TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Adquirir nuevas habilidades, el hábito que puede rejuvenecer el cerebro hasta 30 años

    Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford logró encontrar el secreto para poder disfrutar de una mayor vitalidad mental.

    02 de noviembre 2023, 08:53hs
    Descubren el secreto para poder disfrutar de una mayor vitalidad mental. (Foto: Adobe Stock)
    Descubren el secreto para poder disfrutar de una mayor vitalidad mental. (Foto: Adobe Stock)

    A medida que cumplimos años, nos preocupa más todo lo relacionado con el paso del tiempo tanto en lo que se refiere a nuestro aspecto como a nuestro organismo y la salud en general. Muchas veces la búsqueda de la eterna juventud nos lleva a someternos a cirugías estéticas y a hacer rituales de belleza, pero hay un hábito diario que podría rejuvenecer el cerebro hasta 30 años.

    Lee también Los trucos para mantener activo tu cerebro y evitar la pérdida de memoria, según Harvard

    Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford liderado por las especialistas Rachel Wu y Jessica Church consiguió encontrar el secreto para poder disfrutar de una mayor vitalidad mental, dando a conocer los resultados de su estudio titulado “El impacto del aprendizaje de múltiples habilidades del mundo real en las capacidades cognitivas y la independencia funcional en adultos mayores sanos”.

    Se puede volver a tener una mente ágil

    La agudeza cognitiva, por lo general, comienza a decaer una vez alcanzada una edad entre 30 y 40 años. En ese momento, empieza a haber una ralentización a la hora de tener capacidad para procesar información y también la memoria empieza a disminuir, pero en la investigación llevada a cabo por la citada universidad asegura que es posible volver a tener una mente ágil, incluso en aquellas personas que se encuentran en una edad avanzada.

    Los resultados del estudio llevaron a la conclusión de que este declive cognitivo está más relacionado con la falta de aprendizaje que con factores de carácter biológico y esto es debido a que la capacidad cognitiva es desarrollada principalmente durante los años escolares y universitarios.

    Una de las actividades recomendadas es la lectura para potenciar las conexiones neuronales. (Foto: Adobe Stock)
    Una de las actividades recomendadas es la lectura para potenciar las conexiones neuronales. (Foto: Adobe Stock)

    De esta forma, la capacidad cognitiva se ve reducida cuando se deja de exponer el cerebro a nuevas habilidades y conocimientos, ya que, una vez que la educación formativa y la capacitación laboral llegan a su fin, muchos adultos experimentan décadas de oportunidades de aprendizaje reducidas o inexistentes.

    El hábito que puede rejuvenecer el cerebro hasta 30 años

    Para dar sustento a su tesis, las investigadoras efectuaron un experimento con un grupo de 33 adultos de entre 58 y 86 años de edad, que tuvieron que acudir a clases semanales de dos horas de duración, en las cuales tenían por objetivo adquirir tres nuevas habilidades: dibujo, canto y un nuevo idioma.

    Luego de los tres meses en los que se realizó el estudio, los resultados fueron sorprendentes, ya que se pudo comprobar cómo mejoró la memoria y la atención de los participantes de forma drástica, hasta el punto de que sus habilidades llegaron a parecerse a las de adultos de 30 años más jóvenes una vez que finalizó el programa y, además, se pudo verificar cómo mejoraron de forma notable tras las clases.

    En el estudio, las personas tenían por objetivo adquirir tres nuevas habilidades, una de ellas el dibujo. (Foto: Adobe Stock)
    En el estudio, las personas tenían por objetivo adquirir tres nuevas habilidades, una de ellas el dibujo. (Foto: Adobe Stock)

    Estos resultados positivos, que se mantuvieron incluso tras el experimento, se podrían atribuir de acuerdo a las investigadoras, a la estimulación recibida por los adultos para continuar con el aprendizaje y la práctica de nuevas habilidades en su vida diaria, lo que hace que se prolonguen los efectos positivos de la exposición del cerebro a nuevos aprendizajes.

    De esta forma, el hábito que podría rejuvenecer el cerebro hasta 30 años no es otro que el aprendizaje constante, un instrumento muy útil para conseguir disfrutar de una mayor vitalidad mental al mismo tiempo que permiten hacer frente al declive cognitivo que se sufre con motivo del envejecimiento.

    La importancia del aprendizaje continuo

    Ambas científicas señalaron a través de su estudio que el aprendizaje continuo tiene una gran importancia en el desarrollo mental, por lo que se trata de una herramienta poderosa para rejuvenecer la mente en adultos mayores. En la investigación, se pudieron comprobar las importantes implicaciones que la educación tiene sobre las personas en la edad adulta, en la cual se pueden adquirir nuevas habilidades, así como un mayor desarrollo intelectual.

    ¿Querés recibir más información de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Una de las mejores formas de rejuvenecer la mente de las personas es a través del aprendizaje y para ello se puede recurrir a diferentes actividades intelectuales. Una de las recomendadas es la lectura, uno de los ejercicios más completos por la percepción de palabras, imágenes y la comprensión de las mismas, potenciando las conexiones neuronales.

    También se recomienda realizar diferentes estudios y aprendizaje de idiomas, así como practicar meditación y otras actividades de relajación, con las cuales se puede hacer frente al estrés, que es una de las principales causas de la demencia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La Argentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo

    2

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    5

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    hábitoCerebrorejuvenecimiento

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Marilina Bertoldi estrenó “Para quien trabajas”, un disco en el que reflexiona sobre los tiempos que corren
    • Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno
    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días
    • Franco Colapinto palpitó el Gran Premio de Mónaco y dejó una fuerte advertencia: “No da margen de error”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit