TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El genoma del COVID-19 demostraría que salió de un laboratorio

    Dos expertos estadounidenses aseguran que ningún coronavirus natural tiene la combinación que presenta el ADN del SARS-CoV-2.

    07 de junio 2021, 13:23hs
    China acusa de "manipulación" a quienes reavivan la teoría del laboratorio. (EFE)
    China acusa de "manipulación" a quienes reavivan la teoría del laboratorio. (EFE)
    Compartir

    El nuevo coronavirus contiene un segmento llamado CGG-CGG, que se considera raro incluso en experimentos en los que los investigadores manipulan el virus. Pero aún más revelador es que esta combinación nunca se encontró de forma natural en ningún otro tipo de coronavirus, incluidos el SARS y el MERS, que son sus primos.

    Así lo asegura un ensayo que resulta condenatorio porque afirma que la secuenciación del genoma del COVID-19 sugiere fuertemente que el virus fue generado dentro de un laboratorio chino. El trabajo fue hecho por los doctores Stephen Quay, CEO de la compañía biofarmacéutica Atossa Therapeutics Inc, y Richard Muller, profesor de física en la Universidad de California Berkeley, en The Wall Street Journal.

    ¿En qué se basan?

    • Hay 36 segmentos de ADN, compuestos de “palabras” de tres letras, que los virus utilizan para hacer un aminoácido conocido como L-arginina.
    • L-arginina ayuda a producir proteínas, pero también se utiliza con frecuencia en la llamada “ganancia de función” investigación, que altera los virus para hacerlos más transmisibles y más mortales.

    “Un virus simplemente no puede recoger una secuencia de otro virus si esa secuencia no está presente en ningún otro virus”, escribieron Quay y Muller. “La combinación CGG-CGG nunca se ha encontrado de forma natural. Eso significa que el método común de los virus para captar nuevas habilidades, llamado recombinación, no puede aplicar aquí”, remarcan.

    El ensayo se produce después de que un explosivo estudio la semana pasada afirmara que científicos chinos crearon el COVID-19 en el laboratorio de Wuhan, luego trataron de cubrir sus huellas con versiones de ingeniería inversa del virus para que pareciera que evolucionó naturalmente a partir de murciélagos.

    // Cruces entre EEUU y China por la versión de que científicos del Centro de Virología de Wuhan tuvieron COVID-19 antes de que estallara la pandemia

    La pareja de investigadores concluye: “Sí, podría haber sucedido al azar, a través de mutaciones. Pero, ¿cree usted eso? Como mínimo, este hecho (que el coronavirus, con todas sus posibilidades aleatorias, tomó la rara y antinatural combinación utilizada por los investigadores humanos) implica que la teoría principal para el origen del coronavirus debe ser el escape de laboratorio”.

    La teoría de la filtración de laboratorio fue inicialmente descartada por los medios de comunicación y las comunidades académicas. El presidente Joe Biden ordenó la semana pasada a las agencias de inteligencia que lanzaran una investigación sobre si el COVID fue hecho por el hombre.

    El genoma del COVID-19 demostraría que salió de un laboratorio

    La evidencia circunstancial planteó durante mucho tiempo preguntas sobre el Instituto de Virología de Wuhan, donde se sabía que los investigadores estaban realizando experimentos con cepas de coronavirus de murciélagos similares a la responsable de COVID-19.

    China insistió temprano con que el virus no se filtró del laboratorio, alegando que el cruce a los humanos debe haber ocurrido en un “mercado húmedo” en Wuhan que vendía animales vivos. Argumentan que esta teoría es “extremadamente imposible” y acusan a Estados Unidos de “manipulación política”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    2

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusgenomaWuhan

    Más sobre Con Bienestar

    Los suplementos de fibra deben tomarse solo con indicación médica y suficiente hidratación. Foto: (Freepik).

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    La prevención y los controles regulares son fundamentales para detectar la diabetes a tiempo. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo prevenir, detectar y controlar la diabetes

    La disbiosis intestinal puede afectar tanto la fertilidad femenina como la masculina.

    Científicos revelan un vínculo inesperado entre la microbiota intestinal y la fertilidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La industria del porno demanda a Meta: entretelones de un pleito subido de tono
    • Matías Antico probó el nuevo Volkswagen Golf GTI Mk8
    • Racing se enfrenta a Central Córdoba en busca de una victoria que lo meta en los playoff: hora y TV
    • Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit