TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Ventajas y desventajas de la dieta inversa

    El proceso de reintroducir calorías de manera controlada debe tener la guía de un nutricionista para que personalice el tratamiento y evite frustraciones.

    26 de febrero 2022, 05:54hs
    El cuerpo del hombre es 40 % músculo y sólo 20 % tejido adiposo, por lo que es más sencillo bajar de peso. (Foto: Adobe Stock)
    Dieta inversa, una opción para después de adelgazar (Adobe Stock)

    Aunque cada vez existen más planes de alimentación para adelgazar, hay pocos que se enfocan en cómo mantener el peso. Es el caso de la dieta inversa, que consiste en un aumento progresivo y gradual de las calorías para restablecer los niveles hormonales adecuados y que el metabolismo se recupere luego del descenso de peso.

    “Para que la etapa de mantenimiento sea exitosa y se mantenga el peso perdido, es fundamental que el descenso se haya producido en un marco de aprendizaje de hábitos y estilo de vida”, aclara Viviana Viviant (M.N. 1680), nutricionista y entrenadora personal.

    Es frecuente que las personas al llegar al peso ideal se relajen y vuelvan a sus comilonas de antes, recuperando kilos y sufriendo el conocido efecto rebote.

    Leé también: La alimentación saludable le permitió lo que las dietas no: bajar de peso

    “En la etapa de mantenimiento, es mucho más importante el papel de la actividad física. Las guías actualizadas recomiendan no menos de 250 a 300 minutos de gimnasia por semana de intensidad moderada a vigorosa”, señala la especialista.

    El paso a paso de la dieta inversa

    El primer paso es contar las calorías que se ingieren antes de empezar con la dieta inversa. Si en la dieta normal de pérdida de peso se estaban comiendo unas 1.500 calorías diarias, ya se sabe de dónde se parte para ver cómo aumentar de a poco la cantidad.

    En este caso, si se consumen 1.500 calorías y se busca llegar de nuevo a las 2.500, hay que establecer en cuánto tiempo se quiere lograr.

    “El proceso de reintroducir calorías en la dieta de manera controlada debe tener la guía de un nutricionista para que personalice el tratamiento y evite frustraciones”, opina Viviant.

    El método generalizado sugiere ir aumentando las calorías día a día. Por ejemplo, se puede ir subiendo entre 20 y 50 calorías por día. Al ser una cantidad tan chica, el cuerpo prácticamente no la registra y no va a engordar. Esto sirve para acondicionar de nuevo al metabolismo haciendo que el cuerpo gane la menor cantidad de grasa posible.

    Ventajas y desventajas de la dieta inversa

    Para quién está recomendada la “dieta inversa”

    Está recomendada para los siguientes casos:

    • Aquellas personas que llevan déficit calórico durante un período de tiempo relativamente largo.
    • Aquellas personas con calorías de mantenimiento muy inferiores a las que disponían habitualmente.
    • Aquellas personas que vienen de una definición extrema, por ejemplo, tras haber realizado una competición.

    La dieta inversa necesita de mucho control para que se pueda llevar de manera adecuada. Además, permite que cada persona aprenda a conocer su cuerpo y entienda cómo funciona, para no caer de nuevo en una alimentación excesiva. Tiene diferentes implicaciones según la forma física y el objetivo deseado. Por todo esto, debe estar supervisada por un especialista para conseguir resultados y no poner en riesgo la salud.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    dietaAlimentacióncalorías

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni lomo ni picada: el corte de carne barato para hacer un pastel de papa más sabroso
    • “Miró y no se reconoció”: el desgarrador relato de Gianinna sobre los últimos días de Diego Maradona
    • La Plata: investigan 9 muertes con fentanilo contaminado y apuntan a un laboratorio clausurado por la ANMAT
    • El médico Luque aceptó que la internación domiciliaria de Diego Maradona tenía “baja” posibilidad de funcionar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit