TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los ocho remedios caseros para terminar con el hipo

    Según los especialistas, se trata de un episodio que dura solo unos minutos, pero la mayoría de las personas busca frenarlo bebiendo agua o conteniendo la respiración, entre otras prácticas.

    13 de diciembre 2022, 10:49hs
    El hipo es un malestar que genera una situación incómoda. (Foto: Adobe Stock)
    El hipo es un malestar que genera una situación incómoda. (Foto: Adobe Stock)

    El hipo es una de esos trastornos que aparecen sorpresivamente y suelen incomodar a quien lo sufre. Genera burlas por el espasmo incontrolado y la persona que padece esta contracción involuntaria del diafragma debe armarse de paciencia e intentar buscar una rápida solución.

    Las causas del hipo son de lo más variadas y hay personas con una mayor predisposición a pasar por este trance. En principio, la clave está en el diafragma, el abdomen y el tórax, debido a que son las partes del cuerpo que intervienen y están conectadas cuando se produce el inesperado e indeseado momento.

    “El hipo se produce por una serie de contracciones involuntarias del diafragma, músculo que separa el tórax del abdomen e interviene en la respiración. A cada contracción del diafragma entre dos respiraciones, le sigue un cierre repentino de las cuerdas vocales que produce el característico sonido de ‘hip’”, resumió Joaquín Lamela López, neumólogo de la ciudad española de Ourense e integrante de Top Doctors.

    Tomar un vaso de agua fría, uno de los remedios para frenar el hipo. (Foto: Adobe Stock)
    Tomar un vaso de agua fría, uno de los remedios para frenar el hipo. (Foto: Adobe Stock)

    De ahí que las causas se relacionen habitualmente con el músculo y sus conexiones corporales, así como también el proceso de respiración, debido a que es un punto clave para el correcto desarrollo.

    Causas más habituales del hipo

    Aunque no se conocen con exactitud todos los orígenes del hipo, hay una serie de causas probables:

    • Tomar bebidas con gas.
    • Beber mucho alcohol.
    • Comer mucho.
    • Agitación, nerviosismo o estrés.
    • Cambios bruscos de temperaturas en las comidas.
    • Tragar aire al comer o mientras se mastica chicle o se chupan caramelos.

    Cómo puede quitarse el hipo

    En general, los médicos apuestan por la paciencia para esperar a que desaparezcan el sobresalto y los sonidos involuntarios, pero hay una lista de trucos y secretos que se convirtieron en tradicionales y que pueden ser una alternativa en algunos casos. “El hipo suele desaparecer por sí solo después de unos minutos. No hay pruebas de que los trucos caseros funcionen, pero no son dañinos y pueden probarse”, planteó el neumólogo.

    Entre las prácticas más comunes y que podrían ser eficaces para frenar el hipo se encuentran:

    1. Contener la respiración y contar despacio hasta 10.
    2. Beber rápidamente agua fría.
    3. Comer una cucharada de azúcar o miel.
    4. Respirar aire dentro de una bolsa de papel.
    5. Tragar pan seco o masticar hielo.
    6. Beber agua con el cuerpo inclinado hacia delante.
    7. Poner una gota de limón sobre la lengua.
    8. Presionar con los dedos los globos oculares.

    Cuánto puede durar el hipo

    Según los expertos, el hipo suele durar únicamente unos minutos en la mayor parte de las ocasiones. Es lo que se denomina hipo agudo y su período de duración es de un máximo de 48 horas y no suele suponer un problema ni un riesgo de la salud. De hecho, no es preocupante ni debe asustar a quien lo padece, aunque sea molesto.

    Las bebidas con alcohol pueden provocar hipo. (Foto: Adobe Stock)
    Las bebidas con alcohol pueden provocar hipo. (Foto: Adobe Stock)

    “Si el hipo dura más de 48 horas o es tan intenso que causa problemas para comer, dormir o respirar, debe consultarse al médico”, señaló Lamela López, quien dijo que, cuando se convierte en algo muy duradero suele deberse a una combinación de situaciones o la manifestación de algún problema de salud que podría ser de gravedad.

    “El hipo puede ser un síntoma de enfermedades de diversa seriedad cuando dura más de 48 horas: lesión o irritación de los nervios vago y frénico que inervan el diafragma, trastornos del sistema nervioso central, trastornos metabólicos o drogas”, reveló el neumólogo.

    Cómo evitar tener hipo

    El especialista dijo que no hay una regla de oro para escapar del hipo, sino simplemente evitar las posibles causas enumeradas. En ese sentido, recomendó que se debe comer y beber sin precipitación, no forzar la respiración al ingerir alimentos y reducir las comidas y bebidas gaseosas. En resumen, los dos pilares son la respiración y la agitación, así que conviene no estresar el músculo tanto cuando se habla como cuando se come.

    Lee también Cómo quitar el hipo: el truco definitivo avalado por científicos

    “En el hipo crónico, puede ser útil comer porciones más pequeñas y evitar las bebidas gaseosas y los alimentos que producen gas”, añadió el neumólogo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    hipocausasremedios

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Estafadores de América: así opera la banda que ofrece préstamos millonarios con el cuento de la caja fuerte
    • La predicción del astrólogo de Boca para el partido ante Independiente: “Arbitraje favorable”
    • Adiós a tomar agua antes de dormir: por qué no es recomendable, según un experto
    • Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit