TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los principales beneficios de un desayuno antiinflamatorio

    Para que sea una comida saludable debe contener proteínas, frutas, granos enteros o verduras y evitar alimentos que contengan una gran cantidad de azúcares agregados.

    30 de septiembre 2022, 09:19hs
    La palta y el huevo son dos de las opciones recomendadas para un desayuno saludable. (Foto: Adobe Stock)
    La palta y el huevo son dos de las opciones recomendadas para un desayuno saludable. (Foto: Adobe Stock)

    El desayuno es la primera ingesta del día y tal como lo explica la etimología de su nombre, se trata de cortar con el ayuno de la noche, por lo cual las elecciones que tomemos deben ser a conciencia y priorizando opciones saludables.

    La especialista en nutrición Amy Shapiro dijo que esta comida es un punto de partida importante cuando se trata de tener un estilo de vida saludable y se deben seleccionar alimentos que ayuden a combatir la inflamación, una respuesta del sistema inmunológico que ocurre cuando sus células fueron dañadas.

    La inflamación puede afectar la vida diaria, por eso se deben desayunar alimentos que no la provoquen. (Foto: Adobe Stock)
    La inflamación puede afectar la vida diaria, por eso se deben desayunar alimentos que no la provoquen. (Foto: Adobe Stock)

    Según Shapiro, directora de Real Nutrition en Nueva York, “la inflamación crónica puede provocar problemas cotidianos pequeños, pero importantes, como pérdida o aumento de peso y trastornos del estado de ánimo como ansiedad y depresión. Este tipo de inflamación es el objetivo a evitar”.

    Lee también Claves para hacer desayunos saludables

    “Tener una inflamación crónica puede ocasionar fatiga, dolor y problemas gastrointestinales. Lidiar con esta dolencia durante mucho tiempo puede hacer que la respuesta inflamatoria del cuerpo dañe las células sanas y, potencialmente, provoque enfermedades crónicas adicionales, como enfermedades cardíacas o artritis”, añadió la especialista.

    Qué rol cumplen los alimentos en la inflamación

    La nutricionista recomendó tener cuidado con los azúcares ocultos que, a menudo se esconden en muchos productos como yogur, granola y cereales, y aconsejó limitar la cantidad de productos de pan blanco y productos horneados, ya que se convierten rápidamente en azúcar en el cuerpo.

    En contrapartida, indicó que quienes siguen dietas ricas en fibra incorporadas en el desayuno, tienen menos probabilidades de sufrir hipertensión, diabetes tipo 2, demencia, depresión y discapacidad funcional.

    El yogur griego junto con alguna fruta es una opción saludable para el desayuno antiinflamatorio. (Foto: Adobe Stock)
    El yogur griego junto con alguna fruta es una opción saludable para el desayuno antiinflamatorio. (Foto: Adobe Stock)

    “Los alimentos pueden ayudar a disminuir la inflamación en función de los antioxidantes, las vitaminas y los minerales que contienen, pero también pueden aumentar la inflamación si están llenos de azúcar, ingredientes procesados, productos químicos y más”, expresó.

    Por su parte, Rhyan Geiger, de Phoenix Vegan Dietitian en los Estados Unidos, señaló que tener una comida rica en nutrientes por la mañana “aumenta los niveles de energía, promueve la función cognitiva para mantenerse alerta durante el día y puede llevar a elegir mejores alimentos a lo largo de toda la jornada”.

    Algunas ideas saludables para el desayuno

    Las especialistas dieron a conocer una serie de ideas para incorporar al desayuno y una de las opciones es la de la avena con nueces debido a que este grano sin gluten tiene un alto contenido de fibra para ayudar a disminuir los niveles de colesterol y equilibrar el azúcar en la sangre, mientras que los frutos del nogal ralentizan la digestión y aportan una dosis de ácidos grasos Omega-3, que son antiinflamatorios. Shapiro sugiere agregar frambuesas o arándanos a la avena debido a que ambas frutas reducen la inflamación y el riesgo de enfermedades.

    Otra de las opciones es yogur griego y fruta. Las cepas de proteínas y bacterias saludables en este tipo de yogur cumplen funciones antiinflamatorias, ayudan con la digestión y mantienen la saciedad y Shapiro indicó que “combinarlo con frutas ricas en antioxidantes dará como resultado un desayuno energético lleno de proteínas, fibra y nutrientes”.

    Los principales beneficios de un desayuno antiinflamatorio

    También pueden combinarse huevos con verduras: “Los huevos son ricos en nutrientes que incluyen vitamina D, proteínas, Omega 3 y colina”, según precisó la especialista. La proteína es poderosa para controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que ayuda a atenuar la inflamación. Agregar verduras sirve para obtener un verdadero alimento rico en nutrientes, sin azúcar y alto en fibra.

    Cuando se trata de alimentos que combaten la inflamación, una gran alternativa es un batido donde se mezclen todos y así obtener el mejor desayuno antiinflamatorio. “Recomiendo agregar frutas orgánicas, verduras, una proteína de origen vegetal, agua o leche de almendras sin azúcar y semillas de chía para garantizar un desayuno equilibrado que mantendrá los niveles de energía”, dijo Shapiro.

    Geiger aconsejó sumar palta al batido para obtener un impulso cremoso y nutricional debido a que tiene propiedades que “ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    desayunoantiinflamatorio

    Más sobre Con Bienestar

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    La sorpresa al revisar el celular puede decir más del vínculo que el acceso en sí. (Foto: AdobeStock)

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una exempleada de Wanda Nara y Mauro Icardi ventiló una interna familiar que nunca salió a la luz
    • Javier Milei criticó la legalización del aborto: “Estamos pagándolo con caídas en la tasa de natalidad”
    • Un técnico de WiFi le pidió un video a una joven por WhatsApp, ella entendió mal y le mandó algo inesperado
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 20 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit