TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Qué es el “buen sexo” en la vida real según los científicos: los tres factores indispensables

    Es posible que algunos de los rasgos que descubrieron los especialistas no sean sorprendentes, pero no funcionan igual para todas las personas.

    06 de octubre 2023, 09:12hs
    Varios encuestados dijeron priorizar la satisfacción de su pareja. (Foto: Adobe Stock)
    Varios encuestados dijeron priorizar la satisfacción de su pareja. (Foto: Adobe Stock)

    Cada año se realizan cientos de estudios sobre disfunciones sexuales, factores que influyen en el sexo y sobre cualquier otro aspecto relacionado con esta importante función de nuestra vida, pero muy pocos de ellos se refieren a definir qué es una relación sexual satisfactoria.

    Muchos, especialmente los más jóvenes, sacan sus propias conclusiones sobre lo que es una relación sexual satisfactoria de lugares poco recomendables como las películas o el porno donde, casi siempre, suelen presentar una imagen muy poco realista de lo que es el sexo entre dos personas y puede ser muy diferente a lo que sucede en la vida real.

    Algunos participantes del estudio destacaron a a química de una pareja a la hora de tener sexo. (Foto: Adobe Stock)
    Algunos participantes del estudio destacaron a a química de una pareja a la hora de tener sexo. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio que se acaba de publicar en la revista Sexuality & Culture bajo el título “Caring, Chemistry, and Orgasms: Components of Great Sexual Experiences” (Cuidados, química y orgasmos: las claves de las grandes experiencias sexuales) investigó acerca del tema y el mismo fue liderado por Alicia M. Walker, quien es profesora asociada de sociología en la Universidad Estatal de Missouri.

    Walker, cuyo trabajo se centra en las relaciones sexuales íntimas, la identidad y el comportamiento sexual y el género, realizó la investigación con su colega Audrey Lutmer y en el estudio se buscó comprender los elementos que hacían de una relación sexual algo increíble, con la esperanza de que esa definición pudiera ser útil para los profesionales de la salud sexual, los terapeutas y la población en general.

    Cómo fue la investigación sobre el buen sexo

    Walker declaró que su idea era intentar buscar una especie de estándar para lo que todas las personas consideran que es “buen sexo”, así que decidió arrancar un estudio específico sobre el tema y, para hacerlo, las dos especialistas reclutaron a los participantes a través de diversos medios como redes sociales y páginas de anuncios por palabras.

    Posteriormente se les enviaron unas preguntas por correo electrónico y, en función de las respuestas, se les iban enviando preguntas adicionales en un proceso que se extendió durante algunas semanas. Se optó por el correo electrónico porque se estima que las personas suelen abrirse más sobre temas sensibles a través de este formato, a la vez que se garantizó la intimidad a lo largo de todo el proceso.

    Lee también Las razones por las cuales cada vez tenemos menos sexo

    Entre los 78 participantes, se podían encontrar personas de diversos grupos de sexo y edad. Había 49 mujeres, 28 hombres y una persona de género fluido (no encajan dentro del binarismo de género), mientras que había diversos niveles de educación, relaciones y razas.

    Orgasmos, conexión emocional y química: los resultados del estudio

    Cuarenta y nueve de los participantes afirmaron que los orgasmos eran un elemento esencial de sus encuentros sexuales, por lo tanto era algo que definía el buen sexo. Algunos enfatizaron que lo importante era únicamente su propio orgasmo, mientras que otros priorizaron también la satisfacción de su pareja. Varios participantes consideraron los orgasmos mutuos como un elemento clave del buen sexo y los orgasmos múltiples eran también muy importantes para algunas mujeres. Sin embargo, quizá un poco sorprendentemente, veinte de los participantes afirmaron que los orgasmos no eran necesarios para que el sexo fuera excelente.

    En tanto, cincuenta y dos participantes sugirieron que una conexión emocional era una de las características necesarias para tener un buen sexo. No obstante, establecieron una diferencia entre conexión emocional y el amor romántico. La conexión emocional no siempre implica que haya amor romántico ni amor en absoluto.

    Para algunas personas para tener buen sexo tiene que haber una conexión emocional. (Foto: Adobe Stock)
    Para algunas personas para tener buen sexo tiene que haber una conexión emocional. (Foto: Adobe Stock)

    En este aspecto, varias mujeres priorizaban la conexión emocional frente al placer físico. Ocho de los participantes unieron amor y conexión emocional, mientras que otros definían este concepto como una mezcla de confianza y afecto, pero también en este aspecto hubo diferencias importantes: dieciséis de los participantes insistieron en que no hacía falta un vínculo emocional para que el sexo fuera excelente.

    Otro de los aspectos que se destacó más fue la existencia de “química” entre los participantes. Treinta y seis de ellos la señalaron como esencial del buen sexo. A ninguno de ellos les resultó fácil definir qué entendían exactamente por química, pero varios dijeron que creían que estaba muy relacionada con las cosas que les gustaban y con la confianza en la persona. Era un aspecto que les permitía relajarse y ser ellos mismos.

    Otros resultados

    Muchos participantes coincidieron en la importancia de los tres factores mencionados, lo que también quedó claro en el estudio es que existe una gran variabilidad entre las personas a la hora de definir qué es el buen sexo. Unos calificaban el orgasmo como muy importante, mientras que para otras no lo era tanto y lo mismo pasaba con la conexión emocional o la química.

    ¿Querés recibir más información de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Esto nos lleva a pensar que existe una gran variabilidad de sensibilidades en este aspecto y que, aunque hay algunos rasgos que podemos calificar como más generales, no son en absoluto definitivos. Esto puede llegar a causar problemas cuando el concepto de buen sexo es muy diferente entre los miembros de una pareja.

    De todos modos, las investigadoras reconocieron que queda mucho por hacer todavía en el campo de la sociología sexual y que su estudio solo es un primer paso en el camino para conocer cómo funciona nuestro placer sexual.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    2

    ¿Maní pelado o con cáscara?: cuál conviene más y por qué

    3

    Inauguraron una planta de energía renovable en Corrientes

    4

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    5

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    SexoquimicaOrgasmo

    Más sobre Con Bienestar

    Algunas bacterias pueden desarrollar resistencia incluso a los detergentes domésticos. EFE

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Hacer actividad física es un hábito saludable para implementar. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    Es importante conocer los factores de riesgo. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River le gana 3-2 a Barcelona de Ecuador y da un paso clave hacia la clasificación en la Copa Libertadores
    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días
    • “Premier Live”, el ciclo de espectáculos que renueva la cartelera porteña con las figuras del momento
    • Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit