TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Swap con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Muerte en una clínica de Belgrano
  • Final de la Copa Sudamericana
  • Bolsonaro detenido
  • Cumbre del G20
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La importancia de priorizar la educación que actúa y transforma

    Columnista invitada (*) Más allá de la celebración anual del 24 de enero que nos recuerda la importancia de educar, se necesita del compromiso y la creatividad para mejorar el aprendizaje y generar una calidad de vida diferente.

    Marta  Lescano
    Por 

    Marta Lescano

    04 de febrero 2023, 05:45hs
    La Educación es uno de los derechos de los niños que requiere de una transformación superadora. (Foto: IStock)
    La Educación es uno de los derechos de los niños que requiere de una transformación superadora. (Foto: IStock)
    Compartir

    Según la UNESCO la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. Por eso, cada 24 de enero, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebra el Día Internacional de la Educación a nivel mundial. En 2023, el lema es “Invertir en las personas, priorizar la educación”, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Para lograrlo, necesitamos una nueva visión de la educación: las escuelas y las comunidades deben ser fuentes educativas de transformación social, ambiental y económica que permitan responder mejor a las necesidades reales de la sociedad y garantizar que se cumplan los derechos de cada niño y niña.

    Lee también Los videojuegos pueden estar asociados a un mejor rendimiento cognitivo en los niños

    Se necesita, como proponen grandes pensadores de la educación, como Jean Piaget, Paulo Freire y Noam Chomsky, una acción permanente, a partir de mecanismos como la observación, la curiosidad, la investigación, el diálogo y la elaboración y monitoreo de proyectos transformadores lo que permitiría alcanzar una educación de calidad, equidad e inclusión.

    La transformación de la educación

    Si adherimos a las acciones acordadas en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Transformación de la Educación, celebrada en el mes de septiembre de 2022, para este año estas iniciativas deberían ser comunitarias pero a su vez requerirían de compromisos locales y globales en apoyo a la Educación.

    Una propuesta educativa para los niños es leer libros con la historia del pueblo. (Foto: IStock)
    Una propuesta educativa para los niños es leer libros con la historia del pueblo. (Foto: IStock)

    Uno de los documentos brindado por esta Cumbre alerta sobre la necesidad de abordar la mitigación de las diferentes formas de violencias ya que se estima que 246 millones de estudiantes experimentan diferentes formas de violencia en la escuela y sus alrededores cada año. Se reportó que uno de cada tres estudiantes ha experimentado intimidación, violencia o acoso escolar.

    Los niños y niñas son demasiado a menudo víctimas de violencia, discriminación y exclusión por su condición socioeconómica, de discapacidad o migrante, estatus o por ser percibido como alguien diferente del resto. Estas violencias tienen un impacto significativo en la salud, el bienestar y afecta directamente los resultados del aprendizaje y la cohesión social.

    ¿Qué podemos hacer en concreto para lograr las transformaciones sociales que necesita cada comunidad?

    Algunas propuestas educativas, las que probadamente han sido positivas, son las que fortalecen la convivencia, y, en consecuencia, avanzan en cambios profundos y sostenibles en las comunidades, tales como:

    • Diseñar, planificar y realizar huertas ecológicas.
    • Espacios de reciclado.
    • Talleres de juegos.
    • Museos locales.
    • Libros con la historia del pueblo.
    • Fichas con propiedades de los árboles y aves del lugar.
    • Plantación de semillas.
    • Propuestas para el turismo sostenible.

    En todos los casos, el aprendizaje es movimiento, actitud, creatividad, humanización. Muy lejos debería quedar la información por la información misma sin meta, sin sentido, sin mover la curiosidad. La educación que transforma nos está esperando, elijamos participar positivamente para hacer posibles los cambios que el mundo necesita.

    (*) Marta Lescano es Presidente de Fundación FEPAIS, magister en Enseñanza, investigadora, diplomada en Derechos Humanos autora de libros de nivel secundario y de material para docentes.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Las cuatro reglas que recomiendan los expertos para una vida plena de bienestar

    2

    Celos: ¿síntoma de inmadurez o indicio de una relación que no queremos perder?

    3

    Los tres características que tiene que tener la merienda para que no lleguemos con hambre a la cena

    4

    Astrología kármica: Sagitario y la política

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    5

    Detectan en España el primer caso autóctono del virus usutu: cómo se contagia y cuáles son sus síntomas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Educaciónniños

    Más sobre Con Bienestar

    Sagitario y su flecha. (Foto: Adobe Stock)

    Astrología kármica: Sagitario y la política

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Para no llegar con hambre a la cena, lo mejor es una merienda que combine proteínas, fibra y grasas saludables. (Foto: Adobe Stock)

    Los tres características que tiene que tener la merienda para que no lleguemos con hambre a la cena

    El virus es transmitido por mosquitos. (Foto: Adobe Stock)

    Detectan en España el primer caso autóctono del virus usutu: cómo se contagia y cuáles son sus síntomas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas cierran su gira ante Inglaterra con el sueño de conseguir una victoria histórica
    • Franco Colapinto largá 15° en el GP de Las Vegas con la ilusión de sumar sus primeros puntos en Alpine
    • Tiene 85 años y le propuso a su esposa renovar los votos después de 60 años de casados en un viaje a Disney
    • Revelaron la causa de muerte de la adolescente que fue encontrada debajo de una cama en un crucero

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit