TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los casos de COVID-19 aumentaron 25% en Sudamérica

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pide reforzar las medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad y las hospitalizaciones.

    30 de junio 2022, 08:51hs
    Video Placeholder
    Los casos de covid-19 aumentaron 25% en Sudamérica esta semana.

    Los casos de COVID-19 aumentaron 25% en Sudamérica esta semana, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), urgiendo a los países a vacunar a la población y a no aflojar las medidas para evitar los contagios.

    En una rueda de prensa virtual, Carissa Etienne, directora de la OPS, dijo: ”En Sudamérica, ha habido un aumento significativo en la incidencia de COVID-19, con casi medio millón de nuevos casos informados durante la última semana, un incremento del 24,6% en comparación con la semana anterior”.

    Leé también: Hospitales saturados, aumento de contagios y más muertes: así es la sexta ola de COVID-19 en Israel

    Aclaró también que el mayor aumento relativo de casos se observó en Bolivia, seguido de Perú. Las infecciones subieron en todo el continente con más de 1,3 millones de nuevos casos, un alza de 13,9% con relación a la semana anterior.

    ”Estas cifras sirven como un claro recordatorio de que demasiadas personas siguen siendo vulnerables”, subrayó Etienne, e instó a acelerar el ritmo de la vacunación para proteger a los que pueden sufrir las peores consecuencias del virus, como los ancianos.

    ”No podemos ignorar que todavía tenemos 224 millones de personas en nuestra región que no han recibido una sola dosis de vacunas contra el COVID-19″, enfatizó.

    Aunque 17 países americanos superaron la meta de vacunar al 70% de su población, y 40 países inmunizaron a más del 40%, todavía quedan once países que no alcanzaron el primer objetivo del 40%, de acuerdo con datos de la OPS.

    La pandemia no terminó

    ”Por favor corran la voz de que la gente necesita vacunarse”, pidió Etienne en la rueda de prensa virtual. “La pandemia no ha terminado”.

    Los casos de COVID-19 aumentaron 25% en Sudamérica

    Etienne insistió también en la necesidad de seguir usando mascarillas en espacios interiores, y de mantener un distanciamiento de al menos un metro con el resto de las personas.

    Covid prolongado

    Se calcula que entre el 10 y el 20% de las personas que han padecido COVID-19 puede seguir experimentando síntomas, como fatiga persistente y grave, dificultad para respirar y problemas de salud mental. Y dado que en las Américas se han registrado más de 161 millones de casos de COVID-19 en los últimos dos años, cientos de miles de personas en la región, o, incluso, millones podrían verse afectadas por la condición post COVID-19, comúnmente conocida como COVID largo o prolongado.

    Para apoyar a los países, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado tres “R” que buscan guiar las acciones:

    • Reconocimiento: dada la gran variedad de síntomas de la condición post COVID-19 y el estigma que rodea a la enfermedad, los países deben asegurarse que el personal de salud tenga suficiente formación para reconocer los síntomas.
    • Rehabilitación: el tratamiento de la condición post COVID-19 requiere un enfoque multidisciplinario, con fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y del lenguaje y del habla, profesionales de la salud mental, enfermeras y médicos que trabajen juntos de forma integral.
    • Investigación (Research, en inglés): todavía no se sabe lo suficiente sobre la condición post COVID-19. Es necesario que los científicos y las instituciones de investigación se comprometan a seguir de cerca a las personas con síntomas para que se pueda aprender más sobre esta condición.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    2

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    3

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    4

    Qué le pasa al cuerpo cuando hace mucho frío y cómo protegerse de las bajas temperaturas

    5

    Qué es el tapping y por qué puede ayudarnos a mejorar la salud mental

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    COVID-19contagiosudamerica

    Más sobre Con Bienestar

    La tecnología se suma para monitorear la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    La piel está más expuesta a los cambios climáticos. (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    La comunicación clara es un paso clave para lograr el orgasmo. (Foto: Adobe Stock)

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “No aparece la cabeza”: el macabro dato tras la detención de una famosa australiana por decapitar a su novio
    • Se viralizaron los terribles mensajes que Wanda Nara recibió por el escándalo en el Chateau y hay preocupación
    • “Nací de nuevo”: el increíble relato de un hombre en silla de ruedas que fue arrastrado por un camión
    • Cinco argentinos debutan en Wimbledon con la ilusión de pasar a segunda fase: hora y TV de todos los partidos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit