TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    ‘Fracaso respiratorio’, el mal que padece el 15% de los menores de 50 años con coronavirus grave

    Una nueva investigación basada en datos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) reveló que 1 de cada 6 pacientes ingresados en los hospitales con coronavirus desarrolló ese cuadro. ¿Cómo influyen la obesidad, la apnea del sueño y el consumo excesivo de alcohol?

    07 de septiembre 2021, 13:27hs
    Un paciente es ingresado a terapia intensiva en México (foto EFE)
    Un paciente es ingresado a terapia intensiva en México (foto EFE)

    Se sabe que el coronavirus ataca las vías respiratorias, pudiendo comprometer seriamente la función de los pulmones. Ahora, una nueva investigación, basada en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), recogidos entre marzo y junio de 2020, reveló que el 15% (1 de cada 6) de los pacientes menores de 50 años que caen hospitalizados por covid, desarrolla fracaso respiratorio, la principal causa de muerte por el SARS-CoV-2.

    Pero ¿qué factores influyen en el desarrollo de esa patología? Los investigadores encontraron un estrecho vínculo entre esos cuadros complejos de covid con la obesidad, la apnea del sueño y el consumo excesivo de alcohol. En ese sentido, los especialistas hallaron que esos factores de riesgo multiplicaban por dos el riesgo de enfermar gravemente por el virus, principalmente presentando fracaso respiratorio.

    De acuerdo con los especialistas, los pacientes menores de 50 años que mostraron complicaciones graves durante su hospitalización tenían algunos de esos factores de riesgo anteriormente mencionados. Treinta y siete de ellos (el 1,7%) sufrieron trombosis venosa, con una diferencia significativa entre los que padecieron fracaso respiratorio: 6,7% (23 de 343) en comparación con el 0,8% (14 de 1.984) que presentó coágulos sanguíneos.

    Para llegar a esas conclusiones, los investigadores analizaron a pacientes de entre 18 y 50 años, para definir cuáles son las características clínicas y los factores de riesgo que pueden desencadenar el desarrollo del fracaso respiratorio. En ese sentido, se estudiaron datos de 15.034 pacientes incluidos en el Registro SEMI-COVID-19 de 150 hospitales, de los que 2.327 resultaron tener menos de 50 años.

    ‘Fracaso respiratorio’, el mal que padece el 15% de los menores de 50 años con coronavirus grave

    Leé también

    Un grupo de investigadores aseguró que el SARS-CoV-2 habría sido el resultado de la evolución natural del virus en un murciélago (Foto: EFE).-

    Un estudio chino descartó la teoría del escape del Covid-19 de un laboratorio : “Se originó en un murciélago”

    Los resultados de la investigación fueron publicados en Journal of General Internal Medicine (JGIM). Según precisaron los investigadores, la media de edad de los pacientes incluidos en el estudio (2.327) fue de 42 años, fundamentalmente varones (59%). En tanto, las comorbilidades previas más frecuentes fueron obesidad (21%), hipertensión (13%), asma (10%) y diabetes (5%), así como aquellos que habían consumido alcohol en exceso los días anteriores a la infección.

    A su vez, los eventos cardiovasculares mayores (como ictus o infarto miocárdico) ocurrieron en el 2,7% de los casos (58 pacientes de 2.327) y fueron más frecuentes también en los pacientes con fracaso respiratorio (13%, 44 de 343).

    Por último, concluyeron que los pacientes que desarrollaron fracaso respiratorio por covid permanecieron internados al menos una semana más que aquellos que no sufrieron esa patología. En el 90% de los casos, las radiografías de tórax fueron patológicas.

    Leé también

    Una autoridad de mesa en Eldorado, Misiones. (Foto: El Territorio)

    Si volví del exterior y estoy en cuarentena, ¿tengo que ir a votar en las PASO?

    ¿Qué es el fracaso respiratorio?

    El fracaso o la insuficiencia respiratoria aguda (FRA) tiene lugar cuando los pulmones son incapaces de entregar el oxígeno y/o eliminar el dióxido de carbono (CO2) necesarios para satisfacer las necesidades metabólicas.

    La insuficiencia respiratoria se define como el síndrome caracterizado por fracaso del sistema respiratorio para mantener de forma correcta el intercambio de gases entre el aire inspirado y la sangre circulante. No es una enfermedad en sí misma, sino la consecuencia común de una gran variedad de procesos específicos.

    A su vez, puede tener múltiples causas: respiratorias, problemas en la vía aérea superior, cardiológicas, neurológicas, tóxicas, traumáticas e infecciosas, entre otras.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusPulmonesrespiraciónAlcoholObesidad

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Platense da el golpe y le gana a River en el Monumental por los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Bandana se volvió a juntar por un motivo muy especial: las fotos del reencuentro
    • La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas
    • Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit