TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión del Gobierno con el campo
  • Elecciones 2025
  • Consejo de Mayo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Una inyección cada dos meses, variante de los tratamientos preventivos contra el VIH Sida

    Puede suplantar la toma diaria de pastillas con igual eficacia, afirma un investigador norteamericano.

    29 de septiembre 2020, 12:24hs
    En un simposio, debaten la eficacia de un medicamento para prevenir el VIH.
    En un simposio, debaten la eficacia de un medicamento para prevenir el VIH.
    Compartir

    Una inyección cada dos meses es igual de eficaz y más fácil de administrar que la toma diaria de pastillas para el tratamiento como prevención contra el VIH y es una estrategia que redujo la incidencia de esta enfermedad en varias partes del mundo, escribió el investigador estadounidense Raphael Landovitz.

    El especialista participó del XVII Simposio Científico de Huésped y brindó una entrevista a la agencia de noticias Télam, en la que se refirió a cuestiones específicas de la profilaxis preexposición, conocida por la sigla PrEP.

    “Tratamos una estrategia de prevención que está destinada a cualquier persona en riesgo de infectarse por VIH”, comenzó Landovitz su explicación. Este médico integra la Ronald Reagan UCLA Medical Center y dirige un estudio desarrollado por la Red de Estudios de Prevención del virus del sida de los Institutos de Salud de los Estados Unidos. Allí se probó un nuevo tratamiento basado en una inyección con un fármaco inhibidor llamado cabotegrabir.

    // Cómo es la prueba de la vacuna contra el VIH en la Argentina

    El estudio, del que participaron más de 4.570 personas de la Argentina, Brasil, Perú, Tailandia, los Estados Unidos, Vietnam y Sudáfrica, arrojó en mayo pasado resultados preliminares donde se demostró que el cabotegravir era “tan bueno o más” que los tratamientos se utilizan actualmente como PrEP, que consisten en un comprimido con las drogas tenofovir/ emtricitabina.

    “Lo que vimos en todas partes del mundo es que hay contexto donde los regímenes orales tuvieron muy buenos resultados para reducir la incidencia del VIH. Esto se vio en ciudades como Sidney (Asutralia), Londres, París, Nueva York y San Francisco”, describió Landovitz.

    Y continuó: “Sin embargo, lo que vemos es que no es fácil en todas las poblaciones utilizar tratamientos basados en la administración oral; en ese contexto el beneficio del cabotegravir es que requiere de la toma de un comprimido diario sino que con una inyección cada dos meses se puede obtener alta protección”.

    “Antes del COVID-19 se había planificado un estudio con 500 personas para comenzar en la Argentina la implementación del PrEP y cuando estaba todo listo para empezar, surgió la pandemia”, indicó a Télam el infectólogo argentino Omar Sued, director de Investigaciones Clínicas de la Fundación Huésped.

    Sued describió que en el país “el tratamiento preexposición no está contemplado en el Programa Médicos Obligatorios (PMO) por lo que no es cubierto por las obras sociales ni prepagas a excepción de quienes lograron coberturas a través de recursos de amparo”.

    Una inyección cada dos meses, variante de los tratamientos preventivos contra el VIH Sida

    “Esto -continuó- hace que si bien está autorizado por ANMAT y cualquiera lo puede comprar en la farmacia con orden médica, el acceso sea muy difícil porque tiene un costo muy elevado”. En este sentido, Sued señaló que “otros países de la región como Perú, México o Brasil ya tienen su programa de PrEP”.

    Y concluyó que “sería importante que se lograra una cobertura porque en la Argentina tenemos entre 5.000 y 6.000 personas que se infectan cada año con VIH y muchas de esas infecciones se podrían prevenir con estos tratamientos”.

    Fuente: Télam



    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Día Mundial del Corazón: las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global

    2

    Divorcio del sueño, el método que utilizan cada vez más las parejas para tener un mejor descanso

    3

    El jengibre, ¿realmente puede aliviar el malestar estomacal?

    Por 

    The New York Times

    4

    Encuestas combinadas con investigaciones científicas revelaron las principales amenazas para la salud cardíaca

    5

    Las cuatro medidas simples que podemos adoptar cotidianamente para aliviar la sequedad buscal

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    VIH-SidavihMuy interesante

    Más sobre Con Bienestar

    La salud cardiovascular debe controlarse con un especialista. (Foto: Adobe Stock)

    Encuestas combinadas con investigaciones científicas revelaron las principales amenazas para la salud cardíaca

    El jengibre ha sido un remedio predilecto para problemas digestivos durante siglos. (Foto: Freepik)

    El jengibre, ¿realmente puede aliviar el malestar estomacal?

    Por 

    The New York Times

    La psoriasis es una enfermedad que afecta la calidad de vida del paciente. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico concluyó que la dieta podría mejorar los síntomas de la psoriasis

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mejor boxeador del mundo protagonizó un confuso episodio: un policía le apuntó con un arma y lo detuvo
    • Adiós a la alfombra del baño: la alternativa que nunca más te resbalará
    • Ni repelente ni veneno: el truco casero para que las hormigas no entren en tu casa en primavera
    • Con Madonna y su hija Lourdes León de invitadas, Saint Laurent abrió la Semana de la Moda de París

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit