TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Coronavirus: la tecnología que podría servir para detectar el COVID-19 a través de la voz

    La idea es crear una aplicación que use la inteligencia artificial para detectar enfermedades. Pero para eso, se necesita primero juntar información sobre las voces de los pacientes que tuvieron el virus.

    12 de agosto 2020, 13:54hs
    Video Placeholder
    change description
    Compartir

    Científicos de Europa y Medio Oriente desarrollan una tecnología que busca utilizar la inteligencia artificial para detectar enfermedades a través de la voz. Se piensa en una aplicación que combine información de los pacientes y determine ciertas sensibilidades y patologías.

    Es un proyecto en etapa embrionaria, pero la idea es desplegarla lo mayor posible, hasta lograr a que detecte el coronavirus. Para eso, se necesita todavía juntar datos sobre las voces de los pacientes que tuvieron COVID-19, es decir armar una base de datos o banco de voces que sirva para el procesamiento de la información mediante algoritmos especiales.

    “En Luxemburgo, salieron con esta investigación, pero hay otro grupo en Israel que ya había comenzado en marzo con los estudios”, señala a Con Bienestar Iris Rodríguez (M.N. 64010), médica del Hospital Italiano especializada en laringología y voz y miembro fundadora de la Sociedad Argentina de la Voz.

    // Disfonías crónicas y otros problemas de la voz: cuándo se requiere cirugía

    En Israel, los investigadores utilizaron esta técnica para testear, a través de la voz, otras enfermedades. “Cuando apareció el tema del COVID-19, empezaron a desarrollar un software para detectar la huella digital en la voz”, explica la especialista. Esa huella permitiría detectar diferentes afecciones y tal vez el el coronavirus.

    Esta App promete emplear la inteligencia artificial para detectar diversos síntomas en la voz.

    Por otra parte, en Luxemburgo, el proceso se centraría en testear no solo la voz sino también la tos de las personas. Trabajarían con tecnología remota: “Es para ver si puede haber algún registro que permita hacer las mediciones a distancia, de manera que la gente pueda enviar la muestra o la grabación de la tos y la voz para que la evalúen los científicos sin entrar en contacto directo con los pacientes”, agrega.

    Coronavirus: la tecnología que podría servir para detectar el COVID-19 a través de la voz

    Test de la voz, un diagnóstico remoto

    Esta tecnología podría contribuir a reducir los riesgos de contagios de COVID-19 entre médicos y pacientes, ya que no habría contacto estrecho entre ellos. Además, ayudaría a detectar otras enfermedades también, desde el punto de vista psicológico para comprobar cómo se siente la persona.

    // Las 20 dolencias olvidadas de la piel y un llamado de la OMS para atacarlas de una vez

    Video Placeholder
    change description

    “Existen pruebas vocales acústicas que nos aproximan a la afección que se puede estar sufriendo. Y yo creo que, justamente, esta pandemia viene a acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial y me parece que estamos en las puertas de entrada de un nuevo mundo respecto a la voz”, revela Rodríguez.

    La inteligencia artificial aplicada a la tecnología del desarrollo de test de la voz podría llegar a ser un nuevo sistema que ayude a detectar el coronavirus (COVID-19).

    Coronavirus: la tecnología que podría servir para detectar el COVID-19 a través de la voz

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Flexibilidad cognitiva vs. resistencia al cambio, dos adaptaciones del cerebro frente a lo nuevo

    Por 

    Mariela Caputo

    2

    Cómo es y para qué sirve el método 2-7-30

    3

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    4

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    5

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusvoz

    Más sobre Con Bienestar

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    Pensamientos obsesivos, control de la pareja y ansiedad: el lado oculto de los celos que no se ve en redes. Foto: Freepick

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    La belleza no tiene por qué estar reñida con la salud ocular. Foto: Freepick

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 24 de julio
    • La racha negativa de Boca: cuántos partidos sin triunfos acumula Miguel Ángel Russo y cuál es el peor récord
    • La curiosa reflexión de Russo tras la eliminación de Boca de la Copa Argentina: “Me gustó el equipo”
    • Decile chau a las cucarachas: el truco casero para eliminarlas de la cocina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit