TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Pesan las emociones de un año como ningún otro

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) | En esta época, suelen dispararse los casos de hipertensión arterial, el aumento del colesterol y la obesidad. Además, la pandemia sigue.

    Dr. Hernán  Provera - SAC
    Por 

    Dr. Hernán Provera - SAC

    20 de diciembre 2020, 07:00hs
    Este año derrumbó muchos de nuestros planes. (Foto: Adobe Stock).
    Este año derrumbó muchos de nuestros planes. (Foto: Adobe Stock).

    Sin duda, las fiestas serán muy diferentes este año. Serán celebraciones más acotadas y más austeras, pero no por eso tienen que ser menos significativas.

    Los seres humanos somos seres emocionales. Las emociones siempre influyen en nuestra forma de pensar y actuar, pero también pueden provocar efectos positivos o negativos en nuestro bienestar físico.

    A medida que pasa el tiempo, se hace cada más evidente que las personas se enferman, en su gran mayoría, como resultado de su estilo de vida. Además, es durante las últimas semanas del año que suelen dispararse de forma considerable los casos de hipertensión arterial, el aumento del colesterol y la obesidad.

    Aumentan así la cantidad de eventos cardiovasculares, consecuencia de la conjunción de factores como la postergación y demora en la consulta médica, olvidos en la toma de la medicación, excesos en la alimentación y aspectos emocionales.

    // Cómo pasar esta Navidad tan difícil en paz y a salvo de contagios

    Este año tan particular, atravesado por la pandemia global por COVID-19, no solo modificó nuestro estilo de vida sino también la calidad de vida.

    Con sus sacudidas, el 2020 instaló en la sociedad una sensación de caos constante que resulta difícil hacer a un lado. Después de todo, abandonar las rutinas y la zona de confort para vivir situaciones de incertidumbre y desconcierto no es sencillo.

    Estamos sintiendo cosas que quizás nunca antes habíamos sentido y nos cuestionamos muchas veces si es normal lo que nos pasa.

    Pesan las emociones de un año como ningún otro

    El coronavirus ha tenido grandes efectos en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Está influyendo en cada día. Han cambiado mucho las cosas en muy poco tiempo. Y es natural sentir ansiedad cuando afrontamos una crisis, una situación desconocida o un cambio repentino. El miedo es una reacción normal en situaciones de incertidumbre.

    En esta época del año, además del cansancio físico, a nivel psicológico entran en escena las emociones. La llegada de diciembre es percibida por muchos como un cierre de ciclo y una evaluación de las metas alcanzadas y de aquellas que no se lograron.

    Es en función de estos balances que se determina el grado de satisfacción o frustración que experimentamos, aumentando, en algunos casos, nuestros niveles de estrés y de ansiedad. Y este año sí que se destacó derrumbando muchos de nuestros planes.

    El desarrollo de la tolerancia y control de las emociones durante una pandemia es un ejercicio de introspección que depende de cada persona. Para lograrlo, es importante entender que existen dos categorías de situaciones a nuestro alrededor: aquellas que podemos controlar y las que no. Una vez que identificamos cada uno de estos elementos resulta más sencillo trabajar en mejorar nuestra situación emocional y la de quienes nos rodean, ocupándonos solo de aquello que podemos controlar.

    (*) El doctor Hernán Provera es médico cardiólogo (M.N. 112.732) de Unidad Coronaria del Sanatorio Guemes, jefe de prevención cardiovascular en instituto Neurociencias Buenos Aires (INEBA), coordinador programa cesación tabáquica (INEBA) y miembro de la sociedad argentina de cardiología (SAC).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    fin de añoEmocionesEstrésColumnistas invitados

    Más sobre Con Bienestar

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Microorganismos beneficiosos: intestino sano y menos riesgo de enfermedades crónicas. (Foto: Adobe Stock)

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lola Latorre combinó lencería de encaje, jean y abrigo de piel, los fetiches del invierno 2025
    • Adiós a la pizza fría en el desayuno: un experto reveló por qué es peligrosa esta sabrosa costumbre
    • Músicos del Colón y copas de vino para una experiencia íntima y relajada
    • YPF aumentó la nafta y el gasoil por un ajuste en los precios de los biocombustibles: a cuánto queda el litro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit