TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Investigan otras drogas que podrían servir como tratamiento contra el coronavirus

    Científicos tratan de determinar si algunos medicamentos ya existentes también pueden ayudar contra el SARS-CoV-2.

    06 de julio 2021, 08:44hs
    La gravedad de la enfermedad depende de las variantes y de la respuesta inmunológica de cada persona. (Foto: Adobe Stock)
    La gravedad de la enfermedad depende de las variantes y de la respuesta inmunológica de cada persona. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza en el mundo y cada vez hay más gente inmunizada. Sin embargo, las infecciones siguen creciendo en algunas regiones debido a las nuevas variantes del SARS-CoV-2, algunas más contagiosas y dañinas. La gravedad de la enfermedad depende en parte de esas variantes y de la respuesta inmunológica de cada persona. De hecho, muchos pacientes terminan hospitalizados, en terapia intensiva o con respiración artificial. Por eso, la ciencia avanza en el estudio del virus en todo sentido: generando mejores vacunas y, también, tratamientos para quienes cursan de manera grave la enfermedad o para quienes se recuperaron, pero tienen secuelas.

    En estos días, los investigadores estudian medicamentos viejos y actuales que se utilizan para el tratamiento de otras enfermedades y que, en caso de ser efectivos contra el covid, ayudarían a ahorrar tiempo. Entre las opciones que podrían ser efectivas contra el covid, figuran:

    • Antivirales: fueron diseñados para bloquear la propagación de los virus o prevenir que accedan a las células pulmonares. Se utilizan contra el HIV, el ébola, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) o el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS). El principio activo remdesivir -que se desarrolló originalmente para combatir el ébola-, también fue eficaz contra los coronavirus SARS y MERS. Este se usa en la fase inicial de la enfermedad por COVID-19, cuando la replicación viral es la principal preocupación.
    • Inmunomoduladores: limitan las reacciones de defensa del cuerpo de tal manera que el sistema inmunológico no actúe de forma extrema y cause daños adicionales. Se utilizan para el tratamiento de artritis o enfermedades inflamatorias intestinales.

    // Según un estudio argentino publicado en The Lancet, muere casi el 60% de los pacientes con coronavirus que ingresan en terapia intensiva

    Medicamentos estudiados

    Los especialistas aseguran que el Avigan, que se usa contra la gripe, puede acortar el tiempo de la enfermedad por coronavirus, pero tiene efectos secundarios muy fuertes. En tanto, un medicamento contra el VIH -con la combinación de ingredientes activos lopinavir/ritonavir- se ha usado contra el covid en Tailandia, China y Singapur, pero se sigue investigando su eficacia.

    Según la Asociación de Empresas Farmacéuticas Basadas en Investigación, también se está probando la eficacia de varios anticuerpos e inmunoterapéuticos contra el coronavirus. Entre ellos, están el anticuerpo leronlimab (para el HIV y cáncer de mama), la sustancia activa brilacidina (usada para enfermedades inflamatorias intestinales y de la mucosa bucal), y el antiinflamatorio dexametasona que, aparentemente, reduce la mortalidad en aproximadamente un tercio en los pacientes en estado crítico que dependen del oxígeno por el SARS-CoV-2.

    // Descubren una “llave biológica” que puede acelerar la creación de nuevas vacunas contra el COVID-19

    A su vez, en China, el fármaco contra la esclerosis múltiple, llamado fingolimod, y el medicamento contra el cáncer, bevacizumab, se han utilizado en pacientes con COVID-19 con problemas pulmonares agudos. En tanto, el anticuerpo tocilizumab (utilizado para la artritis reumatoide y otras formas de este trastorno), también se usa en casos de daño pulmonar causado por el SARS-CoV-2. Otro medicamento que se está estudiando es el principio activo mesilato camostat, utilizado para el tratamiento de la pancreatitis, que inhibe una enzima de las células pulmonares, esencial para la invasión del coronavirus.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    De qué se trata el método 7-38-55 para mejorar la relación de pareja

    2

    Cómo es la caminata japonesa que está ganando atención mundial entre aquellos con poco tiempo para ejercitarse

    3

    Mito vs. realidad: ¿qué tan buena es realmente la dieta keto?

    4

    Qué es y cómo puede detectarse el síndrome de Williams

    5

    La vergüenza favorece la empatía y la confianza, según la Psicología

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusMedicamentostratamientosecuelasAnticuerpos

    Más sobre Con Bienestar

    Las caminatas pueden tener diversas intensidades. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo es la caminata japonesa que está ganando atención mundial entre aquellos con poco tiempo para ejercitarse

    La vergüenza es incómoda, pero ayuda a aprender de los errores y mantener vínculos saludables. Foto: Freepick

    La vergüenza favorece la empatía y la confianza, según la Psicología

    ¿Qué es una dieta keto o cetogénica? (Foto: Adobe Stock)

    Mito vs. realidad: ¿qué tan buena es realmente la dieta keto?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “En el Barrio”: Wanda Nara se mostró en microbikini triángulo junto a L-Gante en su penthouse de Milán
    • John Deacon se reunió con Queen por primera vez en más de 25 años por una buena causa
    • Alerta de tsunami en el Pacífico por un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, EN VIVO
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 30 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit