TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Tener el esquema completo de vacunación reduce a la mitad el riesgo de tener COVID largo

    Hasta ahora, el impacto de las inoculaciones en el desarrollo de la enfermedad de larga duración no se había podido establecer con certeza.

    08 de septiembre 2021, 11:21hs
    Tener dos dosis de vacuna reduce significativamente el riesgo de contraer el virus. (EFE)
    Tener dos dosis de vacuna reduce significativamente el riesgo de contraer el virus. (EFE)

    Los hallazgos demuestran la necesidad de dirigirse a los grupos de riesgo. Ya se comprobó que los adultos mayores se ven afectados de manera desproporcionada por el coronavirus. Con esta investigación reciente, se respalda la idea de tener un programa de refuerzo oportuno, y evaluar aún más la respuesta inmune a la vacunación.

    “Descubrimos que las probabilidades de tener síntomas durante 28 días o más después de la infección que siguió a la vacunación se redujeron aproximadamente a la mitad con dos dosis de la vacuna”, dice el estudio publicado en la revista especializada The Lancet Infectious Diseases.

    Significa que las personas que completaron el esquema de vacunas tienen casi un 50% menos de probabilidades de experimentar COVID-19 prolongado que las personas no vacunadas que se infectan con el virus, según la investigación a gran escala dirigida por el King’s College de Londres.

    El trabajo encontró que de más de 1,2 millones de adultos que recibieron al menos una dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, Oxford-AstraZeneca o Moderna, entre diciembre de 2020 y julio de 2021, menos del 0,5 por ciento informó una infección más de 14 días después de su primera dosis.

    Leé también

    Por qué las vacunas no son infalibles pero salvan vidas. EFE/ Yánder Zamora

    Por qué hay personas que tienen dos dosis de la vacuna e igualmente mueren por coronavirus

    “Se esperan infecciones irruptivas y eso no disminuye el hecho de que estas vacunas están haciendo exactamente lo que fueron diseñadas para hacer: salvar vidas y prevenir enfermedades graves”, declaró la doctora Claire Steves, del King’s College de Londres.

    “Nuestros hallazgos resaltan el papel crucial que desempeñan las vacunas en los esfuerzos más amplios para prevenir las infecciones por COVID-19, que aún deben incluir otras medidas de protección personal, como el uso de máscaras, las pruebas frecuentes y el distanciamiento social”, agregó Steves.

    Además, el estudio encontró que las probabilidades de una infección después de una dosis de vacuna casi se duplicaron en adultos con factores de riesgo mayores de 60 años, en comparación con los adultos mayores sanos. Los que habían recibido su primera dosis de vacuna, pero no la segunda, o quienes poseen enfermedades renales, cardíacas o pulmonares son considerados pasibles de una infección grave.

    Tener el esquema completo de vacunación reduce a la mitad el riesgo de tener COVID largo

    El profesor Tim Spector del King’s College de Londres e investigador principal del estudio ZOE COVID comenta: “Las vacunas están reduciendo enormemente las posibilidades de que las personas contraigan COVID largo de dos maneras. En primer lugar, reduciendo el riesgo de cualquier síntoma de 8 a 10 veces y luego reduciendo a la mitad las posibilidades de que cualquier infección se convierta en COVID largo, si sucede. Cualquiera que sea la duración de los síntomas, estamos viendo que las infecciones después de dos vacunas también son mucho más leves, por lo que las vacunas realmente están cambiando la enfermedad y para mejor. Estamos alentando a las personas a recibir su segunda dosis tan pronto como puedan”.

    Qué es el Covid largo

    Conocida como Covid largo o síndrome post-Covid, la afección es descrita por los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.) como una amplia gama de problemas de salud nuevos, recurrentes o en curso que las personas pueden experimentar cuatro o más semanas después de su infección inicial con el virus.

    Se describe con más de una docena de síntomas que pueden perdurar durante meses después de dar positivo al virus. Muchos pacientes experimentan fatiga debilitante, dificultad para respirar, dolores en el pecho, dificultades para dormir y problemas con la memoria y la concentración, síntomas conocidos como “niebla mental”.

    Pero, según el nuevo estudio, las posibilidades de desarrollar la afección, que anteriormente se decía que afectaba del 25 al 35% de las personas que desarrollan una infección aguda, pueden reducirse después de la vacunación completa contra el Covid.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirussintomasVacunadósis

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Gran Hermano sancionó a todos por culpa de “El Tridente”: no respetaron el protocolo anti-gritos
    • El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”
    • Leandro Santoro: “El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”
    • Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit