TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Ver imágenes de comida en el celular puede ayudar a saciar el apetito

    La difusión de fotos de apetitosos platos tendría la intención de inducirnos a su consumo, pero un estudio comprobó que puede hacer que experimentemos una sensación de saciedad.

    03 de junio 2023, 05:43hs
    La imagen de una pizza puede tentarnos a ir a comprarla. Pero también, a querer comer menos cantidad (Foto: Adobe Stock).
    La imagen de una pizza puede tentarnos a ir a comprarla. Pero también, a querer comer menos cantidad (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    El objetivo de la publicidad es despertar nuestro deseo por obtener aquello que nos muestra: un destino paradisíaco para irse de vacaciones, diferentes estilos de ropa, un automóvil o comida. Pero un estudio comprobó que, en el caso de esta última, podría tener el efecto contrario y que, al ver imágenes de alimentos, sobre todo si lo hacemos de manera reiterada, podemos experimentar sensación de saciedad, hallazgo que podría tenerse en cuenta a la hora de diseñar un plan de adelgazamiento.

    En varios sitios de internet, vemos anuncios de productos alimenticios que se suben con la finalidad de llamar la atención de los consumidores para que estos los adquieran. Por ejemplo, al colocar una fotografía de una hamburguesa en redes sociales, la intención es que nos dé hambre y vayamos a algún local donde las vendan para comprarla. Sin embargo, una investigación realizada en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) reveló que ver la misma imagen de un alimento más de 30 veces puede desencadenar sensación de saciedad.

    Una tentadora imagen de una hamburguesa. (Foto: Adobe Stock)
    Una tentadora imagen de una hamburguesa. (Foto: Adobe Stock)

    “En nuestros experimentos, demostramos que, cuando los participantes vieron la misma imagen de comida 30 veces, se sintieron más satisfechos que antes de haber visto la imagen. Los participantes a los que se les mostró la imagen muchas veces también eligieron una porción más pequeña que aquellos que solo habían visto la imagen tres veces cuando posteriormente les preguntamos sobre el tamaño de la porción que querían”, declaró Tjark Andersen, doctorado en el Departamento de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Aarhus.

    Engañar al cerebro como una posible estrategia para perder peso

    Andersen dijo que, aunque pueda parecer raro que los participantes del estudio se sintieran satisfechos sin haber comido nada, se trata de algo bastante natural porque la forma en la que pensamos sobre la comida influye mucho en nuestras ganas de comer: “Nuestro apetito está más estrechamente relacionado con nuestra percepción cognitiva de lo que la mayoría de nosotros pensamos”, afirmó.

    La teoría de la cognición fundamentada lo explica. Por ejemplo, si nos imaginamos hincando los dientes en una jugosa manzana, se estimulan las mismas áreas del cerebro que si realmente le damos un mordisco a una manzana. “Recibiremos una respuesta fisiológica a algo en lo que solo pensamos. Por eso, podemos sentirnos completamente satisfechos sin comer nada”, añadió.

    Lee también Mindfulness, una técnica que ayuda a comer sin ansiedad

    Estudios anteriores ya habían demostrado que podemos sentirnos satisfechos solo con mirar imágenes de comida, pero en el nuevo trabajo se analizó cuál era la cantidad de visionados necesarios y si la variación en las imágenes eliminaba la sensación de saciedad. “Sabemos por estudios anteriores que las imágenes de diferentes tipos de comida no tienen el mismo efecto sobre la saciedad. Esa es la razón por la que puedes sentirte satisfecho después del plato principal, pero aún tienes espacio para el postre. Las cosas dulces son un tipo de comida completamente diferente”, expresó Andersen.

    La investigación

    Andersen y su equipo reclutaron a 1.149 personas para realizar experimentos en línea. Primero mostraron una imagen de confites de chocolate color naranja. A algunos de los participantes les enseñaron la imagen tres veces y a otros 30 veces. Cuando se les preguntó cuántos confites querían, los que habían visto 30 imágenes pidieron una menor cantidad que los otros.

    Después repitieron el experimento, pero en esta ocasión con confites de chocolates de distintos colores y el resultado no cambió. Finalmente, sustituyeron los confites de chocolate por dulces confitados de diferentes sabores frutales como fresa, limón, uva, naranja y manzana verde, los cuales tienen un sabor diferente dependiendo del color.

    En el estudio, se utilizaron imágenes de confites de colores. (Foto: Adobe Stock)
    En el estudio, se utilizaron imágenes de confites de colores. (Foto: Adobe Stock)

    “Si el color no desempeñó un papel, debe ser el sabor imaginado, pero tampoco encontramos ningún efecto importante aquí. Esto sugiere que deben cambiar más parámetros además del color y el sabor antes de que podamos tener un efecto sobre la saciedad”, explicó el investigador.

    Los resultados se publicaron en Science Direct y, en opinión de Andersen, podrían ser útiles para desarrollar métodos para controlar el apetito y perder peso. El experto puso como ejemplo desarrollar una aplicación basada en una búsqueda de Google para pizza: “Abrimos la aplicación, elegimos la opción pizza y nos muestra muchas fotos de pizza las cuales vemos e imaginamos comer. De esta manera, podríamos tener una sensación de saciedad y, quizás, dejar de querer pizza”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    2

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    3

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    4

    Embriones quimera, el avance que podría cambiar la historia de los trasplantes

    Por 

    Ivana Emilia Bonofiglio

    5

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    comidaimágenesapetito

    Más sobre Con Bienestar

    Una dieta sana es básica para mantener el cerebro joven y vital. (Foto: Adobe Stock)

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    La inflamación puede ser ocasionada por una intoxicación alimentaria. (Foto: Adobe Stock)

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    Ver y ser vistos: el Museo del yo. (Foto: Pixabay)

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un joven buscó la casa de sus padres en Google Maps y descubrió algo que lo dejó en shock
    • Colapinto habló en la previa del GP de Gran Bretaña: “Hicimos varios cambios en el auto”
    • Neri Muñoz dio el batacazo en Rusia: noqueó al favorito y le arrebató el invicto en el segundo round
    • Solana Sierra quiere seguir haciendo historia en Wimbledon ante Laura Siegemund por los octavos de final

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit