TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cistitis intersticial, una enfermedad que afecta a la calidad de vida

    Entre los síntomas de esta dolencia, se encuentran la necesidad urgente y persistente de orinar y el dolor durante el sexo.

    24 de noviembre 2022, 13:47hs
    La cistitis intersticial provoca dolores fuertes que obligan a acostarse. (Foto: Adobe Stock)
    La cistitis intersticial provoca dolores fuertes que obligan a acostarse. (Foto: Adobe Stock)

    La cistitis intersticial es una afección crónica que causa presión y dolor en la vejiga, y, a veces, también se le suma un dolor pélvico. Esta dolencia forma parte de un espectro de enfermedades conocidas como “síndrome de vejiga dolorosa”.

    La vejiga es un órgano muscular y hueco que almacena la orina. Este órgano se expande hasta que se llena y, luego, le indica al cerebro mediante los nervios pélvicos que es momento de orinar. Con la cistitis intersticial, estas señales se mezclan y, según explicaron los especialistas de Mayo Clinic de los Estados Unidos, “se siente la necesidad de orinar con más frecuencia y con volúmenes de orina más pequeños que la mayoría de las personas”.

    Las mujeres son más propensas a sufrir cistitis intersticial. (Foto: Adobe Stock)
    Las mujeres son más propensas a sufrir cistitis intersticial. (Foto: Adobe Stock)

    La mayoría de las veces, la cistitis intersticial afecta a las mujeres, mientras que en los hombres, pueden aparecer síntomas similares, pero que suelen estar asociados a una inflamación de la glándula prostática (prostatitis). Esta enfermedad puede tener un impacto de larga duración sobre la calidad de vida y, si bien no existe una cura, los medicamentos y otras terapias pueden ofrecer alivio.

    Síntomas de la cistitis intersticial

    Los signos y síntomas de la cistitis intersticial varían según cada persona, aunque también pueden variar con el paso del tiempo y aparecer de vez en cuando en respuesta a desencadenantes comunes como, por ejemplo, la menstruación, permanecer sentado durante mucho tiempo, el estrés, el ejercicio y la actividad sexual.

    Entre los síntomas se encuentran:

    • Dolor en la pelvis o entre la vagina y el ano en las mujeres.
    • Dolor entre el escroto y el ano en los hombres (perineo).
    • Dolor pélvico crónico.
    • Necesidad urgente y persistente de orinar.
    • Micción frecuente, a menudo en cantidades pequeñas, durante el día y la noche (hasta 60 veces al día).
    • Dolor o malestar mientras se llena la vejiga y alivio después de orinar.
    • Dolor durante las relaciones sexuales.

    Complicaciones de la cistitis intersticial

    • Reducción en la capacidad de la vejiga. La cistitis intersticial puede provocar endurecimiento de la pared de la vejiga, lo que significa que este órgano retiene menos orina.
    • Mala calidad de vida. El dolor y la micción frecuente pueden interferir con las actividades sociales, el trabajo y otras actividades de la vida cotidiana.
    • Problemas en la intimidad sexual. El dolor y la micción frecuente pueden dificultar las relaciones personales y también la intimidad sexual.
    • Problemas emocionales. El dolor crónico y el sueño interrumpido relacionado con la cistitis intersticial pueden causar estrés emocional y provocar depresión.

    Testimonios de pacientes

    Adriana Smolinski, de 29 años, reveló que le descubrieron cistitis intersticial tras realizarse una biopsia debido a que sufría muchos dolores y comentó: “Empiezan en las piernas, pasan por la parte pélvica, espalda riñón y uretra. Es un dolor intolerable: llegué a tomar morfina para calmarlo”.

    Los hombres pueden tener síntomas similares a la cistitis intersticial, pero que están asociados a una inflamación de la glándula prostática. (Foto: Adobe Stock)
    Los hombres pueden tener síntomas similares a la cistitis intersticial, pero que están asociados a una inflamación de la glándula prostática. (Foto: Adobe Stock)

    La mujer comentó que se encuentra con tratamiento psiquiátrico para poder asimilar la enfermedad y que, como consecuencia de la misma, debió dejar de trabajar porque su cuerpo “no resiste estar tanto tiempo parado ni tanto tiempo sentado”. También indicó: “Tengo que estar la mayor parte del tiempo acostada, porque no tolero los dolores, y orino cada dos minutos. Llegué a orinar más de 100 veces en un día”.

    Lee también Infección urinaria: tres síntomas para identificarla a tiempo

    Tras quedarse sin trabajo y sin obra social, debe solventar los gastos de un estudio que debe realizarse y además hacer un tratamiento con una medicación procedente de España. Por esta razón, efectúa una campaña para reunir los 4.500.000 de pesos que necesita, mientras que también su idea es armar una fundación que ampare la enfermedad y concientizar acerca de esta enfermedad.

    Smolinski dejó sus datos para quienes puedan colaborar: CVU: 0000003100036406967045, Alias adriana.smo.mp.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    3

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    orinaCalidad de vidavejiga

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno se corrió de la negociación salarial docente y la delegó en un consejo federal y en las provincias
    • Demandan a los creadores de “Fortnite” por la voz de un personaje de Star Wars en el juego
    • Un exintegrante de Agrupación Marilyn contó por primera vez la triste historia detrás de “Su Florcita”
    • Dos turistas encontraron una caja llena de oro escondida en una montaña mientras hacían senderismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit