TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Semana de la lactancia materna: seis tips para amamantar

    La Jefa del Área de Alimentación del Hospital Garrahan también explicó de qué se tratarán los nuevos espacios para fomentar la lactancia en la Institución.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    03 de agosto 2018, 20:22hs
    Es importante tener paciencia al comenzar a amamantar, ya que la leche puede tardar en bajar.
    Es importante tener paciencia al comenzar a amamantar, ya que la leche puede tardar en bajar.

    Estamos en medio de la Semana de la Lactancia, dedicada a concientizar acerca de sus beneficios, en el más amplio sentido de la palabra. Es por esto que, desde CONBIENESTAR, decidimos consultar a una especialista para que enumere algunas recomendaciones al momento de amamantar.

    Sandra Blasi es la jefa del Área de Alimentación del Hospital Garrahan (M.N. 1148), institución que acaba de lanzar dos iniciativas para fomentar y priorizar la lactancia tanto para sus trabajadoras como para las madres de pequeños que se encuentran internados (debajo de las recomendaciones citadas a continuación se da cuenta de dichos emprendimientos).

    // Semana de la lactancia materna: las ventajas de amamantar no son solo para el bebé

    La especialista señala, en principio, que es fundamental estimular el inicio de la lactancia durante la primera hora de posparto, así como alimentar al bebé “con leche materna de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Luego, se continuará hasta los dos años junto a alimentación complementaria”.

    1- Estar informadas

    Es preciso que el profesional le brinde a la madre toda la información vinculada a la lactancia, lo que incluye descripción de procedimientos, beneficios para el bebé y para la mamá.

    2- Al comenzar, tener paciencia

    “En muchos casos sucede que la leche tarda unas horas (o unos días) en bajar pero hay que tener mucha paciencia, porque el estrés perpetúa esta dificultad”, indica la especialista. En este sentido, recomienda poner al bebé al pecho de todas formas y evitar darle una mamadera (o cualquier otro instrumento de succión artificial). “La leche humana se produce por estímulo de la succión”, advirtió Blasi. Además, agregó que es aconsejable la internación conjunta, para que madre e hijo puedan pasar la mayor parte del tiempo juntos.

    Semana de la lactancia materna: seis tips para amamantar

    3- Disfrutar y compartir el momento

    Además del listado de beneficios para las dos partes involucradas, dar el pecho también se trata de crear un vínculo. “Es importante poner todos los sentidos al dar la teta. Es algo que llamamos alimentación perceptiva y se trata de mirar al niño, acariciarle la cabeza, estar presente en ese momento porque eso también se transmite”, asegura la especialista. Asimismo, recomienda “dar la teta a requerimiento tanto del bebé como de la mamá”.

    4- Qué hacer en caso de dolores

    Puede suceder que durante el período la mamá note dolores, pezones agrietados o incluso sangrado. En estos casos, el primer consejo es “consultar con un especialista, para cerciorarse de que no hay alguna patología extra, como una mastitis”, puntualiza Blasi. “Si este no es el caso, puede servir masajear la zona con una crema de caléndula o frotarse el pezón y la aureola con la misma leche, ya que tiene propiedades curativas”, completó.

    // Semana de la lactancia materna: amamantar segundos luego del parto reduce el riesgo de muerte del bebé

    5- Encontrar la posición correcta

    Existen varias posiciones para amamantar: puede ser sentada, acostada o inclinada hacia el bebé, por ejemplo. La Jefa del Área de Alimentación recomienda “encontrar la posición que les sea cómoda a ambos” para disfrutar del momento y contribuir a la creación del vínculo entre ambos.

    6- Respetar el deseo de amamantar

    Blasi explica que los profesionales “deben dar toda la información disponible acerca de la lactancia, enumerando los beneficios para la mamá y el bebé e indicando cómo es el procedimiento”. Sin embargo, “hay muchas mamás que no lo desean y hay que respetarlo. A veces se lo castiga y la mamá puede sentirse culpable por no hacerlo, por el motivo que sea”, reflexionó.

    // Leche, un alimento fundamental desde el comienzo de nuestra vida

    Un lugar preparado para estimular la lactancia

    El Hospital Garrahan se tomó en serio la Semana de la Lactancia y anunció dos noticias destacables a tal efecto. Por un lado, inauguró el Espacio Amigo de la Lactancia, destinado exclusivamente a las mujeres trabajadoras. “Es la respuesta a una necesidad muy sentida de las trabajadoras, que, luego de reintegrarse de la licencia por maternidad, tienen que sortear una serie de obstáculos para no interrumpir la lactancia”, contó Blasi.

    El lugar consiste en una sala confortable, higiénica y privada para que las mujeres que lo precisen puedan sacarse leche, conservarla y luego llevarla a su casa. Si se considera que siete de cada diez trabajadores del Garrahan son mujeres, es notable el impacto potencial de la medida.

    Aquí, las trabajadoras que se encuentren en período de lactancia podrán extraerse leche y conservarla hasta el momento de regresar a su casa.
    Aquí, las trabajadoras que se encuentren en período de lactancia podrán extraerse leche y conservarla hasta el momento de regresar a su casa.

    “Buscamos crear una cultura favorable y positiva hacia la lactancia”, donde el trabajo “no se convierta en un detrimento de la motivación de la madre por amamantar”, aclaró la especialista.

    Por otro lado, también inauguraron la ampliación del Centro de Lactancia Materna, destinado a las mamás de los pacientes internados que, por estar en una situación de alto riesgo, no se alimentan directamente de ellas.

    // Hospital Garrahan: treinta años de cirugías plásticas que no tienen nada que ver con la vanidad

    “En este caso, en el espacio hay personal capacitado para acompañar a las mujeres en los procedimientos de higiene y extracción de leche, a través de bombas mecánicas. Luego, serán los encargados de rotular los envases y conservarlos en el freezer por un máximo de 15 días”, narró Blasi.

    “Como pediatras, repetimos todo el tiempo que la lactancia materna es el alimento ideal para los bebés. Por eso, en el Garrahan tomamos la iniciativa y hoy podemos decir que hacemos lo que decimos”, afirmó el presidente del Hospital, Carlos Kambourian, durante la inauguración.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    leche maternalactancia maternalechelactanciahospital garrahangarrahan

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Condenaron a 6 años de prisión al hombre que atropelló a más de 30 personas en pleno centro de Córdoba
    • Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit