TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    ELA: cómo es vivir con una enfermedad neurodegenerativa

    En el Día Internacional de la esclerosis lateral amiotrófica piden dar visibilidad a esta enfermedad y ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    19 de junio 2020, 13:04hs
    Determinadas mutaciones genéticas causan esclerosis lateral amiotrófica (ELA). (Foto: Reuters)
    Determinadas mutaciones genéticas causan esclerosis lateral amiotrófica (ELA). (Foto: Reuters)
    Compartir

    La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurológica grave progresiva que destruye las células nerviosas y provoca una discapacidad que se va haciendo más grave a medida que pasa el tiempo. Consiste en que las células nerviosas son dañadas y mueren. La ELA es imposible de prevenir porque no se conocen las causas que la provocan.

    En el marco de esta pandemia por COVID-19, la Unión de Asociaciones de ELA en Latinoamérica preparó un audiovisual para concientizar sobre la esclerosis lateral amiotrófica por el Día Mundial de la ELA.

    "Creo que en esta cuarentena, estás aprendiendo un poco lo que es vivir con ELA. Hoy, sabés lo que se siente no poder abrazar ni besar a los que más querés. Hoy, sabés lo que significa el encierro", plantea con dureza la voz en off. "Esta sensación en el COVID-19 es pasajera. Con esta enfermedad, es eterna".

    La Asociación ELA Argentina indica que puede afectar a adultos de cualquier edad, pero la mayoría de los diagnosticados con la enfermedad tienen más de 40 años, con mayor incidencia entre los 50 y los 70 años de edad. Es un diagnóstico duro y cruel: la esperanza de vida, una vez detectada, es de entre 2 y 5 años. El 95 por ciento de los pacientes fallece en menos de 10.

    El avance es terrible: los músculos del cuerpo se van paralizando poco a poco hasta llegar a una parálisis total. En cambio, la mente se mantiene intacta.

    ELA: cómo es vivir con una enfermedad neurodegenerativa

    Si bien no existe actualmente una cura para la ELA, los síntomas pueden ser manejados para mejorar la calidad de vida.

    // ELA: la supervivencia depende de cuidados expertos

    Los signos y síntomas de la ELA varían mucho de una persona a otra. Todo depende de qué neuronas estén afectadas. Algunos signos y síntomas son:

    {'key': 'ftg1p', 'text': 'Dificultad para caminar o realizar actividades diarias normales.', 'type': 'unordered-list-item', 'depth': 0, 'inlineStyleRanges': [], 'entityRanges': [], 'data': {}}

    {'key': '8dgh8', 'text': 'Tropezones y caídas.', 'type': 'unordered-list-item', 'depth': 0, 'inlineStyleRanges': [], 'entityRanges': [], 'data': {}}

    {'key': 'f8jef', 'text': 'Debilidad en las piernas, los pies o los tobillos.', 'type': 'unordered-list-item', 'depth': 0, 'inlineStyleRanges': [], 'entityRanges': [], 'data': {}}

    {'key': '3lf2q', 'text': 'Debilidad o torpeza en las manos.', 'type': 'unordered-list-item', 'depth': 0, 'inlineStyleRanges': [], 'entityRanges': [], 'data': {}}

    {'key': 'c7c50', 'text': 'Dificultad para hablar o problemas para tragar.', 'type': 'unordered-list-item', 'depth': 0, 'inlineStyleRanges': [], 'entityRanges': [], 'data': {}}

    {'key': '2jicb', 'text': 'Calambres musculares y espasmos en brazos, hombros y lengua.', 'type': 'unordered-list-item', 'depth': 0, 'inlineStyleRanges': [], 'entityRanges': [], 'data': {}}

    {'key': '7viti', 'text': 'Cambios cognitivos y de comportamiento.', 'type': 'unordered-list-item', 'depth': 0, 'inlineStyleRanges': [], 'entityRanges': [], 'data': {}}

    Es importante aclarar que no todos los síntomas necesariamente les suceden a todos los pacientes. También es poco probable que todos ellos se desarrollen al mismo tiempo, o en algún orden específico.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por qué reponer líquidos antes, durante y después del esfuerzo, es tan vital como entrenar

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    2

    Cinco maneras de aliviar los síntomas de la alergia al plátano urbano, un árbol tan cuestionado como necesario

    3

    Un nuevo desarrollo argentino revoluciona los quirófanos y promete transformar las cirugías cerebrales

    4

    Una nueva manera de divorciarse es tendencia en Europa: busca cuidar el vínculo y reducir el daño emocional

    5

    Tuvo un sueño inquietante y descubrió que sufría uno de los síndromes que más golpea al sistema de salud

    Por 

    Karina Di Vitto

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    esclerosis lateral amiotróficaELA

    Más sobre Con Bienestar

    Cada vez más jóvenes buscan trabajos físicos que les permitan independencia y bienestar. Freepick

    Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales

    Natalia Etcheverry es una reconocida médica pediátrica que contó su historia con el burnout en su libro. (Foto: Instagram).

    Tuvo un sueño inquietante y descubrió que sufría uno de los síndromes que más golpea al sistema de salud

    Por 

    Karina Di Vitto

    La realidad aumentada y la inteligencia artificial ya transforman la forma de operar el cerebro. (Foto: prensa ITBA)

    Un nuevo desarrollo argentino revoluciona los quirófanos y promete transformar las cirugías cerebrales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York
    • Facebook Messenger se despedirá de las computadoras: ¿qué deben hacer los usuarios antes del cierre?
    • Delincuentes le hicieron el “cuento del tío” a un jubilado, le pegaron y le robaron 20 mil dólares
    • Gigantes de Wall Street negocian sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit