TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La ANMAT alerta sobre la intoxicación por botulismo tras la internación de dos mujeres que consumieron un hummus en conserva

    Se intimó a la marca productora Tsuki Macro Vegan el retiro de todas las unidades de la venta. Qué provoca la toxina.

    16 de mayo 2019, 23:43hs
    Hummus, garbanzo orgánico, marca Tsuki Macro Vegan (Foto: ANMAT).
    Hummus, garbanzo orgánico, marca Tsuki Macro Vegan (Foto: ANMAT).
    Compartir

    Las conservas caseras o de productos regionales no controlados son uno de los clásicos orígenes de intoxicación por botulismo. En esta ocasión, dos hermanas permanecen internadas en una unidad de terapia intensiva de una sanatorio porteño luego de consumir un hummus comercializado por una firma de productos veganos, llamada Tsuki Macro Vegan.

    Según comunicó la ANMAT esta noche, realizaron una investigación que “confirmó la aparición de dos casos de botulismo”. El trabajo se hizo en conjunto con la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación.

    Tras identificar a la pasta de garbanzo orgánico como el posible origen de la enfermedad, se realizó una inspección a la firma elaboradora y se decidió la interrupción de la elaboración y venta del hummus. Además se detectó que absolutamente ningún producto contaba con la autorización sanitaria pertinente.

    // Los 6 alimentos que nunca hay que calentar en un microondas

    Tras intimar a Tsuki Macro Vegan a retirar sus productos del marcado, desde la ANMAT salieron a recomendar a la población que “se abstenga de consumirlos, que mantengan los envases cerrados y separados de otros alimentos y que se comuniquen con la autoridad bromatológica local para coordinar su entrega”.

    Muestra de los productos comercializados por Tsuki sin control de los entes estatales sanitarios correspondientes (Foto: Tsuki).
    Muestra de los productos comercializados por Tsuki sin control de los entes estatales sanitarios correspondientes (Foto: Tsuki).

    Según los expertos de la ANMAT, el botulismo es una grave enfermedad causada por una neurotoxina producida por el bacilo Clostridium botulinum. Es una “bacteria productora de formas resistentes a la temperatura (esporas) que se encuentra presente en el suelo y en el agua”, definieron.

    ¿Cómo se forma la toxina?

    La intoxicación se produce por la ingesta de alimentos que contienen la neurotoxina formada durante el crecimiento de la bacteria, en ausencia de oxígeno y escasa acidez. En los adultos, dicha neurotoxina es absorbida en el intestino, atacando el sistema nervioso central.

    Los síntomas, que se presentan en promedio entre las 12 y 36 horas luego de haber consumido el alimento contaminado, son:

    - visión doble,

    - náuseas y vómitos

    - dolores abdominales

    - dificultad para hablar y tragar,

    - hinchazón en párpados,

    - hipotensión,

    - sequedad de boca y debilidad generalizada;

    - parálisis total,

    - falla respiratoria

    Si el paciente no es atendido, puede llegar a ser mortal.

    Muestra de los productos comercializados por Tsuki sin control de los entes estatales sanitarios correspondientes (Foto: Tsuki).
    Muestra de los productos comercializados por Tsuki sin control de los entes estatales sanitarios correspondientes (Foto: Tsuki).

    Si bien no presenta transmisión de persona a persona, hay que extremar las precauciones cuando se compran alimentos en puestos de la calle o que se vendan como caseros o regionales, informó la Anmat. En líneas generales, la botulismo se forma porque en los alimentos consumidos no se cuidó la higiene durante su elaboración, o no hubo cocción adecuada en el envasado.

    // Prevení el Síndrome Urémico Hemolítico y otras enfermedades provocadas por los alimentos inseguros

    Cómo prevenir

    Emplear las técnicas de enlatado adecuadas

    Asegurarse de emplear las técnicas adecuadas para enlatar los alimentos para favorecer la destrucción de los gérmenes que causan botulismo en los alimentos:

    - Cocinar los alimentos a presión, a 121 °C durante entre 20 y 100 minutos, según el alimento.

    - Considerar hervir los alimentos durante 10 minutos antes de servirlos.

    - Si se tienen dudas sobre un alimento, desecharlo de inmediato.

    El tratamiento puede incluir desde antitoxina y antibióticos hasta asistencia respiratoria.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    2

    Una campaña solidaria busca reunir fondos para un tratamiento experimental de la parálisis cerebral

    3

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    4

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    5

    Jorge Prado, psicólogo: “Hay cosas que la inteligencia artificial no puede hacer para solucionar tu dolor”

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    botulismoanmattoxina

    Más sobre Con Bienestar

    Hay alimentos que ayudan a controlar el peso. (Foto: Adobe Stock)

    El alimento con fama de engordar que Harvard recomienda comer sin miedo

    Un nuevo plan busca recuperar miles de toneladas de residuos en la Argentina. (Foto: Freepik)

    De basura a elemento útil: ahora podés seguir tu reciclaje online

    La alergia a las mascotas puede aparecer incluso si no vivís con animales. Freepick

    Cinco estrategias para que las personas alérgicas puedan convivir con sus mascotas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin harina ni pan rallado: cómo empanar la pechuga de pollo para hacer milanesas más saludables y crujientes
    • Manu Ginóbili fue elegido entre los mejores jugadores de la historia de la NBA: en qué puesto quedó
    • “¿Jugar en Boca o en River?”: la respuesta de Santiago Ascacíbar
    • Un policía de la Ciudad mató a un motochorro que intentó robarle el auto en Barracas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit