TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Nuevos tratamientos de estimulación cerebral ayudan a dejar de fumar

    Reducen las ganas y mejoran los procesos de toma de decisiones en diversos trastornos adictivos.

    26 de abril 2022, 11:56hs
    Encuentran una técnica que puede ayudar a dejar de fumar. Archivo
    Encuentran una técnica que puede ayudar a dejar de fumar. Archivo

    Estimular regiones específicas del cerebro con corrientes eléctricas suaves puede ayudar a los fumadores a dejar el tabaco, según una nueva investigación del Hospital Universitario de Dijon, en Francia.

    Después de agrupar los datos de todas las investigaciones disponibles sobre el tema, los autores encontraron que la técnica de estimulación cerebral aumenta las posibilidades de los que dejan de fumar de permanecer abstinentes hasta por seis meses.

    Conocido como estimulación cerebral no invasiva (NIBS), el tratamiento se puede realizar utilizando electrodos que entregan una corriente de baja intensidad a través del cuero cabelludo o una bobina metálica que envía pulsos magnéticos a través del cerebro.

    Leé también: Medicamentos vs. acompañamiento: cuál es el mejor método para dejar de fumar

    La estimulación transcraneal de corriente continua (tDCS) y la estimulación magnética transcraneal (TMS) respectivamente, son dos métodos que se están explorando actualmente como posibles tratamientos para trastornos por uso de sustancias, depresión y otros problemas de salud mental.

    El autor principal, el doctor Benjamin Petit, dice: “Si bien nuestra revisión parece modesta, con solo siete estudios incluidos, un bajo nivel de confianza y una variabilidad sustancial entre estudios, los resultados parecen ser sólidos y nos sentimos seguros al sugerir que NIBS es una técnica de interés tanto para el abandono del hábito de fumar a corto plazo como para el abandono sostenido del hábito de fumar. Además, se identificaron varios ensayos científicos actualmente en curso en este campo en particular. En un futuro cercano, NIBS podría ser reconocido como una nueva opción prometedora para ayudar a las personas que desean dejar de fumar”.

    Por qué la estimulación cerebral no invasiva puede ayudar a dejar de fumar

    El equipo buscó en varias bases de datos científicos, ensayos controlados aleatorios de NIBS en fumadores adultos que buscaban dejar de fumar, con un seguimiento de más de cuatro semanas, y luego combinó los resultados para medir el efecto en el abandono del hábito de fumar.

    Se incluyeron siete estudios, con un total de 699 pacientes. En todos los estudios incluidos, los grupos de control recibieron NIBS simulados.

    Nuevos tratamientos de estimulación cerebral ayudan a dejar de fumar

    Al agrupar los siete estudios incluidos, el cociente de riesgos de abstinencia sostenida de cualquier forma de NIBS en relación con niBS simulados fue de 2.39, lo que significa que los fumadores que recibieron NIBS tenían una probabilidad 2.39 veces mayor de abstinencia de fumar a largo plazo que los fumadores que recibieron NIBS simulados.

    La neurofisiología del tabaquismo, y la adicción en general, sigue siendo poco conocida, aunque la investigación sugiere que las ganas de fumar pueden estar al menos parcialmente mediadas por la activación de una región del cerebro llamada corteza prefrontal dorsolateral.

    “Los mecanismos neurofisiológicos que conducen al efecto terapéutico observado deben explorarse más a fondo para comprender los determinantes en la eficacia de NIBS”, aclaran los autores en la conclusión.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    FumarCerebrofumadores

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez se hartó del abogado de Wanda Nara y filtró los polémicos mensajes que recibió
    • Un excompañero destrozó a Riquelme por la eliminación de Boca ante Independiente en la Bombonera
    • Se supo de qué murió el turista brasileño que fue encontrado en una playa de Mar del Plata
    • Se amplía el pago con tarjeta en colectivos: cuáles son las nuevas líneas habilitadas desde hoy

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit