TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La psoriasis, una enfermedad que tiene impacto en la salud mental de los argentinos

    Es una dolencia que no es contagiosa y que casi siempre comienza entre los 15 y los 35 años o a medida que las personas envejecen.

    26 de octubre 2022, 13:13hs
    La psoriasis puede provocar escamas plateadas en los brazos y en la cara. (Foto: Adobe Stock)
    La psoriasis puede provocar escamas plateadas en los brazos y en la cara. (Foto: Adobe Stock)

    La psoriasis es una afección cutánea que provoca enrojecimiento, escamas plateadas e irritación de la piel. En la Argentina, entre el 2 y 3% de la población vive con esta enfermedad y se estima que, de estos casos, entre un 10 y 30% podría desarrollar artritis psoriásica.

    “Hoy ya hablamos de enfermedad psoriática, una afección crónica, inflamatoria e inmunológica que no solo afecta a la piel, sino también a las articulaciones, siendo sus manifestaciones más frecuentes la psoriasis y la artritis psoriásica”, explicó Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO (asociación civil para el enfermo de psoriasis).

    Asimismo añadió: “Muchas personas siguen considerando a la psoriasis como una enfermedad menor o cosmética, que solo afecta a la piel, desconociendo su alcance, gravedad e impacto en todo el cuerpo que va desde las articulaciones hasta el corazón, comorbilidades asociadas, e incluyendo especialmente a la salud mental”.

    La psoriasis puede desarrollarse cerca del cuero cabelludo. (Foto: Adobe Stock)
    La psoriasis puede desarrollarse cerca del cuero cabelludo. (Foto: Adobe Stock)

    Este miércoles AEPSO, con el apoyo de la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) y la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR), llevará adelante por tercer año consecutivo el Congreso para pacientes “Psoriatika: En la búsqueda del rumbo correcto”.

    Bajo el lema “Juntos, frente a la salud mental” se lleva adelante este año el “Día mundial de la psoriasis”, una fecha concebida por y para pacientes, impulsada por la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA por sus siglas en inglés) y que, desde hace más de una década, cada 29 de octubre, busca dar voz a las personas que viven con enfermedad psoriática en todo el mundo.

    El impacto de la psoriasis en la salud mental

    Desde AEPSO se realizó una encuesta para relevar, entre otros aspectos, el impacto de la enfermedad en la salud mental de los argentinos y Fernández Barrio señaló: “Buscamos reforzar con evidencia y datos lo que escuchamos de las personas que se acercan a AEPSO para pedir ayuda: el impacto que tiene la enfermedad en toda su vida, de forma amplia, más allá de los síntomas más visibles”.

    Del total de los encuestados, cerca del 20% informó que se encuentra realizando tratamiento psicológico, mientras que más del 8% está en tratamiento psiquiátrico, el 22% afirmó tener un diagnóstico de depresión o ansiedad y uno de cada 10 dijo que toma alguna medicación psiquiátrica.

    Algunas personas con psoriasis sufren sentimientos de incomodidad y vergüenza. (Foto: Adobe Stock)
    Algunas personas con psoriasis sufren sentimientos de incomodidad y vergüenza. (Foto: Adobe Stock)

    Además, el 4% fue alguna vez hospitalizado o internado debido a una crisis por la enfermedad y el dato más alarmante es que más del 18% de los mayores de 18 años, pensó alguna vez en lastimarse o quitarse la vida.

    “El impacto en la salud mental guarda una estrecha relación en cómo la enfermedad atraviesa a las personas. Las relaciones familiares, laborales y sociales pueden verse afectadas y como consecuencia aparecen los sentimientos de inseguridad, preocupación, vergüenza, frustración, estigmatización, ira, baja autoestima y tal como pudo evidenciar también la encuesta, síntomas depresivos” ampliaron desde AEPSO.

    Otros datos de la encuesta

    En las personas mayores de 18 años que realizaron la encuesta, cerca de un 30% (28,8%) manifestó que la enfermedad le impidió acceder a un trabajo (más allá que el 61,6% afirmó contar con un empleo en la actualidad). Entre quienes decidieron hablar de su condición, la mayoría manifestó sentimientos de incomodidad y vergüenza, llegando incluso a sentirse en desventaja solo por el hecho de padecer la enfermedad.

    En la misma línea, 1 de cada 4 personas que estudian, afirmaron tener que abandonar o suspender esta actividad debido a su condición, la mitad sostiene que tuvo problemas de concentración y cerca de un 30% (29,3%) reconoce que afectó su rendimiento. Si bien aún debe remarcarse que no es una enfermedad contagiosa, que las placas en la piel estén a la vista, en ocasiones pueden generar rechazo o temor, de hecho, un porcentaje no menor (16,6%) afirma que sufrió discriminación, burla o maltrato por parte de compañeros.

    La psoriasis, una enfermedad que tiene impacto en la salud mental de los argentinos

    Para la mitad de los encuestados la enfermedad es además un impedimento para formar pareja o tener relaciones sexuales. Un gran porcentaje (48,3%) manifiesta tener una vida social “con limitaciones” con un 29% que enfatiza que su condición “los limita mucho”. El 32,9% afirma no sentirse muy acompañado por su familia.

    “Este es un dato alarmante porque es un porcentaje muy alto para una enfermedad que requiere mucho entendimiento y comprensión de las personas que nos rodean” enfatizó Silvia Fernández Barrio, quien agregó que “otro dato que me parece importante destacar es que un 20% se siente una carga para la familia o cree que le tienen lástima, esto impacta directamente en la salud mental”.

    Los tratamientos para la psoriasis

    Si bien la enfermedad no tiene una cura, los tratamientos evolucionaron notablemente permitiendo a los pacientes una mejor calidad de vida, un control de la enfermedad y el camino hacia la remisión. El diagnóstico a tiempo, un tratamiento temprano y su correcto cumplimiento, permiten evitar serias complicaciones, así como un mejor manejo de las mismas.

    La psoriasis puede provocar escamas plateadas en los brazos. (Foto: Adobe Stock)
    La psoriasis puede provocar escamas plateadas en los brazos. (Foto: Adobe Stock)

    Sin embargo, la encuesta muestra que un 40% de los pacientes en tratamiento no se encuentra satisfecho y el 46,4% pensó alguna vez en abandonarlo, principalmente por la falta de resultados y esto se alinea con cerca de la mitad de los participantes que manifestó pensar en el cambio del profesional.

    Lee también Lanzan una campaña para promover la concientización y educación sobre la psoriasis

    “A estos datos, que nos han sorprendido por su alto impacto, debemos sumar el estrés, la ansiedad y la depresión que genera la burocracia de nuestro sistema de salud para acceder a un tratamiento, en especial para los enfermos con diagnóstico de enfermedad moderada a grave. La salud mental de estos pacientes se encuentra altamente comprometida” enfatizó Fernández Barrio.

    También, indicó: “Es fundamental encontrar el profesional adecuado que pueda acompañarnos a encontrar el mejor camino para transitar la enfermedad. Pero también es importante seguir las pautas de tratamiento indicadas y acordadas con nuestro médico con responsabilidad”.

    “Es primordial que como asociación de pacientes brindemos espacios para entender cada vez más sobre los diferentes aspectos de la enfermedad. Conocerla nos brinda herramientas para enfrentarla, en un diálogo constante entre organización de pacientes, médicos, autoridades y prestadores de salud. Desde AEPSO buscamos contenernos, intercambiar experiencias, desterrar miedos, incertidumbres y preocupaciones a través de la información correcta, con evidencia científica y así empoderarnos frente a la enfermedad y a las barreras que se nos plantean”, culminó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    2

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    psoriasissalud mentalpielInmunidad

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las FFAA que filtró información de 50 mil efectivos
    • Tras las derrotas en el interior y con expectativas por CABA, el PJ apuesta a bajar la confrontación interna
    • La oposición quiere reactivar la comisión investigadora de Libra para citar funcionarios a dar explicaciones
    • Con la mira puesta en la acumulación de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit