TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Familias homoparentales: la descendencia de las parejas con integrantes del mismo sexo

    Existen diversos modelos de familia y los tratamientos de reproducción asistida son aliados para concretarlos.

    17 de julio 2022, 05:57hs
    Existen múltiples formas para llegar a ser padres o madres. (Foto: Adobe Stock)
    Existen múltiples formas para llegar a ser padres o madres. (Foto: Adobe Stock)

    Existen distintas formas de construir una familia. Los avances de la ciencia y de la sociedad permitieron que las parejas del mismo sexo, mujeres solas (“madres solteras por elección”) y hombres solos puedan tener descendencia.

    “La antigua visión de constitución de relaciones de parentesco era única y exclusivamente a través del modelo de familia convencional. Este concepto está cambiando debido a las múltiples formas que existen para llegar a ser padres”, expresa la licenciada en Psicología, María Villamil, jefa de la Unidad de Apoyo Emocional de un Centro de Medicina Reproductiva.

    Leé también: Ley de Reproducción Asistida: desafíos y deudas pendientes para 2022

    Hoy conviven en la sociedad distintos modelos de familia. Pese a los progresos, según Villamil, a veces formar una familia fuera de lo convencional puede despertar comentarios ajenos. “Para lidiar con la mirada ajena es importante estar convencido de lo que se ha hecho, siendo tolerante con la ignorancia de otros, revalorizando la fuerza y la potencia del deseo de tener un hijo, que se motoriza para poder afrontar los obstáculos sociales que estos modelos de familia generan”, indica.

    Reproducción Asistida: la alternativa para las familias igualitarias

    El 15 de julio de 2010 se sancionó en la Argentina la Ley de Matrimonio Igualitario. “El concepto de familia igualitaria se refiere al de una familia compuesta por dos personas del mismo sexo”, explica Villamil. Estas familias, también conocidas como “homoparentales”, pueden conformarse a través de la adopción o, solamente en el caso de las mujeres, mediante los tratamientos de reproducción asistida. En este último caso, necesitan un donante de semen para poder llevar a cabo el embarazo.

    Leé más: CABA tiene el primer embarazo de Latinoamérica con un embrión elegido por Inteligencia Artificial

    Cuentan con distintas alternativas de tratamientos. “Una de ellas es la Inseminación Artificial, que implica la introducción de espermatozoides seleccionados en el laboratorio en el útero de la mujer, minutos antes de la ovulación. Otra opción es la Fecundación In Vitro, en la que los óvulos y espermatozoides se unen en el laboratorio, fuera del cuerpo de la mujer. También está disponible el Método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja), que permite que en el proceso de Fecundación In Vitro una de las mujeres aporte el óvulo y la otra sea la gestante”, precisa.

    La Inteligencia Artificial mejora los resultados de los procedimientos de reproducción asistida. (Foto: Adobe Stock)
    La Inteligencia Artificial mejora los resultados de los procedimientos de reproducción asistida. (Foto: Adobe Stock)

    Y aclara: “Existen profesionales capaces de acompañar a quienes desean formar una familia mediante un tratamiento de reproducción asistida, tanto en el proceso científico como a nivel emocional. Hoy es posible que las personas cumplan el deseo de ser madres y/o padres a través de diversas formas de concebir”.

    El rol de la Inteligencia Artificial (IA) en los tratamientos de fertilidad

    En el mundo, aproximadamente un 15% de las parejas tiene problemas de fertilidad. Sin embargo, hubo muchísimos avances en reproducción asistida en los últimos 30 años.

    Para Natalia Basile, bioquímica y directora de Desarrollo de WeFIV, el éxito del procedimiento de reproducción asistida va a depender de la interacción de distintos factores: la paciente, el protocolo de estimulación que se utilice para obtener los óvulos, y el laboratorio donde se desarrollen los embriones que después van a ser transferidos a esa paciente.

    Leé más: Reproducción asistida: llegó al país el primer incubador que mejora las transferencias de embriones

    “Es en los laboratorios donde han ocurrido los mayores avances tecnológicos en los últimos diez años, con equipamiento destinado a mejorar el cultivo, la evaluación y la selección del embrión que se va a transferir. Eso es crucial en los resultados clínicos”, aclaró.

    “El mayor beneficio de utilizar IA es que los resultados están contrastados con algoritmos que analizaron de forma previa millones de videos de embriones, con datos de gestación, entonces la valoración que puede hacer esta tecnología es mucho más precisa que las demás”, concluyó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    3

    Cómo convivir con la esclerosis tuberosa, una condición genética infrecuente con impacto en múltiples órganos

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    FamiliaSexoHomosexualidadhijos

    Más sobre Con Bienestar

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Una persona que vive sola o alguna que padece una enfermedad mental grave puede sentirse atrapada en la ansiedad (Foto: Adobe Stock)

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta
    • La respuesta del PRO a Milei por calificarlo de “amarillos fracasados” en el cierre de campaña de LLA
    • ¿Qué pasa si como un huevo todos los días?
    • La historia desconocida del argentino que se volvió viral por hacer jueguitos a la gorra en Praga

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit