TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El aislamiento por el coronavirus impactó en la salud mental de los universitarios

    Investigadores revelaron que los indicadores psicológicos más comunes fueron angustia, depresión y ansiedad.

    30 de junio 2021, 13:27hs
    La pandemia afectó la salud mental de la mayoría de los universitarios del país. (Foto: Adobe Stock)
    La pandemia afectó la salud mental de la mayoría de los universitarios del país. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos estudios científicos intentan ahondar en la salud mental durante la pandemia. El aislamiento, la distancia con los familiares, amigos y seres queridos, sumados a las pérdidas, la incertidumbre laboral y los altibajos económicos, abrieron paso a una serie de patologías que no reconocen sexo ni edad y que afectan no sólo el estado anímico sino también la salud física.

    Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizaron un estudio que determinó que la cuarentena por la pandemia de coronavirus impactó en la psiquis de estudiantes universitarios de todo el país, principalmente por el “distanciamiento físico, el aislamiento y las alteraciones de la rutina”.

    // Por las restricciones de ingreso de vuelos al país, se perdieron cinco córneas que venían de Estados Unidos para trasplantes

    Si bien los resultados se conocieron este año mediante su publicación en UNCiencia, el relevamiento se hizo el año pasado y estuvo a cargo de investigadores de Laboratorio de Psicología del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi – UNC/CONICET), junto a colegas de otras universidades.

    Los especialistas consultaron a 2.687 estudiantes de más de 18 años de las universidades públicas y privadas de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Santa Cruz, Salta y Tierra del Fuego. El estudio concluyó que “en todos los casos, los consultados presentaban indicadores psicológicos preocupantes”, aunque aclaró que “el impacto fue mayor en los estudiantes de las regiones con tasas elevadas de propagación del SARS-CoV-2”.

    El aislamiento por el coronavirus impactó en la salud mental de los universitarios

    // Alzhéimer: porqué la incidencia está cayendo en picada en los países ricos

    Juan Carlos Godoy, integrante del equipo de investigadores, explicó en diálogo con la agencia Télam: “Se trabajó sobre varias áreas geográficas para tratar de determinar si surgían algunas diferencias asociadas a cada una de las situaciones epidemiológicas de sus lugares de residencia”.

    Los puntos a resaltar de las conclusiones son: “aumento de la angustia, depresión, ansiedad e, inclusive, riesgo de suicidio”. En ese sentido, los especialistas subrayaron: “El impacto de la cuarentena en la salud mental puede atribuirse a aspectos más relacionados con el distanciamiento físico, el aislamiento y las alteraciones de la rutina, que al riesgo objetivo de contagio”.

    En tanto, la investigadora Lorena López Steinmetz sostuvo que el estudio permitió observar que para las personas que ya estaban en cuarentena, la extensión de su duración “exacerbó los efectos perjudiciales en la salud mental, lo que intensificó un empeoramiento sostenido con el paso del tiempo”, y “apoya la afirmación de que la duración indefinida de la cuarentena puede ser más perjudicial para la salud mental que la aplicación de períodos limitados”.

    // Estudiantes universitarios desarrollaron un software para trabajar contra la desnutrición infantil

    En ese sentido, aseveró que “el único indicador del estado de salud mental que mejoró con el tiempo fue la reducción de las consecuencias negativas relacionadas con el consumo de alcohol”. Sobre eso, explicó: “Esto sugiere que una mayor ingesta entre estudiantes depende de los contextos de consumo y las expectativas positivas hacia el alcohol, tales como la facilitación social, entre otras”.

    Por último, los investigadores contaron que durante el estudio informaron, asesoraron y acompañaron a los estudiantes con servicios de contención de las universidades y sugirieron a las autoridades de los establecimientos y gubernamentales que incorporen la salud mental de la población estudiantil en sus agendas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Lanzarán en Inglaterra la primera vacuna del mundo contra la gonorrea

    2

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronavirusaislamientosalud mentaluniversitariosConicet

    Más sobre Con Bienestar

    Esta fruta es muy tradicional en la Argentina pero no muchos tienen en cuenta. Foto: Freepik.

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Mis logros”: la ostentosa celebración de Wanda Nara tras haber comprado la mansión de sus sueños en Nordelta
    • Dieron a conocer en qué condiciones vivió Darío Cvitanich tras separarse de Chechu Bonelli: “De prestado”
    • Conmoción: una boxeadora de 25 años murió solo dos semanas después de su casamiento
    • El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit