TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Estas son las razones por las que algunas personas se duermen y otras se activan después del sexo

    Los especialistas dicen que son respuestas totalmente naturales del cuerpo y que, si esto causa conflictos en la pareja, hay que hablarlo.

    02 de noviembre 2022, 09:47hs
    Algunas parejas aprovechan a dormir abrazadas después de tener sexo. (Foto: Adobe Stock)
    Algunas parejas aprovechan a dormir abrazadas después de tener sexo. (Foto: Adobe Stock)

    El acto de tener sexo es algo natural y, según una encuesta realizada en 2019 entre 19.000 personas, el 66% de los hombres y el 55% de las mujeres se duermen tras mantener una relación sexual. “Estadísticamente, casi 7 de cada 10 varones se duermen o querrían hacerlo después de tener sexo”, afirmó Monica Branni, psicóloga y sexóloga española.

    La pregunta es ¿por qué ocurre esto y por qué parece ser más habitual en los hombres? Jesús Rodríguez, director del Instituto Sexológico Murciano, explicó: “Por lo que sabemos hasta ahora, la respuesta orgásmica activa un cóctel de hormonas y neurotransmisores que, junto con un patrón de desconexión de la actividad cerebral en la corteza prefrontal, facilita un estado general de relajación y cierta somnolencia”. Según esta teoría, el sexólogo indicó que se podría decir que “el sexo y, en especial la respuesta orgásmica, es una actividad inductora del sueño”.

    Los hombres tienen más tendencia a dormirse después de tener relaciones sexuales. (Foto: Adobe Stock)
    Los hombres tienen más tendencia a dormirse después de tener relaciones sexuales. (Foto: Adobe Stock)

    Cuando mantenemos relaciones sexuales se generan muchos cambios, “el estrés disminuye y mejoran el estado anímico y los sistemas inmunitario y cardiovascular”, apuntó Branni. Y también indicó: “Tras haber tenido un orgasmo, en el cerebro se activan zonas, como la amígdala, encargada de gestionar las emociones y el placer, y se disminuye la actividad de otras, como es el caso de la corteza prefrontal, es decir, nuestro centro de acción, atención y cognición”.

    En otras palabras, la sexóloga explicó: “Cuando alcanzamos el clímax, nuestro cuerpo se relaja y determinadas hormonas como la oxitocina, la prolactina y la vasopresina se liberan en el cuerpo y reducen el estrés a la vez que inducen el sueño”.

    La diferencia entre hombres y mujeres

    El hecho de que afecte en mayor medida a los hombres que a las mujeres tiene una explicación hormonal. “Se ha podido observar que los cambios hormonales tras el orgasmo afectan de forma diferente a nuestra conducta según nuestro género, especialmente la secreción en grandes cantidades de oxitocina. Esto parece no afectar por igual a hombres y mujeres, generando en las mujeres un mayor deseo de apego y vínculo emocional y en el caso de los hombres somnolencia”, dijo Rodríguez.

    En el hombre, continuó el experto, “se observa una serie cambios tras el orgasmo que no se dan con la misma intensidad en la mujer”. “En el varón, se inicia un período refractario en el que determinadas zonas del cerebro, como la corteza prefrontal, se apagan. Esto unido a una mayor liberación de serotonina en el cerebro, que provoca un estado de relajación, y a una mayor producción de prolactina, que anula el deseo sexual, hace que aparezca el sueño”, señaló.

    Estas son las razones por las que algunas personas se duermen y otras se activan después del sexo

    Además, el especialista resaltó que otros estudios apuntan a que “tras la actividad sexual y tras el orgasmo se produce una merma del glucógeno y una pérdida de energía que afectaría más al hombre por su mayor masa muscular”.

    En tanto, Brunni opinó: “El tiempo de recuperación entre un orgasmo y una nueva estimulación sexual suele ser mayor en hombres que en mujeres. Habitualmente, las mujeres tienen más facilidad a la hora de volver a activarse sexualmente”.

    Otras hipótesis sobre las relaciones sexuales y la somnolencia

    La sexóloga manifestó además que “tener relaciones sexuales no siempre es sinónimo de llegar al orgasmo, en el caso de las mujeres”. De hecho, según diferentes estudios, “en las relaciones heterosexuales, los hombres llegan al orgasmo en el 95% de sus encuentros sexuales, mientras que las mujeres sólo lo hacen un 65% de las veces”, por lo tanto, “estadísticamente, es más fácil que se duerma un hombre antes que una mujer”.

    Las mujeres se recuperan más rápido después de tener sexo. (Foto: Adobe Stock)
    Las mujeres se recuperan más rápido después de tener sexo. (Foto: Adobe Stock)

    Pero no sólo hay personas que se duermen después de mantener relaciones sexuales, también hay gente que experimenta lo contrario, sobre todo, las mujeres. “En ambos sexos la oxitocina se libera en grandes cantidades en la sangre, tras mantener relaciones sexuales, pero en el caso de las mujeres parece que es más habitual que esta situación pueda producir ciertas ganas de actividad, como abrazar, conversar con la otra persona o reforzar el vínculo con la pareja”, señaló Rodríguez.

    Otra razón de esta mayor actividad puede deberse a la liberación de adrenalina que se produce tras un orgasmo. Como recuerda Bronni: “Esta hormona nos permite una mejor circulación de la sangre, por lo que es frecuente que algunas personas se sientan más activas que otras después del sexo”.

    ¿Se puede prevenir la somnolencia después del sexo?

    Esta diferencia en cuanto al sueño entre hombres y mujeres puede hacer que, en ocasiones, muchas parejas discutan tras una relación sexual, porque uno de los dos se queda dormido mientras el otro prefiere mantener una conservación o seguir despierto. Según explica Rodríguez: “Evitar el sueño tras una relación sexual es difícil porque no es una cuestión voluntaria o patológica, por lo que no deberíamos prevenir dicho comportamiento, salvo en casos extremos”.

    Lee también Nueve ejercicios que hay que practicar para mejorar la vida sexual

    Por su lado, Bronni dijo: “Es importante que ambas partes de la pareja se dediquen sus tiempos durante el sexo, por ejemplo, cuando una persona llega al orgasmo puede seguir jugando con la otra para que también alcance su punto álgido de placer”.

    “Igual que los orgasmos no están sincronizados, el sueño tampoco, por lo tanto, es posible que una de las dos personas experimente más somnolencia que la otra. En estos casos lo importante es no ser egoístas y cuidar de la otra persona, que también está disfrutando el momento en pareja”, agregó la sexóloga.

    Si eso no es posible, otros consejos podrían ser “evitar las relaciones sexuales de noche, el consumo de alcohol y las comidas copiosas cercanas a las relaciones sexuales”, aconsejó Rodríguez.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    relaciones sexualesdormiroxitocina

    Más sobre Con Bienestar

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    La sorpresa al revisar el celular puede decir más del vínculo que el acceso en sí. (Foto: AdobeStock)

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez y Yanina Latorre se dijeron de todo en un chat privado: las capturas que salieron a la luz
    • Moratoria previsional: el oficialismo negocia con el PRO para trabar el proyecto del kirchnerismo
    • Cuál es el nuevo valor recomendado de la presión para evitar enfermedades, según expertos
    • Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit