TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Estudian si el coronavirus causa erecciones prolongadas e involuntarias

    Los casos de priapismo se dieron en hombres mayores de 60 años. Este síntoma se asocia con complicaciones causadas por la generación de coágulos sanguíneos.

    09 de marzo 2021, 18:04hs
    Posible nueva consecuencia del covid: erecciones de hasta cuatro horas. (Foto: EFE / Alejandro García).
    Posible nueva consecuencia del covid: erecciones de hasta cuatro horas. (Foto: EFE / Alejandro García).

    Hasta ahora, hay dos casos analizados en artículos de el American Journal of Emergency Medicine. Uno de ellos se produjo el verano pasado en Miami. Se trata de un hombre de 69 años con problemas de obesidad y diagnosticado con coronavirus.

    En sólo 10 días la salud del paciente, cuya identidad se mantiene en reserva, empeoró: precisó asistencia respiratoria y debió ser trasladado al Miami Valley Hospital de la ciudad de Ohio, Estados Unidos.

    Para frenar el deterioro respiratorio, decidieron colocarlo tendido boca abajo y con la cabeza de lado (posición conocida como decúbito prono). Al volver a darlo vuelta, observaron que estaba teniendo una erección, los médicos le aplicaron hielo para reducir la hinchazón, pero no tuvieron éxito.

    Tres horas después, la solución fue drástica: con una jeringa drenaron la sangre que causaba la rigidez del pene. “El priapismo, que es una erección no deseada y persistente, no volvió a ocurrir”, escribieron tres médicos a cargo del caso en el informe del paciente. Sin embargo, sus pulmones no se recuperaron y el paciente murió.

    // Coronavirus: sufrió una erección por más de cuatro horas por el COVID-19

    La sangre acumulada es perjudicial para las estructuras del pene, produce un dolor intenso y requiere de un tratamiento rápido para evacuarla y disminuir la erección.

    El otro caso fue reportado por médicos franceses que atendieron a un hombre de 62 años, que debió ser internado en Cuidados Intensivos con una fuerte neumonía por coronavirus. También fue sedado y conectado a un respirador, y en el examen físico encontraron que tenía una erección.

    Cuatro horas después, los médicos extrajeron con una aguja los coágulos del pene y la recuperación fue satisfactoria. El paciente se recuperó de su neumonía, fue extubado al día 14, y luego salió de alta.

    “No hemos visto ningún caso de priapismo relacionado con COVID-19 como este y tratamos a más pacientes con coronavirus que cualquier otro hospital europeo, por lo que sé, esta es claramente una manifestación rara, pero explicable de la enfermedad”, dijo el cirujano urológico consultor Richard Viney al Daily Mail.

    “Este paciente tenía priapismo de bajo flujo que sin duda encajaría con microembólicos (pequeños coágulos que se forman en los vasos sanguíneos más pequeños), una de las complicaciones del COVID-19 que vemos en muchos otros sistemas orgánicos”, remarcó.

    Estudian si el coronavirus causa erecciones prolongadas e involuntarias

    Los especialistas creen que el síntoma es probablemente causado por una reacción inmune exagerada llamada “tormenta de citoquinas”, que está relacionada con el COVID-19, y que por lo general causa coágulos sanguíneos.

    Aún no hay suficiente evidencia para identificar al priapismo como una consecuencia directa del coronavirus, pero ya están asentados los antecedentes para estudiarlo como una posible secuela de esta enfermedad de la que queda aún mucho por investigar y descubrir.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    priapismoCoronavirus

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horacio Rodríguez Larreta le respondió a Macri: “Es la peor elección en la historia del PRO”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo
    • L-Gante y su nueva novia mostraron cómo son en la intimidad: el video hot que sorprendió a sus seguidores
    • Horóscopo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit