TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Exponencial aumento de casos de coronavirus en menores de 60 años

    Lo informó el director del hospital Fernández, que reveló que el 60% de los pacientes con COVID-19 tiene entre 40 y 59 años. Además, aclaró que hay camas libres, pero admitió que el personal de salud está estresado.

    22 de abril 2021, 14:23hs
    La mayoría de los pacientes con COVID-19 que atiende el Hospital Fernández son de gravedad. (Foto: NA).
    La mayoría de los pacientes con COVID-19 que atiende el Hospital Fernández son de gravedad. (Foto: NA).

    El escenario de coronavirus en el país parece empeorar con el paso del tiempo y en comparación con el pico de la primera ola. El plan de vacunación sólo alcanza a los mayores de 60 años, a personas con enfermedades preexistentes, personal de salud, policial o docente y auxiliares de esas áreas. Sin dudas, la mayoría de la población argentina está desprotegida frente al virus del SARS-CoV-2 y eso se está reflejando en los casos graves de COVID-19 de los hospitales.

    Con Bienestar dialogó con el doctor Ignacio Previgliano, director del Hospital Fernández, que reveló que el 60% de los pacientes con coronavirus tiene entre 40 y 59 años, algo que durante la primera ola no ocurría. En ese sentido, cree que la vacunación tiene mucho que ver: “La inoculación es absolutamente fundamental para frenar la gravedad de la enfermedad. Una de las explicaciones del cambio etario en los enfermos por covid podría ser porque se ha vacunado a una parte de la población de riesgo que son los mayores de 70 años. Todos los pacientes que vienen al Fernández son con cuadros graves. La única diferencia que hemos encontrado hasta ahora es que se dio un efecto espejo: antes el 60% de los pacientes con coronavirus eran mayores de 60 años y ahora ese porcentaje afecta a un segmento poblacional más joven. Y no necesariamente son personas con patologías de base”, señaló.

    // El director del Hospital Fernández criticó las nuevas restricciones: “Estamos en Estado de sitio”

    En ese sentido, alertó: “Estamos frente a un aumento exponencial de los casos de coronavirus, que en los últimos días parece comenzar a disminuir, pero no se puede afirmar hasta que no pase más tiempo. La demanda es muy alta y, de cualquier manera, el resultado de las restricciones (si son efectivas o no para reducir los contagios) lo vamos a ver recién dentro de 10 a 14 días. No podemos decir nada sobre si son efectivas o no porque no son medidas de efecto inmediato”.

    Previgliano aclaró que hasta ahora no han tenido en el hospital ningún caso de pacientes con alguna de las nuevas variantes de COVID-19, como la de Inglaterra o las de Brasil (Manaos y Río de Janeiro). Además, dijo que hay camas libres y descartó un colapso sanitario. “El colapso o desastre sanitario se produce cuando el factor de agresión (en este caso el COVID-19) supera la capacidad del sistema de atenderlo. Por el momento, en la Argentina eso no ha ocurrido. Sí puede haber saturación, ya que hay terapias intensivas que están trabajando al 86 y 90% y hasta algunas que están llenas, pero no hay colapso porque el sistema de salud, tanto público como privado, todavía sigue dando respuestas”, explicó.

    Para el director del hospital, los factores que influyen en la mortalidad de los pacientes son dos: “Primero, que sean mayores de 70 años. En la medida que aumenta la edad, aumenta la mortalidad. El segundo punto, es el sexo masculino y la obesidad. Todos los pacientes que tienen patología pulmonar tienen una mayor gravedad de la enfermedad, pero la comorbilidad más importante es la obesidad”, precisó. Además, recordó que la contagiosidad del virus es por vía aérea, por contagio de gota, y se da cuando “no se cumplen las medidas preventivas como el uso del barbijo, la distancia social y la correcta higiene de manos. El virus entra principalmente por la nariz y por los ojos”.

    // El Hospital Fernández suma camas de terapia intensiva y atenderá solo a pacientes con Covid-19

    Movimiento de camas críticas y no críticas en Hospital Fernández, según el paso del tiempo. (Fuente Hospital Fernández)
    Movimiento de camas críticas y no críticas en Hospital Fernández, según el paso del tiempo. (Fuente Hospital Fernández)

    Debido al notable aumento de casos de coronavirus en el país, el personal de salud está estresado. Sobre eso, Previgliano reconoció: “Sí, se percibe un cansancio en el personal de salud porque los pacientes con COVID-19 grave demandan una carga de trabajo mayor que los pacientes críticos habituales porque exigen un montón de medidas para las cuales se necesita a todo el personal de salud. Por ejemplo, una de las maneras para que estos pacientes puedan oxigenarse de manera apropiada es ponerlos boca abajo (decúbito prono) y eso requiere de unas 4 o 5 personas y se hace unas tres o cuatro veces durante los primeros días de internación”, contó.

    De acuerdo con los datos que proporcionó, el Hospital Fernández tiene internados hoy en día a 108 pacientes con COVID-19: “De ese total, 3 son cuadros leves, 59 moderados y 46 están en estado crítico, de los cuales 44 están en ventilación asistida. De esos 44, 37 están con respirador y 7 con ventilación no invasiva”, informó.

    En el gráfico se observa el incremento de camas ocupadas en el Hospital Fernández durante abril.  (Fuente: Hospital Fernández)
    En el gráfico se observa el incremento de camas ocupadas en el Hospital Fernández durante abril. (Fuente: Hospital Fernández)

    // La ocupación de camas de terapia intensiva públicas en la Ciudad creció más de 30% en una semana y supera el 70%

    Además, reveló que el hospital cuenta actualmente con 75 camas críticas abiertas para casos de covid y 16 para otras patologías. “De las disponibles, hay 46 ocupadas en este momento. La guardia del hospital tiene 13 camas de emergentología que son para los pacientes urgentes, con traumatismos, infartos, etcétera. Esas 13 camas se reacondicionaron para casos de insuficiencia respiratoria por coronavirus, con ventilación asistida invasiva y no invasiva”, señaló.

    En lo que refiere a la dotación de guardia de médicos trabajando en el hospital, reveló que en cuadros críticos hay 48 especialistas en Terapia Intensiva, 14 en emergentología (guardia), 7 en ventilación no invasiva y 14 cardiólogos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    2

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronavirushospital fernandezcontagiosistema de saludIgnacio Previgliano

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento
    • No es por las pulgas: la razón por la que no deberías dormir con tu perro en la cama, según veterinarios
    • Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres
    • Armas, dólares y videollamadas con terroristas: quiénes son y cómo operan “Los estafadores de América”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit