TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Científicos aseguran que el tiempo real para que nazca el amor entre dos personas es de dos minutos

    Expertos de la Universidad Hebrea de Jerusalén descubrieron que el sudor y los movimientos de las personas enamoradas reflejaron una sincronización cuando se mostraban vinculados románticamente.

    05 de julio 2022, 09:49hs
    Especialistas sostienen que las personas se enamoran un promedio de tres veces en la vida. (Foto: Pixabay)
    Especialistas sostienen que las personas se enamoran un promedio de tres veces en la vida. (Foto: Pixabay)
    Compartir

    Muchas personas descreen del amor a primera vista. Sin embargo, un nuevo estudio de científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU) -publicado en la revista Scientific Reports-, sugiere que el verdadero amor entre dos personas surge aproximadamente a los dos minutos de haberse conocido.

    En ese sentido, los expertos descubrieron que el sudor de los interesados, así como sus movimientos, reflejaron una sincronización cuando se mostraban vinculados románticamente. Es decir, ambos individuos se encontraban en la misma sintonía de amor en apenas 120 segundos.

    Leé también: La increíble etapa del enamoramiento dura solo 3 meses

    Al respecto, Shir Atzil, autor del estudio y miembro del Departamento de Psicología de la HU, señaló: “La conexión con una pareja depende de lo bien que podamos sincronizar nuestros cuerpos. El estudio mostró que, dentro de los dos minutos posteriores a la cita, la sincronía fisiológica predice el interés romántico”.

    El enamoramiento común tiene una duración breve, cercana a los tres meses. (Foto: Adobe Stock)
    El enamoramiento común tiene una duración breve, cercana a los tres meses. (Foto: Adobe Stock)

    Además, los expertos dijeron: “Cuando un hombre y una mujer están muy sincronizados y sintonizados durante una cita, su interés mutuo romántico y sexual también es alto. Esto proporciona evidencia de que la atracción sexual y romántica en los humanos implica el ajuste social del sistema nervioso simpático y los comportamientos motores”.

    Y añadieron: “Las personas que son mejores para adaptar su fisiología y comportamiento a su pareja durante la cita tienen más probabilidades de atraer a una pareja”.

    Leé más: ¿Amor, enamoramiento o adicción a otra persona?

    Para llegar a esas conclusiones, los especialistas analizaron a 32 estudiantes universitarios de ambos sexos y concluyeron que las mujeres que se sincronizan con hombres durante este tipo de encuentros se mostraron más interesadas que el sexo opuesto.

    “Las mujeres se sienten más atraídas sexualmente por los hombres sincrónicos. Calculamos la correlación entre las puntuaciones de sincronía individuales de los participantes y su nivel de atractivo sexual. Las puntuaciones de sincronía más altas en los hombres se asocian con un aumento del deseo sexual de las mujeres”, explicaron.

    ¿Qué dice la ciencia en cuanto al amor?

    La ciencia no solamente define, sino también clasifica distintos tipos de amor. No es lo mismo amar a un hijo o a una madre que amar a la pareja.

    Las cosas que las personas realicen con sus parejas y la manera en que vivan la relación, servirán para establecer que tipo de amor tienen. El psicólogo estadounidense Robert Sternberg dijo que hay que fijarse en tres aspectos para definirlo:

    • Intimidad. El profesional consideró que se trata de lo bonito, del sentirse bien con la persona y, además, del querer estar con ella porque hay confianza, lo que lleva a buscar el bienestar de tu pareja.
    • Pasión. Está relacionado con el deseo de unión con la otra persona. Habitualmente sucede que la pasión y la intimidad van juntas de la mano, aunque no siempre se llega a estas instancias rápidamente.
    • Compromiso. No se necesita puntualmente tener un anillo, sino la intención a corto plazo de iniciar una relación y continuarla a largo plazo.

    ¿Cuánto dura verdaderamente el enamoramiento?

    Teniendo en cuenta todos los procesos subyacentes, se estima que el enamoramiento común tiene una duración breve, cercana a los tres meses, pero que puede llegar hasta un año. Llamativamente, parece existir una relación entre la edad de los protagonistas y el tiempo de duración del enamoramiento, por lo que cuanto más jóvenes menos dura, aunque se vive de manera más intensa.

    Leé más: ¿Cuántas veces en promedio se enamoran las personas en la vida?

    Pese a ello, el enamoramiento se puede extender en el tiempo. Teniendo en cuenta que está compuesto de deseo sexual y afecto positivo, se pueden y deben conservar estos aspectos vivos durante el mayor tiempo posible. Pasar a una fase de amor más asentado no significa que nuestro organismo no pueda continuar reaccionando y aportándonos todos las sensaciones que se sienten al comienzo.

    El enamoramiento es un combo entre la atracción sexual y el desequilibrio del organismo, que conforme incrementan los contactos, va dando paso a un vínculo más íntimo. Se comienza a conocer en profundidad a la otra persona y a plantearse si se desea continuar con ella o no.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El despertar digital en la tercera edad, una necesidad vital para mantenerse conectados

    2

    Cómo afecta a los hijos el favoritismo de los padres, según los expertos

    3

    La palta, ¿es realmente un superalimento?

    4

    El jugo de una reconocida verdura podría reducir la presión arterial

    5

    En qué consiste el efecto umbral y cómo incide en la memoria

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AmorPsicologíaestudio cientifico

    Más sobre Con Bienestar

    Cada vez son más las iniciativas que surgen para facilitar el acceso y la capacitación digital de las personas mayores. (Foto: Adobe Stock)

    El despertar digital en la tercera edad, una necesidad vital para mantenerse conectados

    El hijo “preferido” también puede sentir más presión y responsabilidades. Freepick

    Cómo afecta a los hijos el favoritismo de los padres, según los expertos

    La presión alta debe controlarse. (Foto: Adobe Stock)

    El jugo de una reconocida verdura podría reducir la presión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Marcha de velas al Obelisco: los trabajadores del Garrahan reclaman mejoras salariales
    • Los errores de la Justicia en la investigación del caso de la modelo que murió luego de hacer un trío sexual
    • El plan de los “41 años” con el que Inter Miami le renovaría el contrato a Lionel Messi: “Es su gran objetivo”
    • Cuál es el precio que tiene que tocar el dólar para llegar al techo de la banda de flotación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit