TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Dengue: recordá las principales recomendaciones para prevenir al mosquito

    El Gobierno porteño anunció además que a los casos nativos se suman otros 10 importados. Los consejos.

    12 de marzo 2018, 00:48hs
    Los cuatro primeros casos autóctonos del dengue en Capital.
    Los cuatro primeros casos autóctonos del dengue en Capital.
    Compartir

    El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires anunció que desde comienzos de 2018 se han detectado en la capital cuatro casos de dengue autóctono y diez casos de dengue importados en pacientes con antecedentes de viaje a una zona con circulación viral conocida.

    ¡Fuera de casa!

    Una de las prioridades es identificar este tipo de mosquito y conocer cómo transmite las enfermedades:

    • El Aedes Aegypti es negro, sus patas son blancas y negras, habita en las casas y en lugares sombreados y frescos. Se cría en recipientes y objetos que acumulan agua.

    • Tiene hábitos diurnos y suele picar en las primeras horas del día, hasta media mañana, y al atardecer.

    • Cuando la hembra se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otra persona, le transmite la enfermedad.

    ¿Qué podemos hacer para erradicarlo de nuestras casas?

    Si todos colaboramos realizando estas acciones simples pero efectivas, destruiremos las larvas y el mosquito no podrá reproducirse, por lo tanto, estaremos protegidos de sus picaduras:

    • Limpiar, fregar y secar el interior de recipientes que pueden juntar agua, dentro o fuera de casa.

    • Renovar el agua de los floreros y bebederos de animales cada dos días.

    • Evitar tener plantas en agua (potus, palos de agua, etcétera), enraizarlas en arena húmeda.

    • Retirar los objetos inservibles (botellas, latas, neumáticos) que puedan acumular agua.

    • Colocar boca abajo los recipientes en desuso (baldes, frascos, macetas).

    • Tapar los recipientes que almacenan agua (tanques, barriles, toneles).

    • Agujerear, romper, aplastar o colocar arena en aquellos recipientes que no puedan ser eliminados y puedan constituir potenciales criaderos de mosquitos.

    • Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa.

    • Tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas para eliminar los huevos de las paredes, y cubrirlas con tela mosquitera.

    • No atar botellas a árboles y canteros.

    • Limpiar bien los portamacetas o no utilizarlos.

    • Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de las viviendas.

    • Descartar los recipientes pequeños en bolsas plásticas y colocándolas en la vereda de domingo a viernes de 20 a 21 hs.

    Cuidados personales y primeros síntomas

    Ante la presencia de mosquitos y para evitar que nos piquen tenemos que aplicar repelente en aerosol, crema o líquido en las partes del cuerpo no cubiertas por la ropa. También es importante usar espirales, pastillas o líquidos repelentes.

    Y si llegáramos a tener fiebre, dolores musculares, articulares, fatiga, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), erupciones, náuseas o vómitos, todos síntomas que pueden identificarse con las enfermedades que transmite el Aedes Aegypti, tenemos que hacer una consulta médica y no automedicarnos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    2

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    Los frutos secos pueden ayudar a mantener una dieta equilibrada. (Foto: Adobe Stock)

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    Interser una práctica para la transformación. (Foto: Adobe Stock)

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 a 30 días
    • Los mejores memes y reacciones del triunfo de River ante Platense por el Torneo Clausura
    • Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio
    • Mató a un hombre de una puñalada tras una pelea y escapó por la ruta: lo atraparon escondido en la banquina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit