaron que las provincias con mayor cantidad de casos confirmados acumulados en 2023 son Buenos Aires (35), Santa Fe (20), Chubut (10) y Tierra del Fuego (10). “La transmisión ocurre por contacto directo con una herida en una persona infectada o a través de gotitas eliminadas con la tos, los estornudos o al hablar”, explicó la Dra. Valeria El Haj (M.N. 99.291).

    La fiebre es uno de los síntomas de la faringitis (Foto: Adobe Stock)
    La fiebre es uno de los síntomas de la faringitis (Foto: Adobe Stock)

    En tanto, se destaca que el 8 de diciembre de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que al menos cinco estados miembro de la región europea (Francia, Irlanda, los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido) habían reportado un aumento en el número de casos de enfermedad invasiva por estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes).

    Enfermedades causadas por el Streptococcus pyogenes

    El Streptococcus pyogenes, comúnmente causa enfermedades leves como: faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina. Sin embargo, en raras ocasiones, la infección puede conducir a la enfermedad invasiva que puede provocar condiciones potencialmente mortales siendo responsable de más de 500.000 muertes anuales en todo el mundo.

    El período de incubación varía de acuerdo con la presentación clínica, entre 1 a 3 días, y la faringitis se diagnostica mediante cultivos bacterianos y se trata con antibióticos, cuyo tratamiento de elección es la penicilina.

    Lee también Cómo tratar la faringoamigdalitis que afecta a los chicos y causa dolor de garganta y anginas

    “Si no se trata, la faringitis estreptocócica puede causar complicaciones como inflamación del riñón y fiebre reumática. Esta infección es más frecuente en niños, pero afecta a personas de cualquier edad”, agrega El Haj, quien es Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

    Signos y síntomas de la faringitis

    Los signos y síntomas de la faringitis estreptocócica comprenden:

    • Dolor de garganta que, por lo general, aparece rápidamente.
    • Dolor al tragar.
    • Amígdalas enrojecidas e inflamadas, en ocasiones con manchas blancas o rastros de pus.
    • Pequeños puntos rojos en la parte posterior del paladar (blando o duro).
    • Ganglios linfáticos del cuello inflamados y sensibles.
    • Fiebre.
    • Dolor de cabeza.
    • Erupción cutánea.
    • Náuseas o vómitos, en especial en los niños más pequeños.
    • Dolor generalizado.

    Es posible tener muchos de estos signos y síntomas, pero que no constityan una faringitis estreptocócica. La causa de estos signos y síntomas podría ser una infección viral o alguna otra enfermedad. Por eso, el médico suele realizar pruebas específicas para detectar la faringitis estreptocócica (hisopado de fauces).

    Tratamiento con antibióticos

    El tratamiento adecuado con antibióticos transcurridas las primeras 24 horas elimina la capacidad de propagación, por lo cual, ante la presencia de algunos síntomas, es importante evitar la automedicación con antibióticos y realizar una consulta médica.

    En el caso de recibir indicación médica de tratamiento antibiótico, es fundamental completar el esquema (no acortar ni abandonar los tratamientos anticipadamente), ya que la utilización inadecuada de los antibióticos promueve la resistencia bacteriana, hecho que atenta contra su efectividad en el futuro.

    “Las personas enfermas deben evitar concurrir a lugares públicos (trabajo, escuela) y restringir los contactos hogareños. Además, es importante no compartir objetos de uso personal (cubiertos, vasos, toallas, entre otros) y ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes. Asimismo, la higiene de las manos y la higiene personal pueden ayudar a controlar la transmisión”, culminó la especialista.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    2

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    4

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    5

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    gargantadolor

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante conocer las causas que desencadenan en un ACV. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    Para envejecer saludablemente hay que seguir ciertos hábitos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    Cada remedio donado representa la oportunidad de seguir un tratamiento y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. (Foto: Adobe Stock)

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio del conflicto entre Nación y las provincias, aparecieron carteles en las rutas cuestionando a Milei
    • Supermercados ofrecen descuentos en zapatillas de hasta el 40% y cuotas sin interés: las ofertas disponibles
    • Balearon a un campeón de MMA: intentó defenderse de una emboscada y recibió cinco disparos
    • Wanda Nara fue vista con un deportista en la Patagonia: las fotos que generaron rumores de romance

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit