TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La valentía se puede “activar”en el cerebro

    Encuentran el interruptor cerebral del coraje. Aunque el estudio se ha llevado a cabo en ratones, los hallazgos son relevantes para los humanos.

    15 de mayo 2018, 19:47hs
    La valentía se puede “activar”en el cerebro

    Toda vez que nos enfrentamos a una situación de peligro, de alguna manera reaccionamos. Ya sea que elijamos correr, escondernos o enfrentarnos a la amenaza de frente, nuestra decisión "instantánea" es el resultado de un complejo mecanismo cerebral que integra datos visuales y desencadena una respuesta apropiada.

    En el reino animal, la visión es vital para la supervivencia. Este importante sentido informa al cerebro sobre los depredadores y otras amenazas, y, a su vez, el cerebro genera una reacción adecuada: valor o miedo, lucha o huida.

    Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, explica cómo se lleva a cabo este proceso, es decir, cómo se integra la información visual con los circuitos cerebrales apropiados que controlan nuestros estados emocionales y luego nuestro comportamiento y nuestras acciones.

    // Campeona de la vida: sin brazos ni piernas realiza tutoriales de maquillaje

    Un equipo de científicos dirigidos por Andrew Huberman de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford en California (EE. UU.) ha encontrado que ciertos circuitos cerebrales son "responsables" de la decisión de luchar o huir ante el peligro. Aunque el estudio se realizó en ratones, los hallazgos son igualmente relevantes para los humanos. De hecho, los resultados tienen implicaciones importantes para comprender y controlar el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la adicción y las fobias.

    Para examinar la respuesta de los roedores a una amenaza, los investigadores simularon el acercamiento de un ave de rapiña y usaron el marcador neuronal c-Fos para rastrear la actividad de las neuronas de los ratones. Encontraron una mayor actividad en las neuronas que se agruparon en una estructura llamada línea media ventral del tálamo. Mediante el mapeo cerebral pudieron ver qué información sensorial entraba y qué información salía de esta zona.

    La valentía se puede “activar”en el cerebro

    Descubrieron que la línea media del tálamo recibe información de una amplia gama de áreas cerebrales que procesan estados internos, como el miedo, pero que envía información de forma muy selectiva a solo dos áreas principales: la amígdala basolateral y la corteza prefrontal medial. La amígdala procesa el miedo, la agresión y otras emociones, mientras que la corteza prefrontal medial utiliza su función ejecutiva para modular las respuestas emocionales (así como la ansiedad).

    Al observar la trayectoria en el cerebro, los investigadores se preguntaron si la inhibición selectiva de ciertas neuronas a lo largo de estas vías producía reacciones específicas de lucha o huida. Para descubrirlo, estimularon solo la actividad del núcleo xifoideo mientras confrontaban a los roedores con la imagen del ave de rapiña. Esto hizo que los ratones se congelaran frente al depredador.

    // La historia de Mandy, la cantante sorda que conmovió al mundo

    Después de eso, estimularon la actividad del tracto que va desde el núcleo reuniens hasta la corteza prefrontal medial. Esto causó una reacción sorprendente: los ratones se volvieron agresivos, y se preparaban para defenderse. Una respuesta de coraje o valor innegable. "Podías escuchar sus colas golpeando contra el costado de la cámara. Es el equivalente en el ratón a abofetear y golpear tu pecho y decir: '¡OK, peleemos!'", explica Andrew Huberman, líder del proyecto.

    Un segundo experimento confirmó los resultados: estimulando exclusivamente el núcleo reuniens durante medio minuto antes de ponerles delante al depredador, producía la misma respuesta de comportamiento: en lugar de esconderse, los ratones sacudían sus colas y se exponían en áreas desprotegidas, listos para luchar.

    // Te ponés colorado pero no es por timidez, es una fobia

    Huberman dice que los hallazgos son muy relevantes para los humanos, dado que los cerebros humanos tienen una estructura similar a la línea media ventral del tálamo. Sugiere que las personas que viven con fobias, ansiedad o trastorno de estrés postraumático podrían beneficiarse pronto de los hallazgos, ya que la reducción de la actividad en esta zona o en los grupos neuronales adyacentes puede ayudar a estas personas a superar sus miedos.

    "Esto abre la puerta al trabajo futuro sobre cómo cambiarnos de parálisis y miedo a ser capaces de enfrentar los desafíos de una manera que mejore nuestras vidas", sentencia Huberman.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    3

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    neurologíacerebrovalentía

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un futbolista de Platense reveló qué les dijo el árbitro después de la clasificación ante River
    • Critican al popular youtuber Mr. Beast por haber grabado videos en zonas arqueológicas mexicanas
    • ¿Qué significa que una persona pida perdón todo el tiempo, según la psicología?
    • La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit