TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El sangrado estomacal de Diego Maradona: por qué puede producirse y cómo prevenirlo

    Un gastroenterólogo y un cardiólogo explicaron a ConBienestar los motivos y los alcances de este problema.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    04 de enero 2019, 19:25hs
    El 80% de los casos de sangrado estomacal cesa espontáneamente.
    El 80% de los casos de sangrado estomacal cesa espontáneamente.
    Compartir

    Diego Maradona recibió el alta médica luego de estar internado en una clínica en Olivos, debido a que en estudios de rutina le detectaron un sangrado estomacal. Desde ConBienestar consultamos al gastroenterólogo del Hospital de Clínicas “José de San Martín” Carlos Waldbaum (MN 55.375) acerca de los motivos por los que puede producirse esta complicación. El especialista indica que, en general, el sangrado estomacal es provocado por una úlcera o por enfermedades benignas y, en el 80% de los casos, cesa espontáneamente.

    // Diego Maradona: cuáles son las consecuencias de la artrosis que sufre el Diez

    “La causa más frecuente de su aparición es la ingesta de antiinflamatorios y aspirinas”, indica Waldbaum y agrega que “en el caso de Maradona, si bien este podría ser un motivo debido a sus problemas óseos, también tiene el antecedente de las operaciones gástricas, que predispone a los pacientes a desarrollar úlceras sangrantes producto de una falta de irrigación sanguínea en las suturas”.

    En este sentido, el deportólogo y cardiólogo Norberto Debbag (MN 51320) coincide: “Si bien las operaciones gástricas pueden provocar un sangrado, me inclinaría a pensar en que aquí hay un alto consumo de antiinflamatorios, debido a la artrosis severa bilateral de rodilla que tiene Maradona”. Además, apuntó que “desde los 50 años, a todo paciente que presenta una anemia se le realiza una endoscopia superior e inferior para tratar de encontrar la causa”.

    // El bypass gástrico tiene un segundo efecto positivo inesperado en el cuerpo

    De acuerdo a lo detallado por el gastroenterólogo, las úlceras pueden detectarse de dos formas: o bien se halla el sangrado, o bien se presentan previamente síntomas como dolores abdominales, materia fecal o vómitos con sangre. Para los casos en los que no se resuelve de forma espontánea, Waldbaum precisa que existen diversos métodos endoscópicos para cauterizar la herida, como inyecciones o sprays. “Este tipo de lesiones son frecuentes y se cuenta con mucha experiencia y recursos para enfrentarlas”, tranquilizó.

    De todas formas, advirtió que todo depende del contexto en el que se encuentre el paciente: “La mortalidad por sangrado estomacal es cada vez menor pero a veces existen complicaciones o un cuadro general más grave que complejizan su manejo”. Con esto, el médico hace referencia a que el paciente tenga enfermedades preexistentes como inconvenientes cardíacos, pulmonares o cáncer. Debbag, por su parte, consideró que “es algo solucionable. Hoy, si dejamos de lado las hemorragias masivas, no hay mayores problemas con los sangrados estomacales”.

    Consultado acerca de los cuidados, Waldbaum hizo especial énfasis en “no tomar antiinflamatorios innecesariamente o reemplazarlos por otros recursos” que no sean tan dañinos para el tracto digestivo. Asimismo, señaló que hay casos donde se administran antiulcerosos para disminuir la secreción ácida del órgano y ayudar a la regeneración del tejido.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Descubren por qué el ejercicio contribuye a la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer

    2

    Investigadores descubrieron cómo el cerebro maneja la información para formar recuerdos

    3

    El auge de los electrolitos: lo que se necesita saber sobre bebidas y suplementos para la hidratación

    Por 

    The New York Times

    4

    Qué es la preeclampsia y cómo puede prevenirse

    5

    Por qué los hijos no deben ser los terapeutas de sus padres

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    úlcerasangradoestómagobypass gástricoDiego maradonaDiego Maradona

    Más sobre Con Bienestar

    El control periódico es importante durante el embarazo. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es la preeclampsia y cómo puede prevenirse

    Los expertos aconsejan hacer actividad física. (Foto: AdobeStock)

    Descubren por qué el ejercicio contribuye a la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer

    Cómo saber si el cuerpo necesita electrolitos. (Sean Dong/The New York Times)

    El auge de los electrolitos: lo que se necesita saber sobre bebidas y suplementos para la hidratación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De qué murió la embarazada que se descompensó en un parque de diversiones mientras estaba con su familia
    • La muerte de Hulk Hogan: difunden el llamado al 911 y un video del trabajo de los paramédicos para reanimarlo
    • Tras echar a 24 policías, la Provincia salió a responderle a Bullrich
    • Ni el agua ni el hábitat: la insospechada razón detrás del color del salmón

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit