TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Revista Caras | La opinión del cuerpo ajeno: generar conciencia para evitar el bullying

    OPINIÓN. Columnista invitada (*) | La mirada propia, que a veces suele ser demoledora, y el juicio de los otros pueden dañar a un enfermo que sufre Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

    Lic. Agustina Murcho - (M.N. 7.888)
    Por 

    Lic. Agustina Murcho - (M.N. 7.888)

    23 de julio 2020, 12:29hs
    Las redes sociales, espejo de perfección imaginaria. (Foto: Adobe Stock)
    Las redes sociales, espejo de perfección imaginaria. (Foto: Adobe Stock)

    La "gordofobia", como se la llama, es el rechazo consciente o inconsciente a los cuerpos gordos. A partir de este concepto, se desató la polémica por la última publicación de la revista Caras, con la portada de la princesa Amalia de Holanda, heredera del trono e hija de Máxima Zorreguieta. 

    La bajada de la nota afirma que la princesa "defiende su figura de 'mujer real'", haciendo un juego de palabras con su pertenencia a la realeza y su condición física. 

    Esta fobia particular la sufren mayormente las mujeres, víctimas de innumerables burlas y es de gran impacto para la salud. El trastorno va más allá de la comida y el cuerpo.

    Esta tapa esta horrible y tan dañina que no se por dónde empezar. pic.twitter.com/c7pRAgerIJ

    — 💚Florencia💚 (@fetcheves) July 22, 2020

    El impacto en las personas vulnerables

    Uno de los factores de riesgo para el desarrollo de un trastorno alimentario es empezar una dieta donde solo se toma en cuenta la estética y donde la alimentación se utiliza para “cumplir con los estereotipos” y no para mejorar la salud. Esto se transforma en un modo de vida y es muy peligroso.

    Al “romper la dieta” se genera descontrol alimentario y culpa. Por ese motivo, las personas propensas a padecer un desorden comenzarán con purgas y una probable bulimia. Cuando no hay purgas, puede llegar a un trastorno por atracón.

    Hay que generar conciencia para prevenir trastornos alimentarios y mala información relacionada con la alimentación, porque si nos llevamos mal con la comida, empezamos a tener problemas de salud en el orden físico y mental.

    Revista Caras | La opinión del cuerpo ajeno: generar conciencia para evitar el bullying

    Un problema grave

    Los trastornos de la conducta alimentaria son alteraciones y desórdenes mentales que afectan a la ingesta y al peso de la persona que los padece. Pero, más allá de estos síntomas, se esconden dificultades psicológicas graves y complejas que repercuten en la vida diaria de la persona enferma.

    La Argentina es hoy uno de los países con más desórdenes alimentarios del mundo, y las redes sociales son grandes disparadores cuando difunden mala información. Allí, proliferan cuentas que aseguran que ayunar es sano, que dejar de comer lo que nos gusta es lo mejor para evitar enfermedades, que realizar un plan de 21 días es la fórmula del éxito para tener un cuerpo marcado, entre otras mentiras.

    Hay que tener claro que la obesidad no es consecuencia de falta de voluntad de las personas y no se trata de obligarse a comer menos y moverse más. Es una problemática que tiene múltiples causas y su tratamiento es complejo.

    (*) Agustina Murcho (M.N. 7.888) es licenciada en nutrición, especialista en trastornos alimenticios.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La Argentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo

    2

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    5

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    alimentaciontrastornos alimenticioscolumnistas invitadosbullyingCorona holandesa

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinan a dos empleados de la embajada de Israel
    • Video: así fue la terrible trompada de un jugador a un árbitro en un partido de fútbol en Santiago del Estero
    • El Gobierno dispuso un nuevo aumento en las tarifas de colectivos del AMBA: cuánto costará el boleto
    • Adiós a la corbata mal puesta: cómo hacer el nudo en 15 segundos sin problemas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit