TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Por qué nos duele el brazo después de recibir la vacuna contra el coronavirus y qué ejercicio realizar para reducir la molestia

    Luego de la vacunación, el lugar donde se administró la inyección puede quedar dolorido y, a veces, hasta se hincha. Los expertos sugieren algunos ejercicios para aliviar la inflamación.

    07 de julio 2021, 10:56hs
    Cómo eliminar el dolor de la vacuna. EFE/ Sáshenka Gutiérrez
    Cómo eliminar el dolor de la vacuna. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

    El dolor y los sarpullidos son respuestas normales cuando nos inyectan sustancias extrañas en el cuerpo. Pero el dolor que se siente depende de muchos factores.

    “Algunas personas pueden desarrollar inflamación, fiebre leve y algo de dolor moderado localizado en el área donde recibieron la inyección”, explica a Con Bienestar Javier Pérez, enfermero y Jefe de turno de la Unidad Coronaria en el Sanatorio FLENI. “Esta es una respuesta natural y significa que el sistema inmunológico del cuerpo está trabajando para construir una defensa contra el virus”, agrega.

    De acuerdo con el estudio realizado por el Hospital General de Massachussets en Estados Unidos, la reacción ante la vacuna es de entre 2.5 y 11 casos por millón de dosis, es decir, una cantidad mínima que sufre efectos secundarios. Algunas personas manifestaron que la vacuna no genera dolor al momento, sin embargo, otras que ya fueron inmunizadas presentaron dolor en el brazo, justo en la zona del pinchazo.

    // Cuáles son los síntomas más comunes posvacunación contra el coronavirus, cuánto deberían durar y qué significan

    La causa del dolor

    El dolor en el brazo después de la vacuna sucede porque al principio registra una sustancia extraña, pero sólo es cuestión de horas para que el organismo la asimile y aumente el sistema inmunológico.

    “Que te dé una reacción en el lugar la inyección es exactamente lo que cabría esperar de una vacuna que intenta imitar a un patógeno sin causar la enfermedad”, afirma Deborah Fuller, vacunóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Seattle.

    “La vacuna del COVID-19 se inyecta en el músculo deltoide. El problema es que la inyección puede causar pequeños desgarros en este músculo”, explica Pérez y remarca que esto puede provocar una inflamación en la zona que rodea la inyección, lo que puede dar lugar a un ligero dolor, molestias o sensibilidad durante uno o dos días.

    Por qué nos duele el brazo después de recibir la vacuna contra el coronavirus y qué ejercicio realizar para reducir la molestia

    Ejercitar el brazo después de la vacuna puede ayudar a reducir el dolor

    Estirar los músculos circundantes del brazo es una idea recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. Lo indican por la misma razón por la que cualquier persona estiraría o movería cualquier músculo que esté dolorido, por ejemplo, después de un entrenamiento intenso. La idea es ayudar a promover el flujo sanguíneo a la zona y, por lo tanto, reducir el dolor. Algunas ejercitaciones recomendadas, son:

    1. Hacer círculos con los brazos.
    2. Estirar con suavidad los hombros.

    La mayoría de los efectos secundarios de la vacunación tiende a durar de dos a tres días y lo mismo sucede con el dolor en el brazo después de la vacunación. Sin embargo, si se experimenta más inflamación, o se tiende a ser más sensible al dolor, la molestia podría extenderse hasta cinco días después de la vacunación.

    “Si la persona tiene un enrojecimiento alrededor del sitio de punción de más de 5 centímetros de diámetro durante 72 horas, es conveniente que consulte a su médico de cabecera”, recomienda el enfermero.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    3

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VacunadolorInflamaciónCoronavirus

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pistas de sangre y un pacto de silencio: el enigma de Emanuel, el joven que desapareció en Chubut hace un mes
    • Cupón PBI: un grupo de bonistas presiona a la Argentina para que pague 1500 millones de euros
    • Los empresarios esperan la medida sobre los dólares del colchón y piensan en octubre para definir inversiones
    • Video impactante: quisieron robarle la moto y le dispararon en los genitales con un arma de aire comprimido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit