TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Llegó el frío: cómo usar la calefacción y mantener la casa ventilada

    Cuidar la calidad del oxígeno del hogar es fundamental en los próximos meses. Escribe Stella Maris Cuevas.

    03 de junio 2018, 09:52hs
    FRÍO. Se debe cuidar el oxígeno de la casa.
    FRÍO. Se debe cuidar el oxígeno de la casa.

    Por Stella Maris Cuevas, presidente de la Asociación de ORL de la Ciudad de Buenos Aires, AOCBA (MN 81701).

    Se comienzan a sentir los primeros días de frío, y a este cambio de temperatura hay que sumar dos factores que predisponen a sufrir enfermedades en esta época. La contaminación ambiental, que inflama la mucosa de las vías respiratorias altas y, consecuentemente, paraliza las cilias del epitelio respiratorio que son la primera línea de defensa.

    Y por otra parte está la contaminación intradomiciliaria. Los ambientes están más cerrados y comienza el uso de estufas o calefacción, sumado al polvo doméstico. Aumenta la presencia de ácaros (que proliferan enormemente, en las casas, colegios, lugares de trabajo, los cuales pueden ser:

    - Edificios Inteligentes donde se comparten espacios, y se pueden transmitir más fácilmente enfermedades porque las personas están todas juntas.

    // Virosis: cómo cuidarse ante las grandes enemigas de la salud en el invierno

    - Edificios Enfermos, llamase así a las oficinas que son construcciones, que tienen muchos años y presentan mucha humedad .

    Este tipo de contaminación puede representar un riesgo para la salud, considerando que las personas permanecen más del 80% de su tiempo en ambientes interiores y alrededor del 60% de éste en sus hogares.

    Una casa sana es un lugar templado, ventilado y a la que debe entrar algo de sol, el cual disminuye la cantidad de ácaros. Se recomienda como ideal que el aire del espacio no sea ni muy seco ni muy húmedo, es importante y por tal motivo se debe saber las virtudes y los defectos de los distintos sistemas de calefacción y estufas.

    Calefacción y contaminación

    Las lozas radiantes, las estufas eléctricas, los radiadores y los calefactores tienen un sistema de cámara de combustión cerrada y de evacuación externa de los gases generados de la combustión.

    Todo el resto de las calefacciones contaminan el aire interior de la casa, como las chimeneas a leña, las estufas catalíticas y las más dañinas las de combustión gas o parafina.Todas para poder generar calor necesitan consumir oxígeno, y liberan sustancias tóxicas.

    Llegó el frío: cómo usar la calefacción y mantener la casa ventilada

    Si bien no hay dudas que la calefacción central es una alternativa sana también debemos saber que es la menos eficiente y además de las más caras. Pero en general todas en los individuos habitantes de la casa sufren inflamaciones e irritaciones de las vías respiratorias, convirtiéndose en un caldo de cultivo para las infecciones virales y/o bacterianas.Algunos de los efectos la contaminación producida por las estufas en las personas son:

    - Náuseas.

    - Cefaleas.

    - Fatiga.

    - Neumonías.

    - Problemas bronquiales.

    - Reacciones alérgicas.

    - Irritación de las mucosas.

    - Asma bronquial.

    - Y hasta la muerte por asfixia.

    Por lo que la ventilación es imprescindible pero con mucha precaución, para eliminar el aire viciado del interior. Se recomienda no hacerlo por mucho tiempo pero en tal caso repetirlo varias veces al día, produciendo recambio de aire, eliminando exceso de humedad, gases, y otras sustancias nocivas, como el dióxido de carbono proveniente de la respiración o los residuos generados por la combustión de los sistemas de calefacción.

    // Esta es la dieta adecuada para sobrellevar la ola de frío

    Por lo que para tener una buena calidad del aire en ambientes interiores primero recordá que abusar de la calefacción puede ser perjudicial para la salud. Asimismo lo mejor es:

    - Apagá la calefacción durante la noche o al menos bajá varios grados. Por la mañana y antes de encenderla nuevamente abrí las ventanas alrededor de 10 minutos ( tiempo suficiente para renovar el aire y ventilar completamente el ambiente).

    - Mantené la temperatura entre 18 y 22 °C y para dormir entre 15 y 17 °C. Tené presente que los niños y las personas mayores necesitan un poco más de calor.

    Qué hacer ante una intoxicación

    En caso de que la intoxicación se trate de un accidente casero, por falla en el artefacto o por problema de olfato de la persona y sea puesto en alerta, se debe en el lugar donde se produjo la intoxicación airear inmediatamente.

    // ¿Estoy intoxicado? Cuáles son los síntomas de inhalación de monóxido de carbono

    En caso de la emanación de grandes cantidades de monóxido de carbono lo primero es salir del lugar, brindar oxígeno y concurrir o llamar inmediatamente a un centro de emergencias.

    Es prioritario que el oxígeno en altas concentraciones ocupe el lugar del monóxido de carbono que está en el cuerpo de la persona intoxicada.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    4

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    5

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ventilacióncalefaccionmonoxido de carbonomonóxido de carbono

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: así fue el impactante debut de la banda que lideran Sasha y Milan, los hijos de Shakira y Piqué
    • Copió a Marcos Rojo: la provocación de un futbolista de Barracas Central a River antes de los octavos de final
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”
    • River enfrenta a Barracas Central en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit