TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Por qué las personas no podemos vivir más de 125 años

    La esperanza de vida del ser humano tiene un límite máximo pese a los avances científicos y las mejoras en salud.

    20 de marzo 2019, 22:08hs
    La esperanza de vida aumentó gracias a los avances en la ciencia. (Foto: Ruslan Guzov/Shutterstock)
    La esperanza de vida aumentó gracias a los avances en la ciencia. (Foto: Ruslan Guzov/Shutterstock)
    Compartir

    Las innovaciones en tecnología, tratamientos y técnicas diagnósticas en la salud hicieron que en el último siglo la esperanza de vida de la población aumentara de forma significativa. Esto podría inducir a pensar que en un futuro no tan lejano las personas no tengan límites a la edad a la que serían capaces de llegar.

    Sin embargo, la ciencia cree que existe una edad máxima que el ser humano no sería capaz de superar. Según la investigación del genetista molecular Jan Vijg, del Albert Einstein College of Medicine, la esperanza de vida alcanzaría el pico máximo alrededor de los 122 años, la edad de la persona más longeva de la historia.

    // Vivir sin hombres: el secreto de la longevidad según una mujer de 106 años

    El trabajo de este grupo de investigadores establació que independientemente de los avances en la ciencia el cuerpo humano se desgasta. El estudio, publicado en la revista Nature, se basó en analizar datos estadísticos de mortalidad a nivel global.

    Su análisis halló que hubo saltos importantes en la esperanza de vida del ser humano hasta que hubo un freno en 1980, momento en el que se cree que se llegó a un límite de esperanza de vida. La posibilidad de superar los 125 años es de 1 entre 10 mil.

    // Desmienten que una copa de vino diaria ayude a la longevidad

    Este estudio fue matizado por otras investigaciones. Por ejemplo, un equipo liderado por la demógrafa de la Universidad de Sapienza, Elisabetta Barbi, y el estadístico de la Universidad de Roma, Francesco Lagona, ambos con sede en Roma, encontraron que el riesgo de muerte, que a lo largo de la mayor parte de la vida parece aumentar a medida que las personas envejecen, desciende después de los 105 años.

    En esa edad se crearía una suerte de “meseta de la mortalidad” y desde ese momento, según los expertos, las probabilidades de que alguien muera de un cumpleaños a otro son aproximadamente del 50 por ciento.

    Otros científicos, como el sociólogo y gerontólogo de la universidad de Chicago S. Jay Olshansky o el biogerontólogo Aubrey de Grey sostienen que la medicina actual no está preparada para reparar el deterioro natural del cuerpo pero que eso no significa que en un futuro no sea capaz de hacerlo.

    Es por eso que desde hace años que existe un fuerte debate sobre si los humanos tienen un límite de edad máximo de supervivencia. El consenso es que el riesgo de muerte aumenta constantemente en la edad adulta, hasta aproximadamente los 80 años. Pero hay un fuerte desacuerdo sobre lo que sucede cuando las personas pasan la barrera de los 90 y 100 años.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por qué reponer líquidos antes, durante y después del esfuerzo, es tan vital como entrenar

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    2

    Cinco maneras de aliviar los síntomas de la alergia al plátano urbano, un árbol tan cuestionado como necesario

    3

    Un nuevo desarrollo argentino revoluciona los quirófanos y promete transformar las cirugías cerebrales

    4

    Una nueva manera de divorciarse es tendencia en Europa: busca cuidar el vínculo y reducir el daño emocional

    5

    Tuvo un sueño inquietante y descubrió que sufría uno de los síndromes que más golpea al sistema de salud

    Por 

    Karina Di Vitto

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    esperanza de vida

    Más sobre Con Bienestar

    Natalia Etcheverry es una reconocida médica pediátrica que contó su historia con el burnout en su libro. (Foto: Instagram).

    Tuvo un sueño inquietante y descubrió que sufría uno de los síndromes que más golpea al sistema de salud

    Por 

    Karina Di Vitto

    La realidad aumentada y la inteligencia artificial ya transforman la forma de operar el cerebro. (Foto: prensa ITBA)

    Un nuevo desarrollo argentino revoluciona los quirófanos y promete transformar las cirugías cerebrales

    El divorcio colaborativo busca preservar la salud emocional y el bienestar de los hijos. (Foto: Андрей Яланский - stock.adobe.com)

    Una nueva manera de divorciarse es tendencia en Europa: busca cuidar el vínculo y reducir el daño emocional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con koalas en brazos y sin remeras: el calendario de los bomberos australianos volvió a enamorar el mundo
    • Audios escabrosos y nuevas detenciones: cómo avanza el caso de la red de trata de alumnas en Salta
    • Conmoción en Mar del Plata: una alumna de primaria le pegó trompadas y patadas a la directora
    • Triple crimen de Florencio Varela: la Justicia indaga a ocho de los nueve detenidos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit