TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Crimen en Esteban Echeverría
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Síndrome de Larsen, un raro trastorno genético que afecta la cadera, las rodillas y los codos

    Está causado por una mutación del gen FLNB y afecta a 1 de cada 100.000 personas. Causas, consecuencias y tratamiento.

    13 de julio 2022, 14:00hs
    El Síndrome de Larsen es un extraño trastorno genético, causado por una mutación del gen FLNB. (Foto: Adobe Stock)
    El Síndrome de Larsen es un extraño trastorno genético, causado por una mutación del gen FLNB. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    “Sé lo que me ha contado mi mamá: que cuando tenía pocos meses de vida ella notó que algo no estaba bien. Mis piernas no respondían, el arco de mis pies era muy plano y la palma de mis manos también lucían raras”, confesó en la BBC Cristina Benítez, una ucraniana de 34 años que creció en Cuba.

    Cristina tiene Síndrome de Larsen, un extraño trastorno genético causado por una mutación del gen FLNB, que afecta la cadera, las rodillas y los codos. La realidad es que solamente lo padece 1 de cada 100.000 personas.

    Leé también: Síndrome Hikikomori: un mal que afecta cada vez a más jóvenes

    Desde chiquita supo que sus piernas no eran como las del resto de los niños. Una radiografía fue la que más tarde reveló algo muy raro: no tenía la cadera bien formada como para sostener los huesos de sus piernas. De hecho, en Ucrania se habían visto muy pocos casos como el suyo.

    Sus padres decidieron consultar el caso con médicos de Cuba. Fue ahí cuando distintos especialistas, y tras largas indagaciones a su madre, descubrieron que la mujer había estado expuesta a la radiación en Chernóbil mientras estaba embarazada de Cristina, lo que explicaba su mal desarrollo.

    Cristina Benítez tiene Síndrome de Larsen. (Foto: BBC)
    Cristina Benítez tiene Síndrome de Larsen. (Foto: BBC)

    Afortunadamente, Cristina comenzó con varios tratamientos en Cuba y las terapias la ayudaron a ganar movilidad a pesar de sus anomalías en la cadera, piernas y pies. A los cinco años pudo caminar sin muletas por primera vez.

    Leé más: Por un trastorno genético, su brazo izquierdo no para de crecer

    Sin embargo, la debilidad de sus huesos le fue generando dolor y la llevó a moverse en silla de ruedas. “Mi esperanza es que puedan ponerme unas prótesis individuales en la cadera. Es un reto porque no es una prótesis convencional, debe ser muy pequeña para que se adapte al tamaño de mis huesos”, expresó con ilusión en la BBC.

    ¿Qué es el Síndrome de Larsen?

    El Síndrome de Larsen es un raro trastorno genético que se ha asociado con una variedad de síntomas diversos. Los signos y síntomas pueden incluir pie zambo (un defecto de nacimiento en el que el pie está torcido o fuera de su posición) y numerosas dislocaciones articulares al nacer (que afectan las caderas, las rodillas y los codos); coyunturas flexibles; y una apariencia distintiva de la cara, manos, pies y dedos, con puntas de los dedos de forma cuadrada.

    Leé más: Logran cultivar huesos en laboratorio a partir de células madre de pacientes

    Las radiografías suelen mostrar pequeños huesos adicionales en las muñecas y los tobillos. Otras características pueden incluir baja estatura, hipermovilidad, paladar hendido (labio leporino), pérdida auditiva y una curvatura anormal de la columna que puede provocar debilidad en los brazos y/o piernas, entre otras complicaciones.

    Evidencia científica demostró que el tratamiento depende de los problemas que estén presentes, y puede incluir cirugías para la luxación de cadera y/o para estabilizar la columna vertebral, y/o para corregir el paladar hendido.

    “El manejo debe adaptarse a cada paciente y puede incluir el tratamiento ortopédico y la monitorización, procedimientos quirúrgicos, especialmente para la luxación de cadera, y fisioterapia. En caso de pérdida auditiva, se recomienda la asistencia por parte de un equipo multidisciplinar con experiencia pediátrica. Es esencial llevar a cabo una evaluación de la columna cervical de todos los lactantes con un diagnóstico clínico de SL tan pronto como sea posible después del nacimiento para descartar una inestabilidad de la columna cervical letal”, precisaron especialistas de la Clínica Mayo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Expertos coinciden en que la microbiota tiene un rol esencial en la salud infantil

    Por 

    Brand News Team

    2

    Cuando el bullying deja marcas: cómo detectarlo y qué hacer como adulto responsable

    3

    Chefs revelan el secreto para que las verduras queden crocantes y sabrosas

    4

    El sustancial aporte de ciruelas, pasas de uva y dátiles deshidratados a la energía de cada día

    5

    El impacto real en el metabolismo de comer entre comidas

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    síndromeenfermedadcaderahuesos

    Más sobre Con Bienestar

    Entrenar el cuerpo es importante para la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué los expertos recomiendan no entrenar todos los días y, en cambio, tener días de pausas activas

    La actividad física favorece en todas las edades. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios para la placenta de hacer ejercicio en el embarazo

    Especialistas advierten que la educación sexual no es enseñar a tener relaciones. Pixel-Shot - stock.adobe.com

    Cecilia Bizzotto, socióloga y educadora española: “Si no educamos en sexualidad, la pornografía lo hará”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Quería hacer la peregrinación a Luján en bici”: el sueño del joven asesinado durante un robo en la Riccheri
    • El salto de la soja reaviva el debate por el carry trade en el agro
    • “Antes que nada” o “antes que todo”: cuál es la forma correcta según la RAE
    • Un adolescente quiso frenar una pelea entre una pareja, recibió una trompada en la cara y murió

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit