TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Autismo y autoinmunidad, una relación en estudio

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) | Existen formas de evaluar y tratar a las personas con TEA. Investigar el origen de cada síntoma podría modificar sustancialmente la calidad de vida.

    Nicolás  Loyacono
    Por 

    Nicolás Loyacono

    27 de septiembre 2020, 07:15hs
    El Trastorno del Espectro Autista (TEA) tiene numerosos problemas médicos que acompañan al diagnóstico.
    El Trastorno del Espectro Autista (TEA) tiene numerosos problemas médicos que acompañan al diagnóstico.

    En la búsqueda de las causas del trastorno del espectro autista o TEA, los modelos tradicionales exploraron en forma casi exclusiva los genes y la epigenética, que estudia los cambios en el genoma humano.

    Si se analiza el ambiente, se centra en el estudio de lo que sucede desde la concepción y el embarazo hasta el nacimiento. También en los factores que rodean a la madre y el padre. Sin embargo, en los últimos 10 años, la investigación va por caminos distintos, buscando otras cosas y pensando de otra forma.

    Los hallazgos y descubrimientos en relación con las alteraciones en el sistema inmune y en la autoinmunidad, son variados en personas con TEA. Cada individuo con este diagnóstico parece tener este sistema afectado de maneras particulares y la relación con las alteraciones en otros sistemas también es específica del TEA. Un área de investigación muy activa es la de autoinmunidad.

    // Autismo: la necesidad de prestar atención al estado clínico general

    Por mucho tiempo, se escucharon frases como: “se nace con TEA”, “es congénito”, “de adquisición prenatal”. Por otro lado, los descubrimientos de múltiples problemas autoinmunes, es decir cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca a las células sanas, en distintas personas con TEA exigen replantear esas aseveraciones.

    Es más: muchos de los problemas autoinmunes hallados en esta área pueden tener manifestaciones conductuales y relacionales que se solapan con el TEA.

    También se sabe que no todas las personas con este diagnóstico tienen una enfermedad autoinmune pero sí se estudia la relación que puede tener con la psoriasis, el vitiligo, el lupus, la diabetes tipo I, la artritis reumatoidea, la celiaquía, la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad de Addison y otras.

    El grupo del doctor Ashwood del Instituto MIND de Investigación Médica de trastornos del neurodesarrollo, publicó sobre este tema un artículo del 2018 en el que menciona que existen muchas piezas en el rompecabezas del TEA inmunológico que pueden estar contribuyendo a través de distintos mecanismos al origen y evolución de este trastorno.

    Autismo y autoinmunidad, una relación en estudio

    Este autor cita las respuestas de las proteínas que regulan la función de las células, las diferencias en el número total y la frecuencia de las células inmunes y sus subconjuntos, la neuroinflamación y la disfunción inmunológica adaptativa e innata, al igual que la presencia de inmunoglobulinas alteradas y la presencia de distintos autoanticuerpos en distintas personas con TEA.

    Entre cientos de publicaciones sobre autoinmunidad y TEA, en 2019 se difundió un trabajo de Robyn Thorn y otros especialistas proponiendo la hipótesis de un subtipo de TEA que se caracteriza por una inflamación sistémica de múltiples órganos o una desregulación inmunitaria con mecanismos compartidos que afectan tanto lo físico como lo conductual.

    Lo más importante de esta línea de pensamiento es que existen formas de evaluar, diagnosticar y tratar estos problemas médicos disponibles de forma seria y rigurosa y estos tratamientos pueden modificar sustancialmente la calidad de vida de las personas de todas las edades con TEA.

    (*) El doctor Nicolás Loyacono (M.N. 133.199) es presidente de la Sociedad Argentina de Neurodesarrollo y Trastornos Asociados (SANyTA). Integrante del modelo científico transdisciplinario TEA-Enfoque Integrador y coautor de Humanismo en medicina. El rol crucial del pediatra en el trastorno del espectro autista, publicado por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    autismoTEA y TDAHAcolumnistas invitados

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • El desesperado pedido del papá de un nene de 9 años atrapado junto a 36 compañeros: “Necesitan ayuda”
    • Quién se va de Gran Hermano el lunes, según la encuesta de TN
    • Pieles y transparencias: el look de alto impacto de Julieta Poggio que causó furor en las redes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit