TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Acuerdo PRO-LLA
  • Dólar hoy
  • Miguel Ángel Russo
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • River Plate
  • Temporal en Santa Fe
  • Murió “La Bruja” Verón
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Tres cosas que ni te imaginás que engordan

    Algunos productos contienen químicos que pueden disparar el peso corporal.

    12 de marzo 2018, 15:17hs
    ANTIADHERENTE. Las sartenes contienen sustancias de perfluoroalquilo.
    ANTIADHERENTE. Las sartenes contienen sustancias de perfluoroalquilo.

    Cuidás tu alimentación para no aumentar de peso, pero hay cosas que usás a diario que podrían complicarte esa tarea. Químicos usados en envoltorios de alimentos, sartenes con coberturas antiadherentes y prendas de ropa pueden disparar el peso corporal al interferir en el metabolismo, especialmente de las mujeres.

    Estos químicos, conocidos como sustancias de perfluoroalquilo (PFAS), se vincularon anteriormente con el cáncer, alteraciones hormonales, disfunción inmune y colesterol elevado.

    "Ahora, por primera vez, nuestros descubrimientos han señalado un nuevo camino en el cual los PFAS pueden estar interfiriendo con la regulación del peso corporal en los humanos y contribuyendo, por tanto, a la epidemia de obesidad", dijo el autor principal del estudio Qi Sun, profesor del departamento de Nutrición en la Universidad de Harvard.

    Los investigadores han encontrado que este tipo de químicos, también llamados "obesogenes" por su interferencia con la regulación del peso corporal, están vinculados con un ritmo metabólico más lento en momentos de reposo.

    // Cuatro hábitos matutinos que te hacen engordar

    Personas que tienen altos niveles en su organismo de PFAS también presentaron metabolismos más lentos tras procesos de pérdida de peso. Estos químicos existen desde hace unos 60 años y han contaminado fuentes de agua potable cerca de algunos sectores industriales, bases militares y plantas de tratamiento de aguas residuales.

    "Generalmente pensamos en los PFAS en términos de problemas de salud como el cáncer, pero parece que también juegan un papel en la obesidad, un problema de salud considerable que afecta a millones de personas", explicó el coautor del estudio Philippe Grandjean, profesor de salud ambiental en Harvard.

    "Los descubrimientos sugieren que evitar o reducir la exposición a los PFAS puede ayudar a las personas a mantener un peso corporal estable luego de que hayan logrado perder peso”, agregó.

    El estudio

    En la investigación se analizaron los datos aportados por 621 personas con sobrepeso y obesidad que participaron en un ensayo clínico realizado a mediados de la década del 2000.

    El estudio revisó los efectos de cuatro dietas para perder peso, pero saludables para el corazón, por un periodo de dos años. A los participantes también se les midieron sus niveles de PFAS en la sangre.

    En promedio, los voluntarios perdieron 6,4 kilogramos de peso en los primeros seis meses, pero retomaron 2,7 kg en el siguiente año y medio. "Aquellos que ganaron más peso después también tenían las mayores concentraciones de PFAS en la sangre, un vínculo que era más fuerte entre las mujeres", sostiene el informe divulgado en la publicación PLOS Medicine.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El tipo de ejercicio sin pesas ni accesorios que mejora la salud de las personas sedentarias

    2

    El superalimento clave para fortalecer los huesos y mejorar la salud a partir de los 50 años

    3

    La Argentina, frente a una deuda urgente con la salud mental

    Por 

    Mercedes Tombesi

    4

    La manera en la que hay que respirar para bajar el estrés muy rápido, según un neurocientífico de Stanford

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    Las verduras, los pescados y los lácteos ayudan a fortalecer los huesos. Pero también una hortaliza clave. (Foto: Adobe Stock)

    El superalimento clave para fortalecer los huesos y mejorar la salud a partir de los 50 años

    Muchas personas con problemas de salud mental no reciben los tratamientos necesarios. (Foto: Adobe Stock)

    La Argentina, frente a una deuda urgente con la salud mental

    Por 

    Mercedes Tombesi

    Hacer ciertos ejercicios de respiración, puede bajar el estrés. (Foto: Adobe Stock)

    La manera en la que hay que respirar para bajar el estrés muy rápido, según un neurocientífico de Stanford

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por una fuerte crecida, el mar llegó hasta la calle en Mar del Plata y el tránsito fue cortado
    • El insólito motivo por el que un vuelo fue retrasado instantes antes de despegar
    • El Gobierno recortará por decreto las horas de descanso y los días de vacaciones de los pilotos
    • Guillermo Coppola, tras el escándalo con la jueza Makintach: “Diego no puede descansar en paz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit