TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Por primera vez, combinan dos técnicas innovadoras para tratar un quiste pulmonar en un niño

    Ciro tenía una enfermedad causada por un parásito que provoca el crecimiento de quistes en hígado o pulmón. El paciente tuvo pronta recuperación.

    Malena Lobo
    Por 

    Malena Lobo

    10 de marzo 2023, 14:11hs
    Extirpan quiste pulmonar de un paciente de 6 años. (foto ilustrativa)
    Extirpan quiste pulmonar de un paciente de 6 años. (foto ilustrativa)

    El Hospital Pediátrico de referencia del oeste argentino, Dr. Humberto Notti, fue escenario de una vanguardista y exitosa combinación de técnicas mínimamente invasivas.

    Todo empezó cuando Ciro, de seis años y del departamento de San Martín, en Mendoza, fue derivado porque los médicos locales advirtieron algo extraño. La imagen de una placa fue indicio suficiente para que la pediatra Gisella Careduu indique consultar con el servicio de infectología del Notti.

    El diagnóstico no tardó el llegar: “Hidatidosis pulmonar”, una zoonosis parasitaria causada por Echinococcus granulosus. En la Argentina, la hidatidosis está distribuida en todo el territorio nacional y es de denuncia obligatoria. Tiene mayor prevalencia en las zonas rurales, especialmente, en las de cría de ovinos y caprinos, con infraestructura. Es habitual en perros y otros caninos.

    En general, los pacientes permanecen asintomáticos durante mucho tiempo, debido al crecimiento lento de los quistes que pueden afectar a cualquier órgano de la anatomía, aunque se localizan en la mayoría de los casos en hígado y pulmón.

    Leé también: Realizaron la primera cirugía robótica de tórax por incisión única en la Argentina

    “Después de algunos meses de tratamiento, realizamos la primera consulta con el doctor Galdeano quien nos dijo que había que operar, nos explicó el porqué e inmediatamente nos dieron fecha para la cirugía” cuenta la mamá de Ciro.

    “En este paciente, utilizamos dos técnicas: la crioanalgesia y la técnica VATS Uniportal”, detalla el cirujano pediátrico Gabriel Galdeano (M.P. 8.396), coordinador de Quirófano y cirujano de la Sección de Tórax quirúrgico del Hospital Humberto Notti. El detalle sería así:

    • La crioanalgesia consiste en aplicar temperaturas bajas (-70°C) en los espacios intercostales del tórax para que el nervio deje de trasmitir dolor transitoriamente.
    • En combinación con la técnica Uniportal, lo que se hizo fue introducir una cámara y todo el instrumental quirúrgico para aplicar la crioanalgesia, a través de una sola incisión de aproximadamente 3 cm en la región comprometida.

    Participaron de la intervención dos reconocidos cirujanos de adultos especialistas en tórax, el doctor Jorge Abdala (M.P. 9.206) y el doctor Juan Manuel Carmona (M.P. 11.071), (Clínica de Cuyo y Hospital Español) quienes no dudaron en apoyar al equipo del Notti en el soporte necesario para aplicar ambas técnicas por primera vez en un paciente pediátrico.

    De izquierda a derecha el equipo responsable de la cirugía. Dr. Alejandro Sánchez, Anestesia; Dra. Laura Orlando, Anestesia; Dr. Pablo González, Cirujano; Dr. Gabriel Galdeano, Cirujano; Dr. Juan Manuel Carmona, Cirujano; Dr. Jorge Abdala, Cirujano. (Foto: Gentileza Hospital Notti)
    De izquierda a derecha el equipo responsable de la cirugía. Dr. Alejandro Sánchez, Anestesia; Dra. Laura Orlando, Anestesia; Dr. Pablo González, Cirujano; Dr. Gabriel Galdeano, Cirujano; Dr. Juan Manuel Carmona, Cirujano; Dr. Jorge Abdala, Cirujano. (Foto: Gentileza Hospital Notti)

    El tratamiento quirúrgico habitual para este tipo de patología, requería que los pacientes continuaran la recuperación en terapia intensiva, lo cual implicaba la utilización de múltiples catéteres para el manejo hemodinámico y del dolor, con una estadía que promediaba los 7 días de internación para su recuperación y posterior alta. “Y aun así, el manejo del dolor en estos pacientes era muy complejo”; comenta Galdeano.

    Esto permite dimensionar el gran avance realizado con estas técnicas, dado que este paciente fue dado de alta antes de que se cumplieran las 48 horas desde la cirugía.

    “Pasamos momentos muy tristes y angustiantes, pero nos sentimos muy acompañados por todos los médicos, enfermeros y personal de este hospital”, comenta su papá. Y agrega; “Lo increíble fue verlo después de la cirugía, el mismo día lo soltabas y salía corriendo, no le dolió ni le duele nada”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    CirugíaspediatraQuiste

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Camilo y Evaluna Montaner compartieron los resultados de sus análisis de sangre: “Cuidado con eso”
    • Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple
    • River y Platense definen al último semifinalista del Torneo Apertura: hora, TV y formaciones
    • Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit