TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Trastornos del sueño: cómo regular tu reloj biológico

    Los problemas para dormir pueden estar vinculados a enfermedades neurológicas o cardiovasculares. Aprendé a sincronizar tu descanso con la noche.

    11 de agosto 2019, 17:03hs
    El ritmo circadiano puede ser re-ajustado (Foto: Shutterstock).
    El ritmo circadiano puede ser re-ajustado (Foto: Shutterstock).

    Diversos trastornos del sueño están asociados a enfermedades neurológicas o cardiovasculares. 
"El sueño patológico se encuentra asociado a depresión o Parkinson; a alteraciones endocrinas como la diabetes mellitus y la obesidad; a cardiovasculares, como la hipertensión arterial y los infartos cardíacos y cerebrales; al control del sistema inmunitario y el desarrollo de distintos cánceres", amplió la doctora Cristina López Riolobos, neumóloga del Hospital Universitario del Tajo y experta en Medicina del Sueño.

    // El sueño liviano no limpia al cerebro de las toxinas

    Algunas de estas patologías, como el síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS), están involucradas en casi el doble de los accidentes laborales en comparación con los trabajadores que no las padecen. En este sentido, López Riolobos señaló que "estos trastornos se encuentran cada vez están más presentes en nuestra sociedad, a todos los niveles". 

    
Según Ana Candel Pizarro, enfermera de la Unidad de Sueño del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en el caso de sufrir insomnio se debe mejorar la 'higiene de sueño': “Reducir o eliminar aquellas actividades que puedan entorpecerlo (como llevar a cabo una actividad física fuerte antes de ir a dormir o el uso del celular en la cama) e intentar evitar el miedo a irse a dormir porque en noches anteriores se tuvieron problemas para conciliar el sueño". 

    
En algunos casos, apunta que puede "ser beneficioso" incluso si el médico personal decide prescribir melatonina. En este sentido, la experta señaló que los fármacos para dormir "siempre deben ser la última opción y se debe reevaluar periódicamente si está indicado tomarlo". 

    Trastornos del sueño: cómo regular tu reloj biológico

    
Trastorno del ritmo circadiano

    
La doctora López explicó que los ritmos biológicos se desarrollan de forma cíclica, regulando las funciones fisiológicas para que se repitan cada 24 horas. El ritmo circadiano de sueño se regula de la misma forma, sincronizado sobre todo en relación con la luz y la oscuridad (día/noche).

    Cuando estos sincronizadores externos e internos integrados perfectamente entre sí se desequilibran, se produce este trastorno de sueño. 

    // Insomnio: proponen dividirlo en categorías para mejorar el tratamiento

    
"Tiene efectos negativos para el mantenimiento de funciones de nuestro organismo y puede provocar alteraciones en la producción de hormonas (resistencia a la insulina, alteraciones del crecimiento en chicos), alteraciones en la consolidación de la memoria, problemas de comportamiento y rendimiento escolar/laboral, depresión, o ansiedad. Además, se asocia con alteraciones inmunitarias y procesos crónicos", apunta la doctora. 

    
Para conseguir evitar todo ello, la especialista explica cómo tratarlo: "Se debe resincronizar el ritmo biológico y, para ello, hay que poner en orden los reguladores alterados. Lo más importante es hacer nuestros horarios lo más regulares posibles, como una buena rutina de ir a dormir a la misma hora, que se ajuste con los horarios de luz y oscuridad, fijar horarios de comidas, evitar exposición lumínica con computadoras, celulares, LED potentes antes de dormir, hacer ejercicio regular durante el día pero no a última hora, exposición solar durante al menos 2 horas, etc".

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    2

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    3

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    trastorno del sueñodescansobiorritmoreloj biológico

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un argentino mostró cuánto gana por semana en Australia preparando viandas y soprendió a todos
    • Ni fritos ni omelette: la receta para que los huevos se conviertan en un plato contundente
    • Qué es y cómo se compone el boca de urna
    • Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 40% del padrón

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit